El sim-racing es una disciplina en rápido crecimiento, y está lejos de acabarse. Cada año, vemos un nuevo opus en un videojuego de carreras, ya sea de simulación o arcade. Todos hemos crecido con Need For Speed, Gran Turismo, Colin McRae Rally y muchas otras licencias de videojuegos. Cada una de estas licencias está especializada en un modo de juego concreto. Por ejemplo, NFS es más arcade, mientras que Gran Turismo es más simulación. Y luego hay quien sabe mezclar las dos cosas.
Personalmente, me encanta el sim-racing. Llevo muchos años haciéndolo y he probado de todo en cuanto a sims. No tengo un estilo de conducción favorito, lo que a veces puede causar problemas con mi configuración. Como muchos de vosotros, he optado por una configuración de cabina para no perder ni un ápice de inmersión. Este tipo de configuración es única, realista, no necesariamente cara y con varios jugadores en el juego.
Al igual que ocurre con los periféricos de sim-racing, hay varios fabricantes en el mercado de los cockpits, y Playseat es uno de ellos. Con más de 20 años de experiencia en el sector, hay que decir que esta marca sabe un par de cosas sobre cockpits.
Hoy voy a contarte la historia de la marca, algunos de sus mejores productos y por qué un cockpit es una parte esencial del sim-racing.
La gama de productos Playseat
Una vez más, los grandes nombres del sim-racing ofrecen varias gamas de productos, principalmente de gama básica, gama media y gama alta. Se podría pensar que cuanto más alto vas, mejor es la calidad, más finos son los materiales, más exclusivos son los diseños, etcétera. En Playseat ocurre lo mismo.
La gama de cabinas Playseat se divide en tres grandes categorías: los productos básicos Challenge y Evolution, los productos de gama media Trophy y los productos de gama alta Formula y Sensation .
Sin embargo, tienes otras cabinas Playseat que no entran en estas tres gamas, como laAir Force, y esto puede confundir a los principiantes que buscan un producto de calidad. Es como Thrustmaster: tienes muchos productos que no forman parte necesariamente de una gama de periféricos.
Lo mejor de la marca holandesa es que puedes encontrar fácilmente una bañera que se adapte a tus necesidades y presupuesto. Playseat no se centra sólo en la gama alta del mercado, sino que llega a todos los bolsillos con productos que pueden ser a la vez baratos y bastante buenos, y a la vez ultrapremium y costar un ojo de la cara. Esta visión es bastante exclusiva de Playseat y, francamente, me encanta que haya tantas opciones en un catálogo de productos.
En lo que sigue, voy a mostrarte una cabina para cada gama de Playseat, y estas elecciones son personales, sin dejar de ser lo más objetivas posible.
El Playseat Evolution Alcántara

Ventajas :
- Excelente relación calidad-precio
- Asiento de cubo
- Estructura sólida
Desventajas:
- El asiento no se reclina
Voy a empezar con un cockpit que hará las delicias de los que tienen un presupuesto ajustado, el Playseat Evolution Alcantara. Es un cockpit que considero el mejor por su precio (en torno a 300 €), tanto si te inicias en el sim-racing como si lo haces de forma habitual.
La estructura utiliza materiales nobles, que le confieren belleza, estabilidad y robustez. Esta cabina es muy sólida, puede soportar a una persona de hasta 122 kg, es compatible con los periféricos de los principalesfabricantes de sim-racing(Fanatec, Logitech y Thrustmaster) y pesa casi 20 kg en seco. No pesa mucho y es fácil de guardar.
A diferencia de otros competidores del mismo segmento, el Playseat Evolution Alcántara utiliza un asiento de cubo para aumentar la inmersión en el sim-racing. Ésta es una de las razones por las que recomiendo esta cabina tanto a principiantes como a entusiastas. El asiento es regulable, pero sólo en un eje (de delante hacia atrás), al igual que el soporte del volante. Sin embargo, no puedes ajustar la inclinación del asiento, como en muchos asientos de cubo de coches de carreras. Es un inconveniente menor, pero comprensible dado el precio del producto.
El material utilizado en el asiento es Alcántara. Es un material de primera calidad, digno de figurar en el catálogo de opciones de marcas como BMW o Mercedes AMG. Creo que es muy bonito.
Lee mi opinión completa sobre el Playseat Evolution Alcantara.
El Trofeo Playseat

Ventajas :
- Ajustable y cómodo
- Construcción y materiales sólidos
- Compatible con bases DD
- Pequeñas dimensiones (80 x 60 x 29 cm)
Desventajas:
- Apenas
La segunda entrada en mi ranking de las mejores cabinas Playseat es la Trophy. Por menos de 600 euros, francamente, no puedes superarlo. Todo en este cockpit es perfecto, y no creo que tenga ningún punto débil.
Empezaré por la construcción. Es tubular, metálica y sobre todo muy sólida. Esta cabina está diseñada para proporcionarte años de placer en sim-racing. No tendrás que preocuparte por un producto tambaleante o inestable cuando estés en él.
Esta bañera no tiene realmente un armazón, a diferencia de otros productos Playseat. Tiene una estructura tubular con un asiento que se adapta perfectamente a tu cuerpo. Esto le da estabilidad, comodidad (para ti) y, sobre todo, inmersión. Es cierto que el asiento no es un cubo, lo que sin duda no gustará a todo el mundo, pero si buscas un asiento así, tienes el Playseat Gran Turismo que, en mi opinión, no es más que una mejora del Evolution Alcantara por el doble de precio. Pero también sigue siendo una opción excelente.
En cuanto a la compatibilidad, estamos bien servidos. Este cockpit es compatible con todos los periféricos de sim-racing de marcas conocidas, como Fanatec, Logitech y otras. Es más, el soporte del volante también es compatible con bases Direct Drive, como la Fanatec CSL DD. En mi opinión, es perfectamente normal que se incluya dicha compatibilidad, dada la gama en la que se encuentra este cockpit.
Francamente, por 600 euros, no hay nada mejor en el mercado, y lo recomendaría tanto a los aficionados al sim-racing como a los profesionales de esta disciplina.
El Playseat Sensation PRO

Ventajas :
- Materiales ultrapremium
- Diseño sólido y bien pensado
- Soporte de monitor
Desventajas:
- Precios Premium
Ahora le toca el turno al Playseat Sensation PRO, el tope de gama de la marca. En pocas palabras, es el mejor Playseat de bañera que puede ofrecer, sin entrar en la gama motorizada. Esta gama también incluye el Playseat Fórmula PROpero este cockpit está dirigido mucho más a los aficionados a la F1 que a otras disciplinas del motor.
Para los que buscan versatilidad, no hay nada mejor que el Playseat Sensation PRO. Hablemos un poco de su construcción. El Sensation Pro utiliza acero de calidad industrial, que le confiere una resistencia única, ligereza y, sobre todo, un aspecto sensacional. Tiene un aspecto estupendo, sobre todo en lacado negro.
En esta bañera, Playseat ha integrado un soporte para monitor que puede alojar pantallas de hasta 55» de diagonal en plano, y 48» en curvo. Es una gran ventaja para las personas que no tienen necesariamente mucho espacio para su configuración. Mantienes el espacio justo para la cabina (150 x 63 x 94 cm) y ya está.
La posición del asiento se puede ajustar mediante pernos, por lo que se adapta perfectamente a todas las tallas. El soporte del volante también es ajustable, pero hidráulicamente. Hablando del asiento, utiliza Alcántara y poliéster, lo que lo hace bonito, cómodo y duradero. Podrás pasarte horas sentado en él haciendo sim-racing, sin sentir ninguna molestia ni nada por el estilo.
Pasemos ahora al precio del Playseat Sensation PRO. Como producto de gama alta del fabricante, puedes esperar un precio igualmente elevado. Tendrás que desembolsar casi 1.900 euros para que esta cabina ocupe un lugar de honor en el centro de tu salón.
La historia de Playseat
Todo empezó a finales de los 90, y más concretamente en 1997. El fundador de Playseat Company y su director general, el Dr. Fernando Smit, es un aficionado a las carreras de coches de todo tipo. Durante las temporadas de 1997 y 1998, el Doctor corrió en karts en el campeonato holandés de la categoría 125 cm3y se le daba bastante bien.
Para mejorar y ganar más carreras, al Dr. Smit se le ocurrió atornillar un viejo asiento de carreras que tenía, completo con volante y pedales, a una estructura y delante de un televisor para ver qué pasaba. Y entonces, ¡sorpresa! Nació su primera cabina de simulación de carreras. Es cierto que entonces existían muchos fabricantes de periféricos para PC/consolas, como Thrustmaster o Logitech. Pero a ninguno de ellos se le ocurrió hacer una configuración como la del Dr. Smit.
Obviamente, el primer producto que diseñó era sólo un prototipo, ya que prácticamente no tenía medios para fabricarlos en serie. A lo largo de los años, y hasta 2002, la empresa Playseat, de la mano de su fundador, fabricó numerosas cabinas con asientos de coche y un armazón metálico para hacer montajes de simulación de carreras. Muchos de sus amigos también se ofrecieron voluntarios para ayudarle en la empresa.
Al principio, las cabinas Playseat se fabricaban exclusivamente en Holanda, pero eso cambió pronto. Si quieres fabricar productos en serie baratos, ¿adónde vas? A China. Así que la producción de Playseat se trasladó de Holanda a China para aprovechar las ventajas de la fabricación a gran escala.
A lo largo de los años, la empresa se ha hecho un nombre en el campo del sim-racing, y más concretamente en el de los cockpits. Playseat no sólo innova en el sector, sino que también tiene varias patentes de sus productos, que son inmersivos, no ocupan espacio y te proporcionan increíbles sensaciones de simulador. Si eres aficionado al sim-racing, sabrás que no hay mejor forma de experimentarlo que en una cabina Playseat.
¿Por qué utilizar una cabina?
El sim-racing se puede hacer en cualquier sitio, en una mesa de comedor, un escritorio, una cabina, incluso en tu regazo. Sin embargo, el grado de inmersión difiere de una superficie a otra. Como sabes, cada elemento de sim-racing inspirado en las carreras añade una capa de inmersión. Cambiar de marcha utilizando una palanca de cambios no es lo mismo que dejar que la caja de cambios haga todo el trabajo por ti. Claro que es más rápido en un coche, pero es menos inmersivo.
Los aficionados al drift prefieren disponer de un freno de mano para realizar sublimes derrapes laterales en lugar de utilizar un simple botón para bloquear las ruedas traseras. En sim-racing, todo debe hacerse para maximizar la inmersión y el realismo.
Si utilizas un escritorio o una mesa como soporte para tu configuración, necesariamente estarás sentado en una silla, de juego o no. Incluso en ese caso, pierdes un poco de inmersión, porque los pilotos de carreras no se sientan como nosotros en nuestras sillas. Los asientos de los coches de carreras son únicos, con una posición sentada muy específica. Si te has fijado, los pilotos se sientan lo suficientemente bajos en sus coches como para bajar el centro de gravedad del vehículo. Y eso nunca lo conseguirás con una mesa o un escritorio y una silla, a menos que utilices una mesita baja y te sientes en el suelo.
Así que, basándonos en este principio, un cockpit es imprescindible para las personas que quieren la máxima inmersión durante sus sesiones de sim-racing. Con una posición de asiento muy baja, las piernas más altas que la pelvis, el cuerpo entrelazado en el asiento de cubo y el volante justo a tu lado, es la receta perfecta para olvidarte de que estás delante de una pantalla jugando a un simulador de carreras. Y por eso los aficionados empedernidos a los sim-racing juran por los cockpits, y más concretamente por los de Playseat.
¿Qué debe tener una cabina?
Como ocurre con cualquier periférico, un cockpit necesita tener una serie de características para poder comprarse. Por ejemplo, un volante tiene que tener una buena respuesta de fuerza, una base Direct Drive, un sistema de liberación rápida, un conjunto de botones/palancas, etc. En fin, eso es principalmente lo que busco en un volante de buena calidad.
Para las cabinas, es exactamente el mismo principio. Tienes que elegir una que se ajuste a tus necesidades, y vamos a ver las más importantes.
- Fácil de guardar. Aunque soy partidario de tener una configuración fija, es decir, que esté siempre en su sitio, esto no siempre es factible por falta de espacio o por utilizar el ordenador/consola para otra cosa que no sea sim-racing. Sin embargo, un buen cockpit debe poder adaptarse a tu estilo de vida teniendo un sistema de plegado fácil que permita guardarlo sin ocupar demasiado espacio. La cabina también debe ser fácil de desplegar para que se pueda montar en un abrir y cerrar de ojos.
- Solidez. Sim-racing a veces puede ser duro para el equipo, como el cockpit. Haces movimientos bruscos, exiges demasiado al equipo y a veces puedes acabar con piezas rotas. Un buen cockpit tiene que ser sólido y estar bien construido. En cuanto hay defectos de fabricación, agujeros que no están alineados o piezas sometidas a demasiada tensión, es una receta para el desastre.
- Comodidad. Admitámoslo: el sim-racing puede ser desagradable, sobre todo si juegas durante largas sesiones. Por eso, la cabina debe ser cómoda para que no sientas que pasa el tiempo. Cuanto más cómodo estés en tu configuración, mejor será tu rendimiento en sim-racing.
- Mejorar el rendimiento. El objetivo de la operación (adquirir periféricos de calidad) es mejorar el rendimiento en sim-racing. Y si te gastas miles de euros en una configuración y aun así no consigues mejorar los tiempos por vuelta, no tiene sentido. Así que el cockpit tiene que ser capaz de mejorar tu rendimiento en carrera como sea.
- Mejorar la experiencia de juego. La experiencia de juego se compone de varios puntos, como la inmersión, la sensación, etc. Una cabina debe darte una buena experiencia de juego, o al menos mejorar la que tienes. Una cabina debe darte una buena experiencia de juego, o al menos mejorar la que tienes. Tienes que sentirte como si estuvieras en un coche de carreras de verdad, muy agachado y con el volante cerca de ti. Si el cockpit no te da eso, no tiene sentido tenerlo.
Cabinas Playseat
Hablemos un poco de Playseat. Esta marca holandesa es muy conocida en el sim-racing por la sencilla razón de que sus productos son los mejores. Al menos, eso es lo que yo pienso.
Como he dicho antes, la marca se ha trasladado de Holanda a China para aprovechar las ventajas de unas unidades de fabricación más grandes, y a bajo coste. El lema de Playseat es ofrecer los mejores cockpits del mundo para sim-racing, ya sea a nivel amateur o profesional. Como resultado, la gama de cockpits del fabricante es lo suficientemente amplia como para adaptarse a todo el mundo.
Playseat ofrece productos de gama básica, media y alta. A diferencia de Fanatec, que diferencia su gama con nombres (CSL, ClubSport y Podium), Playseat hace las cosas a su manera. Para los entusiastas de la simulación de carreras, hay opciones por menos de 400 euros. Son relativamente básicas, con lo justo para las partidas de los domingos. Subiendo un escalón, por 200 euros más, tendrás productos de mejor calidad con licencias oficiales, como Gran Turismo, por ejemplo. Y luego están los peces gordos, con cabinas que cuestan más de 1.000 euros y que incluso pueden alojar monitores, por ejemplo.
¿Cuáles son los factores clave a la hora de elegir una cabina?
Yo pasé por esta etapa durante mi viaje de sim-racing y, como tú, me hice varias preguntas sobre cómo elegir una cabina. ¿Debería elegir el más barato, o quizás el más caro? ¿Debo tener en cuenta la compatibilidad con otros periféricos, o buscar un único fabricante?
Se me pasaron muchas preguntas por la cabeza y no sabía qué hacer. Pero con el tiempo, he elaborado mi propia pequeña lista de elementos esenciales que debe tener una cabina.
- Los materiales utilizados. Una cabina de calidad debe utilizar materiales de alta calidad y, sobre todo, tener una estructura sólida y estable. Presta atención a las articulaciones, los brazos, los pies y la estructura en general. Es muy importante que cuando esté montada, la cabina no se mueva ni un centímetro. Necesitas sentirte seguro y estable dentro. Además, busca bañeras que utilicen acero y/o aluminio en su estructura. Si hay plástico en un elemento estructural o metal que no parece muy sólido, tendrás que pasar.
- El precio. Las cabinas pueden ser muy caras, sobre todo las motorizadas. Personalmente, soy partidario de una configuración equilibrada en cuanto a periféricos. Comprar en la gama media es excelente, porque obtendrás calidad, funcionalidad, buena compatibilidad y, sobre todo, un precio relativamente asequible. Digo relativamente, porque la gama media de algunas marcas de sim-racing sigue siendo bastante cara, como es el caso de Fanatec.
- Compatibilidad con periféricos, plataformas y monitores. No todos los cockpits son iguales, y eso también se refleja en su compatibilidad. Sinceramente, no tiene sentido comprar un cockpit si no puedes instalar tus periféricos (volante, base, pedales, palanca de cambios, etc.), tu consola/PC o tu monitor. Si eliges determinadas marcas, como Playseat, tendrás una gran compatibilidad en cuanto a periféricos, así como monitores. Pero si optas por productos baratos, nada es seguro, sobre todo en lo que se refiere a los monitores. Por ejemplo, podrías tener un monitor de 32″ cuando la cabina que piensas comprar sólo admite un máximo de 27″. Es sólo un ejemplo para que entiendas el concepto.
- Disponibilidad. Es importante recordar que una cabina debe probarse antes de comprarla. No vas a comprar un coche sin ponerte al volante y darle una vuelta. Playseat es una marca que está bastante presente en el mercado. Eso significa que encontrarás sus productos en su tienda, así como en otros minoristas como Fnac. De hecho, te aconsejo que visites una tienda física y pruebes las cabinas antes de elegir.
- Puntos positivos. En cuanto a los extras, los veo como añadidos que pueden seguir siendo bastante importantes. Por ejemplo, la reclinación del asiento. Algunas cabinas te permiten reclinar el asiento para una posición de conducción más natural, mientras que otras no. Tú decides qué modelo te conviene más.
Conclusión
Playseat es uno de los principales actores de la industria del sim-racing. Sus productos son mundialmente conocidos, y son compatibles con los mayores fabricantes de periféricos de sim-racing, como Fanatec y Thrustmaster.
Aunque las cabinas han seguido siendo productos elitistas durante muchos años, la situación está empezando a cambiar lentamente con actores como Playseat. La empresa tiene una visión global del mercado, y ofrece productos que no sólo te gustarán, sino que se adaptarán a tus necesidades.
0 comentarios