Simagic FX Pro en pocas palabras

Ventajas y desventajas
✅ Volante monoplaza de primera calidad
✅ Acabado y calidad de construcción magníficos
✅ Agarre natural y ergonomía impecable
❌ Levas de cambio sin pulsador (Push-Pull)
Entre los fabricantes de periféricos de sim-racing del segmento premium, tenemos la marca Simagic que lleva varios años activa en este campo. Esta empresa china fue fundada por entusiastas del automovilismo que contaron con el apoyo de pilotos de carreras.
Actualmente, la marca se está posicionando en el segmento premium, con periféricos que utilizan fibra de carbono y materiales de alta gama. Su catálogo incluye 3 vainas Direct Drive, varios volantes, 3 bielas (una de ellas hidráulica), palancas de cambio y otros accesorios y periféricos de sim-racing. En comparación con la competencia, Simagic ofrece una gama muy completa, atractiva tanto para pilotos experimentados como para profesionales, y todo lo que hay entre medias.
Hablando de volantes, el FX Pro de gama alta de Simagic es un volante de fibra de carbono al estilo Fórmula. Representa todo lo que el fabricante hace mejor, con una pantalla central en color, 6 levas en la parte trasera y más de una docena de controles. A continuación, echamos un vistazo a lo que ofrece este volante.
Características principales y técnicas del volante
- Volante monoplaza de fibra de carbono
- Estructura completa de fibra de carbono
- 6 CF y levas magnéticas traseras
- Pantalla LCD de 4,3″ para visualización de telemetría
- 12 botones retroiluminados en la placa frontal, 5 codificadores y 4 interruptores giratorios
- QR50mm derivado del automovilismo en la parte trasera
- Toma USB-C en la parte trasera también para utilizarla con una base distinta a las de Simagic
- Compatible con PC
- 29 cm de diámetro, con asas de silicona personalizadas para evitar la acumulación de calor y la transpiración
- Un RevLED en la parte superior de la coraza
Diseño FX Pro

El FX Pro tiene un diseño bastante minimalista, salvo por los interruptores giratorios, que están cerca de los pulgares y son de color rojo. El resto del volante es sobrio, pero sigue ofreciendo personalización gracias a los botones retroiluminados RGB individuales, y a las pegatinas para asignar cada uno de ellos.
La placa frontal, y también la estructura, son de fibra de carbono sin forjar. Es bonito, desde luego, pero tener CF forjada con detalles azules o verdes habría sido mucho mejor en términos de diseño. Imagino que este tipo de material estaba fuera del presupuesto para un volante así, y el objetivo de Simagic era ser competitivo en el segmento.
En cuanto a la pantalla y su diseño, no tengo mucho que decir al respecto, aparte de que está rodeada de un RevLED.
Montaje a medida
El FX Pro se monta sobre una base DD utilizando el QR50 de Simagic. Este cierre rápido es muy fácil de usar, por la sencilla razón de que procede del automovilismo y se basa en el D1Spec, al igual que el QR de Moza Racing, que tiene un parecido asombroso.
En cualquier caso, el QR50 es compatible con todas las bases Simagic, e incluso con las de otras marcas, pero el enlace con el volante será esta vez mediante USB-C. Para instalar el FX Pro en una base, basta con tirar del anillo rojo, alinear el volante y empujarlo hasta su posición, y luego soltar el anillo. Sencillo, rápido y, sobre todo, seguro.
Fabricación y acabado de ruedas
Con una estructura totalmente de fibra de carbono, el FX Pro no es una excepción a la regla de Simagic de un acabado de primera calidad en todos los aspectos. Al inspeccionar el volante, no se detectó nada, ni en cuanto a espaciado entre piezas, ni a huecos, ni a un montaje deficiente. Todo es perfecto, y no esperaría menos de Simagic, ya que el fabricante nos tiene acostumbrados a productos excepcionales.
En cuanto al acabado, es el mismo. Los botones no se pegan cuando los utilizas, ni siquiera con el RGB. Las levas de cambio son magníficas, y la resolución de la pantalla es idéntica a la de la competencia. En definitiva, el FX Pro es un volante premium que sigue los mismos códigos Simagic.
Manejo del volante
Con 29 cm de diámetro y forma rectangular, el FX Pro es magníficamente fácil de sujetar, sobre todo por las asas. Los controles (mandos, interruptores y codificadores) repartidos por la placa frontal son fáciles de alcanzar, excepto quizá los de la parte inferior, pero eso era de esperar.
Hay un total de 6 levas en la parte trasera, 4 de las cuales son magnéticas. Se pueden utilizar para el cambio de marchas, el embrague dual y otras funciones del vehículo. Las seis son ajustables, pero sólo en cuanto al espaciado, lo que es un poco una pena, ya que hay otras ruedas que también ofrecen ajuste de altura. En cuanto al clic, suena bien, pero no ensordecedor como algunos volantes Moza Racing, por ejemplo. Ah, y las levas no son Push-Pull, lo que significa que no puedes cambiar de marcha con una mano, lo que es una pena, pero no es restrictivo en términos absolutos.
Y por último, las empuñaduras. Simagic ha utilizado silicona, pero de calidad, y especialmente diseñada para evitar que tus manos se calienten y traigan consigo la transpiración. Como resultado, encontrarás una posición de conducción natural, incluso en largas sesiones de carrera.
Sensaciones durante el juego
Sobre una buena base Direct Drive, como una Alpha Mini o una Alpha, el FX Pro demuestra ser un magnífico volante de estilo Fórmula. Su manejo es intuitivo, por lo que te familiarizarás rápidamente con él. Además, el diámetro del volante hace que te sumerjas en todos los aspectos de un monoplaza.
Con los ajustes adecuados, la posición de las manos es ideal para las carreras de monoplazas, principalmente de F1, para ser sincero. Además, los puños de silicona ofrecen un excelente nivel de agarre, dejando a un lado el calor y la transpiración, especialmente para los pilotos que corren sin guantes, algo que debo decir que es muy habitual.
La telemetría que aparece en la pantalla se puede personalizar mediante SimPro Manager, el software interno de Simagic, resaltando datos vitales sobre el vehículo, la pista o las vueltas. Por supuesto, puedes cambiar de una vista a otra sin ningún problema.
Y en cuanto a las palas, bueno, son magníficas. Las magnéticas de la parte superior se pueden utilizar con los dedos índice y corazón, y las no magnéticas de la parte inferior, con el meñique. En general, son fáciles de alcanzar, aunque me hubiera gustado poder ajustar la altura de las palas, porque actualmente el FX Pro sólo ofrece ajuste de posición lateral.

Compatibilidad con el volante
Naturalmente, el FX Pro es compatible con las tres bases que Simagic tiene actualmente a la venta, concretamente la gama Alpha. Como es lógico, el volante sólo se puede utilizar en PC con Windows (10 u 11) a través de las bases de la marca, u otros periféricos siempre que dispongas del QR adecuado y de un cable USB-C.
En cuanto a los títulos, el FX Pro está pensado principalmente para carreras de monoplazas, ya sean de Fórmula o prototipos. Puedes utilizarlo para otras disciplinas, pero mostrará rápidamente los límites de su diseño.
Relación calidad-precio
El FX Pro es un volante caro; con un precio de 900 €, no todo el mundo lo comprará. Sin embargo, si tienes en cuenta la calidad de construcción, el acabado, los materiales y, sobre todo, su posición en el segmento, el FX Pro ofrece una relación calidad-precio bastante buena.
Es cierto que hay productos similares disponibles a un precio inferior, como el FSR de Moza Racing, pero no se acerca al FX Pro en cuanto a prestaciones o atractivo premium.
Mi veredicto sobre el volante FX Pro de Simagic
Si buscas un magnífico volante monoplaza (Fórmula/Proto), el FX Pro es justo lo que necesitas. Piensa en él como una inversión que te proporcionará muchas horas de diversión y una sensación de simulación de carreras superrealista. Es como comprar un Google Pixel o un iPhone si eres aficionado a la fotografía: el smartphone te proporcionará resultados excelentes en prácticamente cualquier situación.
Lo mismo vale para el FX Pro: si lo necesitas, cómpralo, porque realmente merece la pena.
0 comentarios