Seleccionar página
Mon avis sur Le pédalier P1Sim Mistral pour le sim racing

P1Sim Mistral: Mi opinión sobre estas bielas Load Cell

Sim Racing Nerd

Como experto en sim racing, pruebo los mejores volantes, cockpits y juegos para ayudarte a tomar la decisión correcta.

16/07/2025

El P1Sim Mistral en pocas palabras

Sim Racing Nerd

Mi opinión sobre el P1Sim Mistral para sim racing
Diseño
Juego
Relación calidad-precio

Ventajas y desventajas

✅ Disponible con 2 ó 3 pedales
✅ Excelente respuesta en carrera
✅ Respuesta háptica en acelerador y freno
✅ Pedales totalmente ajustables (hardware y software)
❌ Respuesta háptica que hace un poco de ruido
❌ No se adapta realmente a todas las cabinas cuando se utiliza la placa base

4.7

No hay mejor momento para montar un equipo de sim-racing, sobre todo con todos los equipos y otros productos disponibles. Además, muchas marcas ofrecen periféricos en paquetes, por lo que puedes conseguir más o menos lo que necesitas en una sola caja, y en forma personalizada en algunos casos.

Los aficionados a las carreras de coches virtuales estarán familiarizados con marcas como Fanatec, Moza, Simagic o Asetek SimSports. Estos actores operan en el segmento premium, aunque Fanatec y Moza también ofrecen soluciones asequibles. La gama alta, o como a mí me gusta llamarla «muy alta», está dominada por nombres como Heusinkveld o Simucube. Estas dos marcas ofrecen productos que a menudo derivan de los que se utilizan en los coches de carreras y se ofrecen a los pilotos profesionales.

Sin embargo, una nueva marca, y además francesa, debutó en el sim-racing hace sólo 2 años. Se trata de P1Sim, y entre los productos que ofrece está la pedalera Mistral, fabricada con Load Cell. A continuación, examinaremos más de cerca este dispositivo.

Características principales y técnicas de los platos y bielas

  • Construcción totalmente metálica, desde la placa del pedal hasta el bastidor, incluidos todos los sistemas de resistencia (acelerador, freno y embrague)
  • Célula de carga en el freno con resistencia de 200 kg
  • Sensor HALL en el acelerador
  • Se pueden ajustar todos los aspectos de los pedales
  • Compatible con PC y Simhub mediante un plug-in
  • Disponible en varios colores para los componentes del pedalier
  • Información háptica en los pedales de freno y acelerador
  • Pedales individuales para una posición de tu elección en un chasis, y posibilidad de instalarlos en una placa vendida por P1SIM

Diseño del P1Sim Mistral

Mi opinión sobre el P1Sim Mistral para sim racing

En lo que a mí respecta, la belleza de un producto reside en su sencillez. Cuanto más sobrio es el dispositivo de simulación de carreras, más elegante es. Y ése es el caso del Mistral. Está disponible en tres colores: negro mate, negro brillante y negro brillante con pedales blancos.

Cada pedal es individual, todos unidos a una especie de soporte en la parte delantera. El color de los elementos del sistema de resistencia es personalizable, y por lo que recuerdo no hay muchos juegos de bielas que lo hagan. Hay 8 colores para elegir, según tus preferencias, así que puedes tener un producto personalizado. Los tres pedales son prácticamente idénticos, con la única diferencia notable de las placas de pedal.

En general, el Mistral tiene muy buen aspecto, y me quito el sombrero ante el equipo de diseño por haberlo hecho bien a la primera.

Montaje a medida

Como acabo de mencionar, los pedales del Mistral son independientes, por lo que puedes montarlos en un chasis como desees. El fabricante ofrece una placa base que permite montar los pedales sobre ella, y ésta se puede encontrar en una cabina o en un soporte.

La tornillería está disponible con el juego de bielas, pero no las herramientas, lo cual es un poco una pena, dado que una llave Allen no cuesta casi nada hoy en día. Pero bueno, la empresa aún es joven, y espero que puedan añadir esta función en el futuro para facilitar el montaje de los pedales.

Hablando de montaje, este periférico es fácil de acoplar a cualquier chasis de sim-racing gracias a unos orificios bastante estándar. Sin embargo, si optas por la placa base y no tienes un chasis de perfil de aluminio, lo más probable es que los orificios no queden alineados, lo que te obligará a taladrar otros nuevos.

Fabricación y acabado del plato

El Mistral está fabricado totalmente en metal, desde la placa base hasta el sistema de resistencia y los propios pedales. Es muy premium, y el fabricante lo subraya en la página de descripción del producto. Además, este juego de bielas está montado a mano, lo que le da un toque de lujo Bentley.

Todas las piezas están mecanizadas a la perfección, seguramente con máquinas CNC. No encontré bordes afilados, rebabas ni defectos en este producto, y eso dice mucho de la calidad de construcción.

En cuanto al acabado, la pintura es perfecta en todas las piezas que componen este plato. Hay que decir que no esperaba menos de un producto que cuesta bastante, y volveré sobre ello más adelante.

Ajustes del pedal

La ajustabilidad del Mistral es muy completa, en gran parte debido a que cada pedal está diseñado individualmente. Puedes ajustar el ángulo de los pedales, la dureza del muelle, la resistencia de los elastómeros, la separación, la inclinación, la altura de la placa del pedal, la zona muerta y prácticamente todo lo que quieras con él.

Además, el Mistral es compatible con Simhub mediante la instalación de un plug-in en el software. Esto te permite ajustar por software la saturación del pedal, la intensidad de la respuesta háptica, la sensibilidad del sensor Hall, etc. El único pedal que no ofrece muchos ajustes, sobre todo en su sistema de resistencia, es el pedal del embrague. Éste se acciona en dos etapas, y ofrece un ajuste por defecto en el muelle. O te gusta o no te gusta. En lo que a mí respecta, este pedal resultó estar bien para el uso de simulación.

Sensaciones durante el juego

Pasemos al tacto de este nuevo juego de bielas Mistral. Sólo necesitarás un poco de tiempo para encontrar el elastómero de freno adecuado entre los disponibles con las bielas. Cuando corras en AC o ACC, encontrarás rápidamente tu rodamiento con los ajustes adecuados, ya sean de hardware o de software. El pedal de freno es firme, y ofrece muy poco recorrido una vez alcanzada la célula de carga. En otras palabras: es puro placer utilizarlo en sim-racing, sea cual sea el título que estés mirando.

Me sorprendió mucho la capacidad del Mistral para adaptarse a cualquier situación, y especialmente a cualquier coche de sim-racing. Entre proto, GT3, F1 y deportivos, este juego de bielas demostró ser una auténtica navaja suiza, perfecta en prácticamente cualquier situación.

Sin embargo, le faltan sólo una o dos cosas para convertirla en la pedalera de tus sueños. En lo que a mí respecta, la falta de ajuste en el pedal del embrague penaliza un poco, sobre todo en su mecanismo de resistencia. Además, la respuesta háptica es un poco demasiado ruidosa para mi gusto, además de que las sensaciones no suelen reproducirse a la perfección. Pero no olvidemos que se trata de los primeros platos y bielas de la marca, y que aún queda trabajo por hacer en ciertos detalles.

Mi opinión sobre las bielas P1Sim Mistral para sim racing

Compatibilidad con platos y bielas Mistral

No hace falta que te diga que esta pedalera sólo es compatible con la plataforma PC y Windows. Es una pena para los jugadores de consola, pero esta elección es perfectamente comprensible por dos razones: la marca no tiene una base Direct Drive, y los fabricantes de consolas seguramente no colaborarán con una marca tan joven.

En cuanto a los títulos de simulación de carreras, he podido probar el Mistral en varios, incluidos AC y ACC, y no he tenido ningún problema con él. Esta pedalera es compatible sin ningún fallo ni comportamiento extraño en el juego.

Relación calidad-precio

La versión de 2 pedales del Mistral cuesta 649 euros. Y si te quedas con el pedal del embrague, añade 250 €, para un total de 899 €. También puedes encontrar otros accesorios en la tienda P1Sim, como una placa base y reposatalones, que cuestan 69 y 99 euros respectivamente. Por las sensaciones que proporciona y la calidad de construcción, diría que la relación calidad-precio del Mistral es muy buena, sobre todo viniendo de un pequeño fabricante que acaba de entrar en la competición.

Mi veredicto sobre los platos y bielas P1Sim Mistral

Realmente he caído bajo el hechizo del Mistral de P1Sim. Con su combinación de elegancia, características premium, calidad de fabricación y excelente tacto, es un plato que lo tiene todo para atraer a los ciclistas virtuales.

Tiene sus pequeños fallos, como la respuesta háptica, que no es muy precisa y es un poco ruidosa, la falta de ajuste de la resistencia del pedal de embrague y una Placa Base que no se adapta muy bien a todos los cockpits, pero eso también ocurre con prácticamente todas las demás pedaleras: todas tienen fallos. Nada en esta tierra es perfecto, pero el Mistral de P1Sim se acerca mucho.

Artículos similares

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *