SIMAGIC P-HPR en pocas palabras

Ventajas y desventajas
✅ Proporciona una mejor inmersión
✅ Buena relación calidad-precio
✅ Muy buena calidad de construcción
❌ Requiere algo de tiempo para ponerlo a punto
❌ Compatibilidad limitada
La marca Simagic lleva varios años activa en el mercado del sim-racing, aunque no es muy conocida en Francia. Sin embargo, muchos corredores de todo el mundo confían en ella, porque sus equipos están formados por entusiastas del sim-racing y pilotos profesionales, lo que la convierte en una receta infalible.
El catálogo de Simagic cubre prácticamente todos los aspectos de la simulación de carreras, desde las competiciones de GT hasta las carreras de resistencia y la Fórmula 1. Eso en cuanto a volantes de simulación de carreras. En cuanto al resto de su catálogo, Simagic ofrece bases Direct Drive de 9 a 23 nm de par, con un total de 6 modelos diferentes de alto rendimiento. También ofrece bielas, con variantes Load Cell e incluso hidráulicas para los pilotos más exigentes.
Pero la oferta de Simagic no acaba ahí, ya que la marca también ofrece accesorios, incluido un motor de retroalimentación háptica llamado P-HPR. Se basa en la tecnología del vibrador lineal, y es compatible con los pedales de la marca para proporcionar retroalimentación háptica a todo lo relacionado con el tren de rodaje.
A continuación, examinamos más de cerca este accesorio con una prueba completa.
Características principales y técnicas del motor
- Motor eléctrico lineal para una vibración precisa
- Carcasa de aluminio mecanizada en máquinas CNC
- Compatible con los interruptores de pedal P1000 y P2000 de Simagic, pero puede utilizarse con dispositivos de otros fabricantes siempre que dispongan de soportes.
- Extrae datos de vibraciones de la telemetría de la pista de sim-racing
Diseño P-HPR
El diseño del P-HPR es muy discreto, con una forma cilíndrica totalmente en negro y el logotipo de Simagic en blanco. Ambos lados del motor presentan cubiertas rojas para dar al dispositivo un aspecto de competición.
En definitiva, el P-HPR es un producto sobrio que cabe en la parte trasera de tus bielas de sim-racing, y rara vez lo verás en una carrera.

Montaje a medida
Dependiendo del plato que tengas, el montaje del P-HPR difiere en cuanto a la necesidad de soportes. Si tienes el P1000 de Simagic, no necesitarás nada en cuanto a accesorios. Simplemente retira la placa de tu pedal, o pedales, instala el vibrador y vuelve a colocar todos los componentes retirados. Esto se aplica a todas las instalaciones, en un plato Simagic o no.
Si tienes un P2000, o un aparato de otra marca, necesitarás soportes para instalar el P-HPR. Para el P2000, estos soportes están disponibles directamente en Simagic. Lamentablemente, Simagic no suministra soportes para bielas de otras marcas, pero puedes encontrarlos en tiendas online de impresión 3D. La operación de montaje sigue siendo la misma.
Fabricación y acabado del módulo háptico
La carcasa del P-HPR es de aluminio mecanizado por CNC. La calidad de construcción es de primera, en línea con lo que ofrece Simagic, aunque el producto quedará inevitablemente oculto a la vista una vez instalado.
El acabado es muy bueno, con piezas que encajan perfectamente. No hay holguras entre las tapas y la carcasa, y no hay huecos en absoluto. Es un dispositivo premium, como lo es la marca.
Ajustes del motor
Para ajustar los motores, tendrás que utilizar Sim Pro Manager o SimHub para asignar efectos a cada vibrador. La operación de ajuste es mucho más extensa en SimHub que en el software de Simagic, pero en ambos casos tendrás todo lo que necesitas para configurar cada motor.
Tendrás que elegir entre varios efectos de activación del vibrador (ABS, bloqueo de ruedas, control de tracción, ESP, etc.), en cada motor (hasta un máximo de 3), con la frecuencia de las vibraciones, así como su intensidad.
SimHub te permite ajustar el P-HPR con datos telemétricos individuales. Por ejemplo, puedes activar el vibrador del pedal de freno sólo cuando se bloqueen las ruedas delanteras o traseras.
Sensaciones durante el juego
Los fabricantes de periféricos de sim-racing están empezando poco a poco a integrar la retroalimentación háptica en sus pedaleras, como es el caso de la ClubSport V3 Invertida de Fanatec. Simagic ha adoptado un enfoque diferente al ofrecerlo como complemento, y hay que decir que tiene sentido, porque permite a un piloto añadirlo a su pedalera sin tener que ir a por los periféricos de gama más alta.
La respuesta del P-HPR es muy realista gracias al motor lineal. En lugar de tener un peso que hace que todo vibre cuando el motor gira, el eje del P-HPR está sometido a un campo magnético que crea la vibración. Esto tiene la ventaja de ser preciso, lineal y, sobre todo, sensible, sin generar vibraciones parásitas causadas por la inercia del peso giratorio.
En los pedales, es pura felicidad, como en la vida real. Cada vez que se activa el ABS, sentirás vibrar el pedal del freno, dando a tu pie una sacudida en relación con la frecuencia de bloqueo de las ruedas. En cuanto al acelerador, es el control de tracción el que hace vibrar el pedal derecho, animándote a levantar el pie derecho para evitar salirte del carril y, sobre todo, para llevar la potencia al suelo.
El P-HPR, y todos los demás equipos de retroalimentación háptica de pedalera, cambian las sensaciones en la pista, llevando tu configuración de simulación de carreras al siguiente nivel de realismo.

Compatibilidad con el motor háptico
El P-HPR es compatible de serie con las pedaleras Simagic. En la P1000, la instalación es sencilla, y en la P2000 necesitarás soportes vendidos por la marca. En cuanto a la plataforma, sigue las bielas Simagic, así que sólo para PC.
Sin embargo, este producto puede utilizarse con periféricos de otras marcas, siempre que dispongas de los soportes adecuados. En lo que respecta a los títulos de simulación de carreras, un buen número incluye la respuesta háptica de los pedales en la telemetría del juego, pero desgraciadamente no todos lo hacen.
Relación calidad-precio
El P-HPR se vende solo por 75 €, y como kit con motor, soporte, fuente de alimentación y cajas de control por unos 120 €. Creo que la relación calidad-precio es bastante buena, sobre todo si tienes en cuenta el considerable aumento de la inmersión.
Mi veredicto sobre el Simagic P-HPR
¡Qué más podemos decir que vayas y compres el P-HPR! Si quieres pasar al siguiente nivel en cuanto a retroalimentación en tu configuración de sim-racing, entonces necesitas retroalimentación háptica en tu pedalera. Y menos mal, porque Simagic ha diseñado el P-HPR para que funcione con una amplia gama de periféricos, no sólo con los de Simagic.
Sólo necesitas una prueba para enamorarte de un producto como éste, te lo garantizo.







0 comentarios