El Thrustmaster TMX en pocas palabras

Ventajas y desventajas
✅ Buen retorno de potencia por el precio
✅ Cómodo para sim-racing
✅ Ángulo de giro de 900°
❌ Platos y bielas de plástico muy básicos
❌ Construcción principalmente de plástico
Como ocurre con muchas disciplinas y pasiones, hay que empezar por algún sitio. Con el sim-racing ocurre lo mismo, y siempre se empieza con un conjunto de volante, base y pedales.
Cada corredor de simulación del mundo tiene su propia configuración, que incluye los periféricos básicos que acabo de mencionar, y bastantes de ellos tienen otros periféricos como palancas de cambio, chasis, etc. Esto es sólo para decirte que cada persona es única y, por tanto, tendrá necesidades diferentes en lo que se refiere al sim-racing.
Pero en lo que todo el mundo está de acuerdo es en que necesitas un volante, una base y una pedalera para sim-race como aficionado, principiante o profesional. Sin estos periféricos esenciales, da igual que sigas corriendo con un mando y ya está.
A continuación, voy a presentarte el Thrustmaster TMXun volante dirigido a principiantes en Xbox con un presupuesto limitado. ¿Será el TMX tu próxima compra? ¡Averigüémoslo!
Características principales y técnicas del volante
- Rueda de 28 cm de diámetro
- Ángulo de giro entre 270° y 900°.
- Retroalimentación dinámica de la fuerza
- Motor sin escobillas
- Licencia oficial Xbox
- Pedales en el paquete
- Conexión USB
Diseño Thrustmaster TMX
Para los fans de los productos Thrustmaster, el TMX es un volante que no es realmente nuevo y que no se aparta de los códigos estilísticos de la marca. El volante mide 28 cm de diámetro, tiene una estructura metálica y un acabado de goma en parte de los bordes, donde apoyas las manos.
El negro es el color predominante en este volante, con sólo 4 botones de colores en la parte superior. Los fans de Thrustmaster reconocerán que este volante tiene un gran parecido con el T300RSy así es. En realidad, el TMX no es más que una versión Xbox del T300RS, que sólo es compatible con las consolas de Sony.
En términos absolutos, es sobrio y este volante combina perfectamente con cualquier configuración imaginable. La única parte del diseño que realmente no me gustó fue el logotipo en el brazo inferior del volante. En mi opinión, el logotipo en el centro es más que suficiente. Pero no es demasiado intrusivo y te olvidas de él con bastante rapidez.
Montaje a medida
El Thrustmaster TMX viene con el legendario sistema de montaje de la marca, que permite montarlo en prácticamente cualquier superficie. Escritorio, mesa, cabina, no importa, porque este volante es a la vez fácil de instalar en la configuración y muy estable una vez colocado.
Para mesas y escritorios, hay una abrazadera de plástico resistente y de alta calidad. Se encuentra debajo del volante y es muy fácil acceder a ella. Para las cabinas, marcas como Playseat suelen proporcionar puntos de fijación para los volantes Thrustmaster, así que lo único que tienes que hacer es atornillar la base al chasis y listo.
Sin embargo, el volante no tiene sistema de liberación rápida, por lo que no podrás cambiarlo para sesiones de simulación de carreras más inmersivas cuando juegues al F1 2022, por ejemplo. Es una pena, pero dado el precio del juguete, es perfectamente comprensible.
Fabricación y acabado
El Thrustmaster TMX está fabricado íntegramente en plástico, excepto las levas y la estructura del volante. Aunque dista mucho de ser el material más noble y duradero, este volante sigue estando bastante bien hecho, con un acabado digno de la marca.
Es cierto que hace un poco de ruido al presionar en algunos sitios y que se oye cómo se mueve el plástico cuando se le aplica cierta fuerza, pero aun así está bien acabado. No noté ningún borde sobresaliente ni piezas que no encajaran. Una vez más, Thrustmaster nos ofrece un producto bien hecho, aunque el precio sea muy bajo.
En la base, tienes aberturas que permiten que circule el aire y también dan al volante un aspecto ligeramente «de carreras». En cuanto a los pedales, son bastante básicos. La estructura es de plástico, al igual que los pedales. Está bastante bien acabada, pero no es muy sólida. Una vez más, el precio ha dictado la elección de los materiales y la estructura.
Manejo del volante
Dado que el Thrustmaster TMX es en cierto modo el hermano del T300RSsu manejo es prácticamente idéntico al de este último.
La rueda es redonda y tiene 28 cm de diámetro, lo que puede resultar problemático para algunos sim-racers que prefieren ruedas de mayor diámetro. Aunque es un poco pequeño, se siente bien en la mano en términos absolutos. Tus manos están naturalmente cerca de las palas y los botones, algo que no puede decirse del T300RS.
La ergonomía del TMX es mucho mejor que la de su hermano de Playstation, porque los botones están más cerca de tus dedos que en el T300RS. Como resultado, tus manos no abandonarán el volante para accionar ningún botón, excepto quizás el D-Pad. Pero es poco probable que eso ocurra, dado que el volante es bastante pequeño.
Cuando se trata de palets, ocurre más o menos lo mismo. Son grandes y de metal, por lo que son fáciles de alcanzar, incluso para manos pequeñas. Las paletas están montadas en la rueda Thrustmaster TMX, por lo que giran con ella. En lo que a mí respecta, no hay ningún problema en tenerlas así, pero entiendo que pueda molestar a algunos pilotos de simulación. Sin embargo, no son magnéticos, así que en términos de tacto, es limitado.
Sensaciones durante el juego
Aunque el Thrustmaster TMX es un volante de nivel básico, no es menos convincente en lo que se refiere a la sensación y el tacto del juego. Es cierto que la tecnología del motor sin escobillas accionado por correa no es la más notable, ni siquiera la más potente, pero Thrustmaster la ha dominado bastante bien.
El volante es preciso y sensible, y te permite sentir todo lo que hace el coche, ya sea subviraje, sobreviraje o lo que sea. Otro punto positivo es que el Thrustmaster TMX no tiene QR, lo que significa que no tiene zonas muertas en el centro, a diferencia de algunos volantes de Fanatec.
Los únicos puntos negativos que he podido encontrar en este conjunto son las bielas y el motor, que a veces es un poco ruidoso. En cuanto al plato, es el más básico de los básicos, con una estructura totalmente de plástico. En términos absolutos, está «bien», pero no tendrás mucho tacto con él. En todo caso, prefiero utilizar los botones para frenar y acelerar.
En cuanto al ruido del motor, yo me acostumbré con el tiempo, y seguramente a ti te pasará lo mismo.

Compatibilidad con Thrustmaster TMX
El Thrustmaster TMX Force Feedback es un volante con licencia Xbox, lo que significa que funcionará en las plataformas de Microsoft a partir de la Xbox One, así como en PC.
En cuanto a títulos, el Thrustmaster TMX es compatible con Asseto Corsa, Dirt, Forza Motorsport y Project Cars, entre otros. Estás bien cubierto en cuanto a simuladores de carreras con este volante, así como juegos de estilo arcade.
En cuanto a los cockpits, cabe señalar que una buena parte de los productos disponibles en el mercado son compatibles con el Thrustmaster TMX. Así que yo no me preocuparía demasiado por eso, aunque no compraría necesariamente un cockpit con ese volante.
Relación calidad-precio
El Thrustmaster TMX tiene un precio de 269,99 € en el sitio web del fabricante, pero puedes encontrarlo por unos 200 € en tiendas como Amazon. Es una buena relación calidad-precio, teniendo en cuenta el público al que va dirigido.
La respuesta de fuerza es correcta y realista. El Thrustmaster TMX Force Feedback sigue siendo una buena opción para iniciarse en el sim-racing en plataformas Microsoft, aunque la calidad general del producto deje un poco que desear, especialmente la pedalera, que es el gran punto negativo de este paquete.
Mi veredicto sobre el TMX de Thrustmaster
Para los principiantes en sim-racing o los pilotos ocasionales, el Thrustmaster TMX sigue siendo una buena elección en cuanto a calidad y tacto del producto. Si dejas a un lado la pedalera y te decantas por el T3PAtendrás un paquete excelente para sim-racing, incluso a un nivel bastante alto.
En lo que a mí respecta, el Thrustmaster TMX es una opción bastante buena en cuanto a periféricos de sim-racing, y este producto se adaptará a todo el mundo, siempre que no seas demasiado exigente con la pedalera. Si te interesa, también he escrito un artículo sobre los 6 mejores volantes Xbox Serie X en 2025, que te recomiendo que consultes.
0 comentarios