Seleccionar página
Test et Avis du cockpit PlaySeat Challenge

Playseat Challenge : Mi sincera opinión sobre este Cockpit

Sim Racing Nerd

Como experto en sim racing, pruebo los mejores volantes, cockpits y juegos para ayudarte a tomar la decisión correcta.

16/07/2025

El Desafío Playseat en pocas palabras

Sim Racing Nerd

Prueba y revisión de la cabina PlaySeat Challenge
Diseño
Juego
Relación calidad-precio

Ventajas y desventajas

✅ Buena calidad de construcción
✅ Buena relación calidad-precio
✅ Compatible con muchos platos y bielas y volantes/bases
❌ Asiento difícil de ajustar
❌ Falta de estabilidad

4.7

Si eres aficionado al sim-racing, no hace falta que te haga una introducción sobre la marca Playseat y sus cockpits. Por lo demás, por decirlo de forma sencilla, el fabricante holandés ha dominado el mercado casi desde su creación, y no veo que eso vaya a cambiar pronto.

El sim-racing es una disciplina que ha cobrado mucho impulso en los últimos años, principalmente con la democratización de juegos como Forza Motorsport o Gran Turismo, pero también Asseto Corsa, por nombrar sólo algunos.

Como probablemente puedas imaginar, cada piloto o corredor de simulación tiene su propia configuración, que incluye necesariamente un volante, una base y pedales. Pero los aficionados y profesionales de esta disciplina están llevando el realismo aún más lejos, añadiendo una cabina, aunque sea barata, para tener realmente la sensación de un coche de carreras.

Al igual que los periféricos de sim-racing, las cabinas de pilotaje son diferentes y, sobre todo, pretenden satisfacer las necesidades de prácticamente todos los pilotos ofreciendo productos de diferentes gamas. Tienes productos básicos, de gama media y de gama alta. A continuación voy a presentarte una cabina básica de Playseat, la Challenge. Hablaré de sus puntos fuertes, de lo que pienso de él y de para quién está diseñado.

Características principales y técnicas de la cabina

  • Diseño plegable único
  • Varias posiciones de conducción posibles
  • Dimensiones: 27 x 54 x 124 cm
  • Peso: 8,5 kg
  • Sistema de soporte para la mayoría de los periféricos de sim-racing
  • Compatible con PC y consolas, así como con los grandes nombres de la industria
  • Ajuste multiaxial de la posición del asiento

Diseño del Playseat Desafío

El Desafío Playseat es un cockpit cuyo diseño es a la vez sencillo y bello. No es como los demás cockpits de gama alta de la marca (Playseat F1 por ejemplo), pero sigue siendo un producto bonito y, sobre todo, sencillo.

El principal objetivo del Desafío Playseat es mejorar la inmersión en el sim-racing con un producto barato y adecuado para aficionados y principiantes. La estructura tubular, que se basa en el diseño de una silla plegable, es ciertamente popular, pero es ideal para acomodar a una amplia gama de sim racers. En cualquier caso, a mí me gusta, porque es una cabina que se puede esconder en un rincón y volver a montar en unos minutos (contando el tiempo necesario para acoplar todos los periféricos). Para las personas que no tienen mucho espacio en casa, es el cockpit perfecto.

Fabricación y acabado

Puede que Playseat Challenge no sea una bañera premium en el sentido estricto de la palabra, pero sigue siendo un producto de calidad. La estructura es tubular, como la de una silla plegable o de camping. Y eso es lo que lo hace tan popular entre los entusiastas del sim-racing y los principiantes.

Las correas utilizadas son de buena calidad, y puede soportar un peso máximo de 122 kg, con una altura máxima de 2,2 m. No es en absoluto el tipo de producto que se hunde sobre sí mismo cuando te sientas en él.

La estructura proporciona un soporte para las bases/ruedas, así como para una pedalera. Para esta última, hay una especie de tope en el extremo de la estructura para mantener la pedalera en su sitio, y una correa en la parte posterior para mantenerla en su sitio. El sistema es muy rudimentario, pero eficaz para montajes económicos.

El marco es negro y el «asiento» azul. En conjunto, me parece bonito y, sobre todo, bastante sobrio, a diferencia del Playseat F1 y su naranja/rojo brillante.

Uso de la cabina

Por tanto, a la hora de utilizar Playseat Challenge, cabe destacar que este cockpit es compatible con una buena proporción de periféricos de sim-racing, especialmente los de gama básica o incluso media. Dado su precio, está claro que Playseat está dirigido a principiantes e incluso a entusiastas del sim-racing. Si eres un piloto experimentado o profesional, no vas a utilizar el Playseat Challenge como chasis principal. Como mucho, podrás tenerlo como cabina adicional.

Donde brilla el Playseat Challenge es en el hecho de que es plegable, por lo que prácticamente no ocupa espacio. Como he dicho antes, su diseño es muy similar al de una silla plegable, pero mucho más sólido y estable. Sólo se tarda unos segundos en plegarlo y desplegarlo, por lo que es muy fácil de guardar en un armario o detrás de un mueble.

Ten en cuenta que esta cabina no está diseñada para personas altas. El peso máximo soportado es de 122 kg, y la altura es de 2,2 m. Si superas estos dos límites, te aconsejo que busques otra cabina.

El soporte para el volante/base es una placa grande, en la que caben numerosos periféricos de sim-racing, como el Logitech G29, G920y Fanatec CSL(más información aquí), etc. En cuanto al plato, es el mismo, con un sistema de fijación con tope. Es básico, pero cumple su función.

Pruebas y críticas de la cabina Playseat Challenge

Sensación en juego

La marca holandesa se dirige claramente a un público principiante con el Desafío, y esto se traduce en una sensación bastante básica en el juego. Aunque puedes ajustar el asiento, sigue siendo limitado, lo que puede repercutir en tu estilo de conducción. Por ejemplo, no podrás tener una posición de conducción al estilo F1, ya que el cockpit no lo permite.

Además, cuando utilizaba el Playseat Challenge, notaba cierta inestabilidad durante mis sesiones de simulación de carreras. Los puntos de «anclaje» se limitan a sólo dos tubos debajo de ti, y eso realmente no es muy estable. Si conduces lo suficientemente fuerte, sentirás que todo el chasis se mueve, lo que te dará una sensación de inseguridad.

Pero dado su precio de 230 €, es un problema bastante fácil de perdonar. Y te digo que, por este precio, no encontrarás otro mejor en el mercado.

Colocar los periféricos es práctico y sobre todo rápido, gracias a la placa que tienes justo delante. La posición de conducción es buena, con el volante a la altura de los hombros. En lo que a mí respecta, me siento cómodo en ella, pero sólo para sesiones cortas de sim-racing. Si vas a hacer muchas carreras, durante horas y horas, espera sentir cierta incomodidad al cabo de un rato. Pero repito, el Playseat Challenge está pensado para principiantes, no para iniciados y profesionales del sim-racing.

Compatibilidad con el Desafío Playseat

Gracias a Playseat, este cockpit es compatible con prácticamente todos los periféricos de sim-racing disponibles en el mercado, incluidos los de FanatecThrustmaster y Logitech. Sin embargo, esta compatibilidad está más orientada a productos básicos, y es lógico. No vas a comprar un cockpit de menos de 250 euros y luego ponerle productos que cuestan más de 2.000 euros. Simplemente no tiene sentido.

Para presupuestos reducidos y principiantes, el Playseat Challenge es la elección perfecta en términos de calidad, solidez y compatibilidad con periféricos y plataformas.

Relación calidad-precio

Playseat es líder en cockpits, y sus productos suelen ser de la máxima calidad. El Desafío, por su precio, es un buen cockpit que gustará a muchos jugadores que quieran embarcarse en una aventura de simulación de carreras.

La estructura metálica es básica, pero también bastante sólida. El material utilizado para el respaldo es de buena calidad, bueno relativamente, aunque no creo que dure mucho con el uso diario. Pero por 230 €, tampoco se puede pedir demasiado, ¿no?

Mi veredicto sobre la cabina Playseat Challenge

Estoy convencido de que el Playseat Challenge encontrará adeptos, sobre todo entre los principiantes en sim-racing, e incluso entre los profesionales, pero sólo como cabina secundaria, para partidas a dos.

Con su bajo precio, facilidad de uso y amplia gama de periféricos para sim-racing, el Playseat Challenge sigue siendo un producto excelente para su gama y público objetivo. Además, este cockpit está disponible en la tienda del fabricante y en Amazon, lo que es, francamente, una gran ventaja para mí.

En cualquier caso, te recomiendo esta cabina si quieres probar el sim-racing comoaficionado o principiante. Si no, siempre puedes descubrir los 4 mejores cockpits para Sim Racing en 2025 haciendo clic aquí.

Artículos similares

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *