Grid MPX en pocas palabras

Ventajas y desventajas
✅ Volante de diseño premium y minimalista
✅ Estilo GT con una ergonomía excelente
✅ Altamente personalizable
❌ Precio de venta al público bastante elevado
❌ Compatibilidad limitada a bases de PC
Grid Engineering es una empresa que lleva tiempo operando en el mercado del sim-racing, pero que, en su mayor parte, es desconocida para el piloto medio. Hay que decir que su segmento es bastante específico, con accesorios principalmente, como salpicaderos, botoneras y algunos soportes para sus diversos productos. El catálogo de Grid también incluye un volante desarrollado en colaboración con Porsche: el 911 RSR.
Por cierto, este 911 RSR es un volante magnífico, con una enorme pantalla en el centro, muy práctico para las carreras de resistencia y GT. Sin embargo, tiene un precio elevado (2.250 euros), que imagino que no beneficia mucho a Grid, ya que limita el número de clientes potenciales. Todos los fabricantes de periféricos premium para sim-racing ofrecen entradas baratas en su catálogo. Es el caso de Simagicy Fanatec e incluso Simucube.
Así que, para aumentar las ventas, Grid tuvo que idear una solución económica. Saluda al MPX, el nuevo volante estilo GT que cuesta menos que su hermano mayor, el 911 RSR. A continuación, echaremos un vistazo a sus credenciales en sim-racing.
Características principales y técnicas del volante
- Toda la estructura de aluminio
- Placa frontal de fibra de carbono de 5 mm de grosor
- 9 codificadores ELMA, 8 interruptores APEM, 2 interruptores de 7 vías y 8 botones retroiluminados (87 LED RGB en total para los mandos)
- 4 levas traseras, 2 magnéticas y 2 analógicas
- Palets ajustables en altura y separación
- QR trasero con patrón 6×70 mm
- Compatible con PC mediante Lumberg de 6 polos y cable USB
- Compatible con SimHub
- Diámetro de 29,5 cm y peso de 1,7 kg
- Controles totalmente reasignables
Diseño del volante MPX
El diseño del MPX es sobrio, en mi opinión, con una forma bastante rectangular, una placa frontal de fibra de carbono y numerosos controles en la parte delantera, todos ellos retroiluminados con algo así como 87 LED RGB para todos los controles.
En la parte trasera hay un buje QR universal, rodeado por 4 palas. En los puños, Grid ha utilizado silicona como material, lo que es estándar para la categoría, y creo que incluso en competición.
El MPX es un volante bonito y sencillo que combinará de maravilla con cualquier configuración de simulación de carreras. Además, su gran ventaja sobre la competencia en cuanto a diseño son sus botones LED RGB, que te permiten personalizar los colores.

Montaje a medida
La MPX utiliza un buje universal con un patrón de 6×70 mm para su QR. En la caja se incluye un espaciador de 5 cm que actúa como adaptador si tienes una base que utiliza algo distinto de 6×70 mm.
Este buje permite montar el MPX en prácticamente cualquier base Direct Drive disponible en el mercado, ya sea Simagic, Simucube, Fanatec o incluso Moza. La lista es larga en cuanto a compatibilidad QR, y la operación de montaje es superfácil por la sencilla razón de que todos los orificios del espaciador, y la mayor parte del buje también, son roscados. De memoria, sólo el MPX ofrece esto en el mercado por el momento, y es excelente para la compatibilidad con las bases DD.
Fabricación y acabado
La estructura del volante está hecha totalmente de aluminio billet, cortado con máquinas CNC. Esto significa que el MPX se corta a partir de un único bloque de aluminio para adaptarse a la forma de su estructura. Es más, se han realizado numerosas pruebas en este volante utilizando soluciones de modelado FEA 3D para conseguir una rigidez superior al tiempo que se minimiza el peso.
La placa frontal lleva una placa de fibra de carbono de 5 mm para mejorar el aspecto general y mantener el peso bajo. En la báscula, la MPX pesa 1,7 kg, lo que sigue siendo bastante pesado para la categoría, pero eso no es una penalización siempre que tengas una buena base Direct Drive.
El acabado es sencillamente ejemplar. Es cierto que el MPX es un volante económico de Grid, pero cuando se diseñó, el presupuesto de I+D no tenía límites, creo, y esto nos ha dado uno de los volantes más premium de su segmento. Todo en el MPX es perfecto, desde los botones y las pegatinas hasta los huecos.
Manejo del volante
El diámetro de la rueda es de 29,5 cm, lo que está bastante bien para las carreras GT. No es ni demasiado ancho ni demasiado pequeño, justo el tamaño adecuado. En cuanto a los controles, hay 5 interruptores giratorios en la placa frontal, 2 en los puños a cada lado y otros 2 en los pulgares, y 8 botones también en la parte delantera. En la parte trasera, hay 4 palas y 2 botones Otto P9 en el dedo índice.
El agarre del MPX es muy bueno, especialmente los botones, que están muy cerca de los dedos. Incluso la posición de conducción es muy buena, con empuñaduras de silicona que ofrecen un nivel de agarre muy alto sin necesidad de guantes de sim-racing. Lo único que puedo reprochar a este volante es la falta de un RevLED y de una pantalla en la placa frontal, lo cual es comprensible dado que Grid ya ofrece este tipo de accesorios de sim-racing en su catálogo. No vas a competir con tus propios productos, ¿verdad?
Sensaciones durante el juego
¿Qué valor tiene el MPX en sim-racing? Para empezar, este nuevo volante de inercia Grid puede utilizarse en prácticamente cualquier base Direct Drive disponible en el mercado. Lo mejor es emparejarlo con una base que desarrolle más de 12 nm de par, e idealmente entre 14 y 16 nm para evitar el clipping (al fin y al cabo, el volante pesa 1,7 kg).
En la pista, el MPX demostró ser muy práctico, especialmente con sus mandos reasignables y retroiluminados. El volante de carreras GT es fácil de agarrar y los botones también son fáciles de usar. Con los puños de silicona, realmente no necesitarás guantes, ya que este material sigue permitiendo que tus manos respiren bien, pero es mejor tenerlos, aunque sólo sea por la mayor inmersión.
Las levas traseras son ajustables en 2 ejes, algo que rara vez he visto en un volante de sim-racing. Como resultado, cada conductor puede ajustar las levas según sus preferencias, y esto mejora la sensación en el juego.

Compatibilidad con MPX
El MPX es compatible con todos los títulos de simulación de carreras para PC disponibles actualmente en Steam o en cualquier otra plataforma online. La conexión al PC se realiza mediante un cable Lumberg y USB que se conecta al volante en la parte trasera. Sin embargo, no se dice nada sobre la compatibilidad con consolas.
En cuanto a las bases Direct Drive, el buje MPX es compatible con prácticamente todas las de los grandes nombres del sim-racing, como Fanatec, Simagic, Simucube y otros. No tendrás ningún problema para utilizar esta rueda con una base DD.
Relación calidad-precio
Este volante se vende actualmente por 1.100 € en el sitio web de Grid Engineering, en lugar de los 1.200 € habituales. Es cierto que es caro comparado con la competencia, y que el volante carece de ciertas características, como una pantalla y RevLED, pero su diseño, calidad de fabricación y, sobre todo, su alto nivel de personalización hacen que merezca la pena el precio de venta. En lo que a mí respecta, el MPX ofrece una relación calidad-precio bastante buena; no es el mejor, pero tampoco es el peor del mercado.
Mi veredicto sobre el volante Grid MPX
Desde luego, no hay escasez de volantes de estilo GT en el mercado, ya sean de Simucube, Simagic, Fanatec, Moza o cualquier otra marca de sim-racing. Pero el MPX se las arregla para ofrecer algunas características únicas, como controles RGB, palas ajustables, compatibilidad con casi todas las bases Direct Drive del mercado y, sobre todo, una calidad de construcción muy superior.
Si te fascinan los productos de Grid Engineering y buscas un volante GT que no te cueste una fortuna (me refiero al 911 RSR), el MPX es el candidato perfecto. Es premium, personalizable, discreto y adaptable a todas las bases DD. Se lo recomendaría a cualquier piloto que pueda permitírselo.
0 comentarios