Seleccionar página
Test et avis du pedalier Thrustmaster T3PA

Thrustmaster T3PA: Mi sincera opinión sobre esta pedalera

Sim Racing Nerd

Como experto en sim racing, pruebo los mejores volantes, cockpits y juegos para ayudarte a tomar la decisión correcta.

16/07/2025

El Thrustmaster T3PA en pocas palabras

Diseño
Juego
Relación calidad-precio

Ventajas y desventajas

✅ Buena calidad de construcción
✅ 3 pedales ajustables
✅ Compatible en varias plataformas (PC y consolas)
✅ Precio competitivo
✅ Muy buena relación calidad-precio
❌ Sensación y realismo de frenado limitados

4.8

Desde hace unos años, me he dado cuenta de que cada vez hay más gente que se dedica al sim-racing. Por lo que a mí respecta, eso es algo excelente, porque estamos obligados a obtener mejores productos y, sobre todo, periféricos más baratos.

Quien quiera embarcarse en esta magnífica aventura, debe saber que una configuración de sim-racing consta de 3 elementos esenciales: una base, un volante y un juego de pedales. Con estos tres periféricos, podrás correr a toda velocidad en etapas de rally o perseguir a otros pilotos de F1 en grandes premios de todo el mundo.

En general, tenemos 4 fabricantes de periféricos de sim-racing que ofrecen productos para el ciudadano medio: Fanatec, Thrustmaster, Logitech y Monza. Estas marcas fabrican ciertamente productos asequibles, pero algunas también ofrecen periféricos pre-mium. Dado que cada ciclista es único, lo que yo considero ideal probablemente no lo sea para ti. Por ello, los fabricantes ofrecen productos que se venden por separado, como un plato o un volante. El objetivo es ofrecer soluciones para las necesidades específicas de los distintos ciclistas.

A continuación voy a presentarte la pedalera T3PA de Thrustmaster. Es un dispositivo dirigido más o menos al segmento de gama media. Voy a contarte sus características, sus puntos fuertes y débiles, y lo que pienso de ella.

Características principales y técnicas de los platos y bielas

  • Pedales con 3 pedales de metal y plástico
  • Reposapiés grande y con textura
  • Pedales ajustables en 2 ejes
  • Se puede instalar un tope de goma en el freno para proporcionar hasta 25 kg de presión
  • Resistencia diferente de un pedal a otro
  • Compatible con Playstation, Xbox y PC
  • Dimensiones: 24 cm x 36 cm x 42 cm
  • Peso: 3,46 kg

Diseño del Thrustmaster T3PA

En cuanto al diseño, hay que decir que todas las bielas son prácticamente iguales. Los mayores cambios están en el número de pedales y en los materiales utilizados. En cuanto a la T3PA, su diseño me parece sobrio, con un color principalmente negro y pedales cromados. Es un dispositivo que combinará bien con cualquier configuración, sea cual sea tu ecosistema.

El reposapiés es bastante grande y tiene goma texturizada para evitar que los pies resbalen durante una sesión de sim-racing. Un pequeño punto a favor en cuanto al diseño de la T3PA es el hecho de que el cable Rj45 sale por el lateral (izquierdo o derecho), lo que es estupendo para colocar la pedalera contra una pared o un escritorio.

Aparte de eso, la T3PA es una pedalera como cualquier otra de su segmento, y no hay mucho más que decir sobre su diseño.

Prueba y revisión de los platos y bielas T3PA

Montaje a medida

La T3PA es una pedalera de gama media, por lo que se utilizará principalmente en el suelo. Thrustmaster ha añadido almohadillas de goma (3 en la parte superior y 3 en la inferior) para garantizar un buen agarre en prácticamente todas las superficies (parqué, moqueta, losas, etc.). Sin embargo, soy partidario de ponerlo contra una pared o un escritorio para que no se mueva ni un músculo.

En cuanto a la instalación en la cabina, el T3PA viene con 4 puntos de fijación. Sin embargo, Thrustmaster no ha suministrado los tornillos necesarios para fijar la pedalera al chasis. Es una jugada barata por su parte, sobre todo si tenemos en cuenta que los tornillos no cuestan nada a un fabricante como Thrustmaster. Por lo demás, casi todas las pedaleras del mercado son compatibles con la T3PA, así que ahí no hay problema.

Fabricación y acabado

Aunque Thrustmaster hace hincapié en el uso del metal en la T3PA, hay que tener en cuenta que esta pedalera está fabricada principalmente en plástico. El metal se encuentra en las palas de los pedales, que también están cromadas. También se utiliza metal en el mecanismo de los pedales, lo que le confiere mayor resistencia.

Aparte de esta pequeña aclaración, el resto de la T3PA está bastante bien acabado. Con un peso de casi 3,5 kilos, es bastante pesada, pero no incómoda al mismo tiempo. El plástico está bien acabado, sin rebabas ni partes sobresalientes. Es cierto que la T3PA está dirigida a la gama media, pero sigue estando bien hecha para un producto que no es realmente caro (menos de 200 €).

Thrustmaster ha pensado en todo con esta pedalera, y ha incluido una especie de canal o ranura debajo que permite que el cable T3PA sobresalga por el lado izquierdo o derecho. Me gustó mucho este pequeño añadido, y permite instalar la pedalera contra una pared sin el menor problema.

Familiarizarse con los pedales

En cuanto desembalas la T3PA, pasas directamente a probar la resistencia de los pedales. Primeras impresiones: el acelerador y el embrague son bastante blandos, y eso es normal. El acelerador tiene una resistencia de 2,5 kg, el embrague de 5 kg y el freno puede llegar hasta los 25 kg con el tope. Por el precio, es bastante realista, siempre que no le pidas demasiado al plato.

El reposapiés es bastante ancho y debería proporcionar una buena superficie para tus pies. Otro punto positivo son los pedales metálicos. Bueno, en parte son metálicos, pero son cromados y resultan agradables en los pies. Esto me gustó mucho, ya que hago la mayoría de mis sesiones de sim-racing sin calzado.

Sensaciones durante el juego

Aunque la pedalera T3PA de Thrustmaster es un dispositivo de simulación de carreras de gama media, utiliza potenciómetros para controlar los pedales. A grandes rasgos, funciona del mismo modo que los joysticks o activadores de joystick. Funciona bastante bien, pero no está ni de lejos al nivel de Load Cell, por ejemplo.

En términos absolutos, el T3PA te da una buena sensación en el circuito o pista, permitiéndote controlar bastante bien el vehículo que conduces. El acelerador es tan ligero como una pluma, como en los coches de verdad, al igual que el pedal del embrague, que es más duro. En cuanto al pedal del freno, es duro, hay que reconocerlo, y también ajustable, pero la presión se mantiene igual durante toda la distancia recorrida en la configuración estándar. Con el tope de freno, puedes ajustar la dureza a tu gusto, pero sigue estando muy lejos de una célula de carga o de un plato hidráulico, donde la resistencia cambia según la fuerza aplicada al pedal.

Prueba y revisión de la pedalera Thrustmaster T3PA

Compatibilidad con Thrustmaster T3PA

Con el objetivo de ser una pedalera para todos, la T3PA es compatible con toda la gama de volantes/base de la serie T de Thrustmaster, lo que te ofrece un amplio espectro de productos, ya sea en Xbox, Playstation o PC. Para títulos de sim-racing o juegos de carreras, prácticamente todos lo soportarán, con compatibilidad nativa.

En cuanto a las cabinas, la mayoría de los chasis disponibles actualmente en el mercado tienen una ranura para fijar la T3PA. Sin embargo, necesitarás tus propios tornillos M6 para montar esta pedalera en cualquier chasis, ya que no se suministran con ella. Es un detalle por parte de Thrustmaster no haber incluido tornillos en la caja, pero no podemos hacer nada al respecto.

Relación calidad-precio

Con un precio de 139,99 €, el T3PA es realmente muy barato para lo que obtienes. Es cierto que los pedales funcionan con potenciómetros, pero no está nada mal para el precio, sobre todo por las sensaciones que obtendrás a cambio.

Su relación calidad-precio es muy buena teniendo en cuenta lo que hay actualmente en el mercado, lo que le da ventaja sobre la competencia. Sin embargo, debes tener en cuenta que esta pedalera suele estar agotada en Thrustmaster porque es bastante antigua. Puedes encontrarla en mercados por unos 175 €, e incluso a ese precio, creo que merece la pena.

Mi veredicto sobre el Thrustmaster T3PA

Aunque un poco antiguo, el T3PA sigue ofreciendo un buen tacto para un juego de bielas con un precio original inferior a 140 euros. El tope de freno añade un buen nivel de resistencia a un pedal de freno que es básicamente muy lineal, por lo que tendrás una mejor sensación de juego.

Si quieres sustituir una pedalera básica o iniciarte en el sim-racing, te recomiendo el T3PA de Thrustmaster. Tiene sus defectos, pero la relación calidad-precio, el tacto y la ergonomía hacen que sea imprescindible en su rango de precios. Pero si no estás convencido, o simplemente tienes curiosidad, te invito a leer mi reseña de los 4 Mejores Platos y Bielas para Sim Racing en 2025.

Artículos similares

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *