Seleccionar página
Tout savoir sur le nouveau bundle dd rs pure de revosim pour le sim racing

Revosim RS Pure: Todo lo que necesitas saber sobre el nuevo paquete francés de accionamiento directo

Sim Racing Nerd

Como experto en sim racing, pruebo los mejores volantes, cockpits y juegos para ayudarte a tomar la decisión correcta.

16/07/2025

No todos los días debuta una marca de sim-racing. Al menos, no en el segmento que ofrece equipamiento de calidad. Hablando de segmentos de sim-racing, el nivel de entrada, es decir, el de las bases Direct Drive que desarrollan menos de 10 nm de par, es muy competitivo, con actores que llevan años en el sector. Me refiero, por supuesto, a Fanatec, Moza Racing y Simagic. Estas 3 marcas compiten en varios segmentos, incluido el de los principiantes.

Pero ahora vemos que un nuevo actor entra en liza, y ya está buscando destacar entre la multitud. Se trata de Revosim, una marca francesa nacida de la colaboración entre Nacon y Kylotonn. Si eres un jugador que compra accesorios como teclados, ratones y mandos, es posible que hayas oído hablar de Nacon. Es una empresa francesa que lleva tiempo fabricando este tipo de accesorios. En cuanto a Kylotonn, es un estudio de desarrollo, también francés, responsable de varios títulos del WRC y del último Test Drive Unlimited Solar Crow.

En 2018, Nacon compró Kylotonn y tuvimos que esperar hasta 2024 para conseguir Revosim, una empresa que desarrolla y comercializa equipos y periféricos de sim-racing.

Durante la Gamescom 2024, Revosim mostró su primer paquete, el RS Pure. Consta de una base Direct Drive de 9 nm de par, un volante integral y un juego de bielas Load Cell, y la marca acaba de anunciar que estará disponible en junio de 2025, con pedidos anticipados a partir de ahora.

Revosim: ¿quién es en realidad?

Revosim no es una marca surgida de la nada. Nació de la colaboración de dos entidades, en realidad una, para ofrecernos nuestro primer paquete de sim-racing. Con la experiencia en hardware de Nacon y la experiencia en software de Kylotonn, Revosim quiere hacerse con un trozo del pastel en el segmento de los periféricos de sim-racing de nivel básico. Enfrente están Fanatec con su Ready2Race CSL DD (kit de potenciación) y Moza Racing con su paquete R9. La competencia es un poco dura, debo decir, y espero sinceramente que el paquete Revosim pueda ofrecernos una gran batalla entre estas tres marcas, lo que sin duda nos beneficiará a nosotros, los consumidores.

El paquete RS Pure

Vayamos al grano: este famoso paquete Revosim. Es un conjunto bastante estándar, con una base Direct Drive que desarrolla 9 nm de par máximo, un volante de tipo turismo, totalmente redondo con numerosos mandos, y un juego de bielas Load Cell en el freno y un sensor Hall en el acelerador. Como he dicho, es una configuración básica, y la RS Pure quiere enfrentarse a la Fanatec CSL DD con kit de potenciación y a la Moza R9 y plato SR-P.

Que conste que esta batalla no es, desde luego, una victoria segura para Revosim, porque los periféricos de Fanatec son una referencia en el segmento, y Moza lleva ya algunos años ofreciendo productos realmente competitivos.

La base DD para RS Pure

Prueba y revisión de Revosim sim racing RS Pure Base

El diseño de la base del RS Pure es bastante estándar para el segmento. Hay una carcasa de aluminio negro para ayudar a disipar el calor generado por el motor eléctrico, con formas muy cuadradas. Tiene buen aspecto, y es similar a lo que ofrecen otras marcas.

La parte delantera presenta un QR con un mecanismo que, según las primeras imágenes, deriva del D1-Spec, lo que es una garantía de calidad. En la parte trasera, encontramos las conexiones a la plataforma, los pedales y otros accesorios aún no anunciados.

El motor eléctrico desarrolla 9 nm de par máximo, como los periféricos Moza y Fanatec. El codificador es de 21 bits y proporciona una excelente reactividad del motor, al tiempo que transmite información detallada al conductor.

Para la fijación, Revosim incluye una abrazadera metálica en la caja, que te servirá para anclar los montajes al mueble. Y si tienes un chasis, también hay puntos de fijación en la parte inferior.

El volante RS Pure

Prueba y revisión del volante rs pure de revosim sim racing

Pasemos al volante. Es bastante estándar en cuanto a características, con 12 botones en el exterior del volante, un codificador giratorio y otro de dirección, un RevLED y también 2 levas traseras de aluminio que no son magnéticas. Es una pena, pero comprensible si tenemos en cuenta el precio al que se vende el volante. Hablando de la parte trasera, está el QR de aluminio en un color que tiende al amarillo o al dorado. Este último deriva casi con toda seguridad del D1-Spec, ya que se parece mucho a los utilizados por Moza y Simagic.

Revosim ha utilizado aluminio cepillado para el armazón, dándole un aspecto y tacto de primera calidad. La llanta es de polipiel perforada en los laterales y de polipiel estándar en el resto del volante, con costuras blancas y una banda blanca en la parte superior.

Creo que el diseño del volante es realmente bueno. Es sobrio, aunque los botones sean de colores, y el logotipo de la marca está bien centrado. En lo que a mí respecta, es un volante atractivo y de gran calidad.

Platos y bielas RS Pure

Prueba y análisis de los platos y bielas Revosim sim racing RS Pure

Terminemos con los pedales del paquete RS Pure. Visualmente, es básico, con metal para la estructura y un acabado totalmente negro. Sólo las placas de los pedales son grises, y los elastómeros vienen en varios colores para diferenciarlos según su nivel de resistencia.

Actualmente, este juego de bielas sólo está disponible en configuración de 2 pedales, con el pedal de freno de Célula de Carga y el acelerador de Sensor Hall. Pero se rumorea que Revosim pondrá a disposición un kit de embrague una vez que su ecosistema haya madurado, además de añadir un cambio a su gama.

Evidentemente, puedes utilizar esta pedalera en el suelo, lo que no es muy aconsejable debido a la LC, o puedes colocarla en una bañera con soportes inferiores. Hay que decir que es bastante estándar, como la competencia.

El paquete viene con 9 elastómeros de diferentes resistencias, que deberían ayudarte a encontrar lo que buscas en el pedal de freno. Por las imágenes, el mecanismo no es tan complicado para intercambiar los elastómeros, lo que debo decir que es algo positivo. Los pedales también son ajustables de varias maneras, incluyendo el ángulo y la separación.

Compatibilidad del Paquete RS Pure DD

En cuanto a la compatibilidad, Revosim cuenta primero con los PC con Windows 10 y 11, y luego con una posible compatibilidad con las consolas. Para este segundo punto, la decisión no procede de la marca francesa, sino de los fabricantes de consolas (Sony y Microsoft), ya que son ellos quienes deben suministrar los chips que permitan a los periféricos funcionar en su plataforma.

En cuanto a los títulos de simulación de carreras, el paquete aún no es compatible de forma nativa con los juegos del mercado. Los desarrolladores y editores tendrán que idear actualizaciones para explotar plenamente el potencial de la base DD. Por supuesto, una vez que esté en el mercado, podrás utilizar la base en títulos de sim-racing sin actualizar, pero la experiencia se diluirá.

Disponibilidad y precios

Ah, la parte que más nos interesa: la disponibilidad y el precio. Para la primera, Revosim anuncia entregas a partir de junio de 2025, sin dar una fecha exacta. Sin embargo, el paquete ya está disponible para pedido anticipado por 800 euros.

Por supuesto, puedes comprar los periféricos por separado, pero el precio será elevado si lo haces, ya que la base cuesta 550 €, el volante 200 € y los pedales 150 €. Además, de momento los equipos de Revosim sólo funcionan entre sí, y no sé si eso cambiará en el futuro, lo que debería hacerte desistir de comprar cada periférico por separado.

Prueba y revisión del paquete RS Pure de Revosim Sim Racing

Lo que pienso del RS Pure de Revosim

Bueno, es bueno tener un nuevo competidor en un mercado que está más o menos dominado por Fanatec. La base desarrolla un buen nivel de potencia, y la calidad general del conjunto es muy buena, más bien premium, lo que debería facilitar su adopción por las masas.

El precio es correcto, pero en lo que a mí respecta, me habría gustado verlo un poco más barato (unos 50 euros menos, por ejemplo) para destacar realmente sobre la competencia, especialmente Fanatec, que ofrece paquetes prácticamente al mismo precio. Ahora sólo nos queda esperar a que salga a la venta para hacer nuestras pruebas y comprobarlo.

Artículos similares

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *