El Thrustmaster T3PM en pocas palabras

Ventajas y desventajas
✅ Platos y bielas de 3 pedales
✅ Gran precio en comparación con los platos y bielas T-LCM
✅ Sensor magnético para pedales
✅ Ideal para configuraciones sin bañera
❌ Pedal de freno no en la célula de carga
ㅤ
El catálogo de productos de Thrustmaster incluye varios periféricos de sim-racing, lo que hace que el fabricante francés sea muy popular entre los corredores de todo el mundo. Hay que decir que la incursión de Thrustmaster en el sim-racing se remonta a mucho tiempo atrás, y el fabricante se ha hecho un nombre en el juego, junto con Fanatec y Logitech.
El principal objetivo de un fabricante de periféricos de sim-racing es vender sus productos al mayor número de personas posible. Y para ello, necesitan ofrecer una determinada gama en su catálogo. En Fanatec por ejemplo, el fabricante alemán tiene tres gamas de productos distintas: la CSL representa la gama de entrada, la ClubSport la gama media y la Podium la gama alta. Naturalmente, cada gama tiene sus propios productos.
El fabricante francés no tiene realmente el mismo enfoque para compartimentar su gama que Fanatec, y es francamente un poco absurdo cuando se trata de los productos de Thrustmaster. Para este artículo, voy a examinar una pedalera, la T3PM, que está un poco por encima de la T3PA, y es un ejemplo típico de un producto que realmente no pertenece a una gama de periféricos de sim-racing. Voy a hablarte de sus puntos fuertes y débiles, además de darte mi opinión sobre ella.
Características principales y técnicas de los platos y bielas
- Plato y biela totalmente de plástico, con platos de pedal metálicos
- 3 pedales ajustables
- Compatible con todas las plataformas del mercado
- Sensores magnéticos en los pedales
- El freno tiene un muelle en la parte trasera para simular resistencia.
- 4 modos de dureza del freno
- No necesita cabina para funcionar
Diseño T3PM
El diseño del T3PM es prácticamente idéntico al del T-LCM, cambiando únicamente los materiales utilizados. El resultado es un aparato muy sobrio, con el negro dominando todo el producto.
Los 3 pedales tienen un diseño prácticamente idéntico, a excepción del pedal de freno, que tiene un refuerzo en la parte trasera para alojar el muelle de resistencia. Hablando del muelle, está cromado, con algunas partes rojas y blancas.
El reposapiés está texturizado con relieves en forma de Y. Es precioso, tengo que admitirlo, y lo distingue de la competencia.

Montaje a medida
Dado que el T3PM está pensado para sustituir al T3PA en configuraciones de gama media, esta pedalera puede utilizarse en el suelo y en una cabina, chasis o soporte. Para garantizar que no se mueva por el suelo, hay almohadillas de goma por toda la parte inferior del pedal, y éstas proporcionan un agarre muy bueno en la mayoría de las superficies. Además, el T3PM no es una célula de carga, por lo que no se irá de vacaciones cada vez que frene con fuerza.
Para montarlo en un chasis, cabina u otro soporte, hay puntos de fijación debajo que pueden alojar los tornillos. El montaje en un aparejo es muy fácil de hacer y tampoco te llevará mucho tiempo.
Fabricación y acabado
El T3PM hace un uso extensivo del plástico para su estructura, y eso es de esperar, ya que es una versión barata del T-LCM, y una versión mejorada del T3PA. Todo en este aparato es de plástico, desde el armazón hasta el reposapiés y los pedales. Sólo las placas de los pedales son de metal cromado, lo que mejora el aspecto general del aparato.
El acabado está bien hecho. No noté rebabas ni defectos de fabricación, lo cual es de esperar dado que Thrustmaster lleva más de 20 años en el juego de los periféricos de simulación de carreras. El plástico está correctamente pintado, y todas las piezas están bien ensambladas. En general, el T3PM también es un producto bien hecho y bien acabado, aunque el plástico sea el protagonista.
Familiarizarse con los pedales
Dado que el T3PM está fabricado totalmente en plástico, esta pedalera se siente ligera en las manos, lo que es bueno, sobre todo para los que no tienen bañera. Los pedales del acelerador y el embrague son suaves y fáciles de pisar durante las sesiones de sim-racing. Además, Thrustmaster ha utilizado sensores magnéticos para registrar mejor tus entradas.
El pedal de freno está equipado con un muelle para simular la resistencia durante tus carreras. Hay 4 modos de frenado para adaptarse a tus preferencias, pero no es tan bueno como el tacto y la sensación de una Célula de Carga. El freno puede resultar un poco duro para el pie, y es claramente mejor que el de la T3PA. No obstante, el T3PM sigue estando muy por detrás del T-LCM de Thrustmaster, al menos en lo que se refiere a la respuesta.
Sensaciones durante el juego
El T3PM, aunque no esté a la altura del T-LCM, es una gran mejora respecto al T3PA, que en mi opinión es demasiado básico. En cuanto al tacto, los tres pedales tienen sensores de presión H.E.A.R.T, que según el fabricante son sensores magnéticos muy precisos, y puedo asegurarte que es así. En cuanto tocas ligeramente los pedales del acelerador o del embrague, se leen los datos y, francamente, la zona muerta es mínima.
En cuanto al pedal de freno, el muelle de la parte trasera es ajustable en 4 modos de resistencia diferentes. En cuanto a la sensación, sigue sin estar al mismo nivel que una célula de carga, pero no está nada mal. En el PC, el T3PM aprovecha al máximo la resolución de 14 bits, lo que le proporciona una amplia gama de lecturas de entrada. En las consolas, sólo es de 10 bits, pero sigue siendo muy buena, créeme.
Dependiendo del ajuste del muelle, el pedal de freno puede resultar duro al frenar, pero la sensación es bastante lineal, a diferencia de una célula de carga. Gracias al sensor H.E.A.R.T, no noté mucha zona muerta en el pedal de freno, al menos con mi ajuste de dureza. Es bastante blando bajo el pie, y empezará a endurecerse un poco a medida que te acerques al tope.

Compatibilidad con platos y bielas T3PM
El T3PM es compatible con todas las plataformas disponibles en el mercado: PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series X/S y PC. Es realmente completo, y ése es otro de los puntos fuertes de Thrustmaster.
En cuanto a los demás periféricos de la marca, el T3PM también es compatible con todo el catálogo del fabricante, así que no deberías tener ningún problema, aunque tengas una configuración antigua. Y lo mismo ocurre con los títulos de simulación de carreras: Thrustmaster es un gran nombre en el sector, y todos los juegos lo admiten de forma nativa.
Relación calidad-precio
Esta pedalera tiene actualmente un precio de 130 € en el sitio web del fabricante, aunque a veces puede bajar hasta los 100 €. A este precio, es realmente un producto excelente, sobre todo si consideras la competencia y te das cuenta de que no hay prácticamente nada igual, ni en precio ni en prestaciones.
La calidad de construcción es buena, a pesar de que el T3PM utiliza plástico. Y el tacto es adecuado para la mayoría de los ciclistas. En mi opinión, la T3PM ofrece una buena relación calidad-precio.
Mi veredicto sobre el Thrustmaster T3PM
El T3PM es un juego de bielas que recomendaría a cualquier ciclista que no pueda permitirse un T-LCM, pero que busque un juego de bielas que se acerque lo suficiente para ofrecernos una buena sensación de conducción. Por supuesto, siempre habrá una diferencia bastante grande entre los dos platos y bielas, pero no olvides que la T-LCM cuesta 100 € más que la T3PM, y que necesitarás un cockpit para montar el plato y biela Load Cell de Thrustmaster.
Si buscas una buena pedalera del fabricante francés de periféricos para sim-racing, tienes un presupuesto limitado y tu configuración no incluye una cabina, no busques más allá de la T3PM, porque es un producto que recomiendo y me gusta mucho. Un consejo: espera a los periodos de ofertas especiales para encontrarlo a 100 €.
0 comentarios