Seleccionar página
Test et Avis du cockpit Playseat Formula Pro

Playseat F1 : Mi sincera opinión sobre este Cockpit

Sim Racing Nerd

Como experto en sim racing, pruebo los mejores volantes, cockpits y juegos para ayudarte a tomar la decisión correcta.

16/07/2025

El Playseat F1 en pocas palabras

Sim Racing Nerd

Pruebas y críticas de la bañera Playseat Formula Pro
Diseño
Juego
Relación calidad-precio

Ventajas y desventajas

✅ Excelente calidad de fabricación
✅ Cómodo y ajustable
✅ Alta compatibilidad con los grandes nombres del sim-racing
✅ Fácil colocación
❌ Precio elevado
❌ Ocupa mucho espacio

4.7

Consolas como la PS3 y la Xbox 360 democratizaron realmente los videojuegos para todos, con más de 80 millones de unidades vendidas de cada consola. Desde entonces, ha sido una carrera hacia la cima, y hay que decir que Sony tiene una ventaja bastante cómoda sobre Microsoft.

Hoy en día, casi todos los hogares tienen una consola, incluso de vieja generación. Los videojuegos forman parte de nuestras vidas en todos los sentidos, ya sea para pasar el rato, batir récords en la pista de carreras o llegar a lo más alto de la lista en Call of Duty.

Lo mismo ocurre con el sim-racing. Tenemos principiantes, aficionados y profesionales, e incluso pilotos de carreras reales que se entrenan en simuladores. No hace falta que te diga que para hacer sim-racing necesitas una configuración. Los más sencillos incluyen un volante, una base y pedales, y los más completos llevan el realismo aún más lejos con una palanca de cambios, una gran pantalla curva y una cabina.

En sim-racing, hay muchos actores en el mercado de los cockpits, y Playseat es indiscutiblemente el líder. Con más de 20 años de experiencia, esta marca holandesa sabe lo que hace. A continuación voy a presentarte uno de sus productos, el Playseat F1y destacaré sus características y lo que pienso de él.

Características principales y técnicas de la cabina

  • Dimensiones: 140 x 50 x 88 cm
  • Peso: 31 kg
  • Compatible con periféricos de Fanatec, Thrustmaster y Logitech
  • Compatible con consolas y PC
  • Cabina ajustable en varios planos
  • Construcción robusta con acero y vinilo con aspecto de cuero
  • Excelente calidad de construcción

Diseño del Playseat F1

El diseño del habitáculo es muy importante para mí, porque tengo que elegir un producto que tenga buen aspecto y, sobre todo, que sea práctico. El Playseat F1, como su nombre indica, tiene licencia para F1 y está destinado principalmente a los pilotos de simulación que aman esta disciplina. Sin embargo, eso no significa que sea inútil para los rallies o GT3.

En lo que a mí respecta, creo que el Playseat F1 tiene un bonito diseño, con sus líneas limpias, muy típico de un asiento de carreras. Te sientas muy cerca del suelo y tienes las piernas elevadas. Es bonito, pero no me gusta mucho el color naranja/rojo chillón. Tómalo como quieras, pero yo prefiero el chasis sobrio.

Fabricación y acabado

El Playseat F1 es un habitáculo premium, y la calidad de construcción es sencillamente excepcional. La estructura es única, con acero para darle resistencia y estabilidad, gracias en particular al sistema Forcelock patentado por la marca. Pasarás horas en él, haciendo sesiones de sim-racing, sin que el Playseat F1 se inmute lo más mínimo.

Cuando se trata de comodidad, la marca holandesa ha hecho todo lo posible. Claro que sí, dado el precio (volveré sobre ello más adelante). Tienes un asiento muy cómodo, con una cubierta de vinilo con aspecto de cuero que te permitirá jugar en él durante horas y horas, sin sentir fatiga, dolor ni nada por el estilo.

El acabado es sencillamente digno de un fabricante de automóviles de lujo. Todas las superficies son lisas, así que no te harás daño pasando los dedos o las manos por ellas. Hay que decir que Playseat lleva mucho tiempo dominando la fabricación a gran escala.

Uso de la cabina

Como he dicho antes, este cockpit es compatible con los periféricos de los grandes nombres del sim-racing, como Fanatec, Thurstmaster y Logitech. Esto significa que tienes puntos de anclaje directamente en el cockpit para todo, desde la base hasta el volante y los pedales.

Aunque el Playseat F1 está más orientado a la F1, de ahí su nombre, nada te impide utilizarlo para cualquier otra disciplina de sim-racing. Sus únicas limitaciones son :

  • El peso del usuario, que no debe superar los 122 kg.
  • La altura del usuario, que no debe superar los 2,2 m.

Otro punto fuerte del Playseat F1 es su facilidad de montaje. Sin embargo, esto tiene sus bemoles, ya que la bestia ocupa bastante espacio con sus dimensiones de 140 x 50 x 88 cm. Todo lo que tengo que decir es que, además del presupuesto que necesitarás para comprar esta bañera, deberás dejar espacio suficiente para tu montaje.

Por lo demás, para un uso normal, el Playseat F1 es sencillamente perfecto. Combinando comodidad con un ingenioso diseño tomado directamente de las configuraciones de los cockpits de F1, este chasis está diseñado para largas sesiones de sim-racing, especialmente si tienes periféricos de Fanatec o de cualquier otro fabricante premium de productos de sim-racing.

Sensación en juego

Aunque un cockpit como el Playseat F1 añade una capa extra de realismo, no se puede negar que las sensaciones en el juego proceden principalmente de periféricos como los volantes y los pedales.

Sin embargo, donde brilla el Playseat F1 es en la inmersión. Si eres aficionado a la F1 y quieres una configuración específica para este deporte, la cabina del Playseat es justo lo que necesitas. La posición cercana al suelo da la impresión de estar en el asiento de un monoplaza, listo para tomar Monza por asalto.

Además, puedes ajustar el asiento para que se adapte perfectamente a tu cuerpo y a tu posición de conducción. Sin embargo, no todo en este asiento es perfecto.

En las fotos, puedes ver que hay un soporte o brazo ajustable justo en el centro, que va entre las piernas. Aquí es donde se montan la base y el volante, y tengo que decir que es un poco incómodo tenerlo ahí, al menos al principio. Los sim-racers experimentados no tendrán problemas para adaptarse a esto, ya que están acostumbrados a frenar con el pie izquierdo, algo que hacen todos los pilotos de carreras. Pero los principiantes, o los aficionados a otras disciplinas de sim-racing, necesitarán algo de tiempo para adaptarse al uso del Playseat F1, porque siempre tendrás el reflejo de frenar con el pie derecho.

Prueba y revisión de la versión Red Bull del cockpit Playseat Formula Pro

Compatibilidad con Playseat F1

Playseat es un actor importante en el segmento de las cabinas, y creo que incluso es el líder. Para alcanzar esta posición, y sobre todo para mantenerla, sus productos tienen que funcionar y ser compatibles con los grandes nombres del sim-racing. Y este es el caso. El Playseat F1 es compatible con prácticamente todos los periféricos de sim-racing de las grandes marcas, como Fanatec, Logitech y Thrustmaster. Sea cual sea la pedalera o el volante/base que tengas, seguro que podrás utilizarlos con el Playseat F1.

En cuanto a plataformas, también estás de enhorabuena. El Playseat F1 es compatible con todas las plataformas disponibles, incluidos PC y consolas (Xbox y Playstation). Sólo tienes que instalar los periféricos que tengas y listo.

Relación calidad-precio

Uno de los inconvenientes de esta cabina es su precio. Con 1.300 euros, es un producto caro. Es cierto que es un cockpit premium del líder mundial, con materiales de calidad, alta compatibilidad con todos los periféricos de las principales marcas de sim-racing, que funciona en todas las plataformas y con sistemas patentados, pero sigue siendo un producto caro. Es más, ¡ni siquiera es el Playseat más caro!

En cuanto a la relación calidad-precio, tengo sentimientos encontrados sobre este punto. Este cockpit sigue siendo un producto excelente si te lo puedes permitir. Sin embargo, el Playseat F1 no está dirigido a sim-racers aficionados, sino más bien a profesionales y pilotos que quieren la herramienta perfecta para sus sesiones de sim-racing. Y si lo miras desde ese ángulo, entonces sí, es un producto que vale su precio.

Mi veredicto sobre la cabina Playseat F1

Tengo que admitir que para los aficionados a la F1, el Playseat F1 proporcionará un realismo increíble durante las sesiones de simulación de carreras. Con el puesto de conducción en el suelo, las piernas levantadas y el volante a la altura de los hombros, todo está ahí para hacerte creer que conduces realmente un monoplaza.

Su único punto débil importante es su precio, que sólo lo hace accesible a un público muy concreto. Si tu configuración está orientada principalmente a la F1 y puedes permitírtelo (que es sin duda el caso), te recomendaría este cockpit sin la menor duda. Con su calidad de construcción, estabilidad y materiales de primera calidad, todo está ahí para sumergirte en un monoplaza.

Artículos similares

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *