La Moza KS en pocas palabras

Ventajas y desventajas
✅ Numerosos controles
✅ Diseño de primera
✅ Buena ergonomía de uso
✅ 4 palés
❌ Uso de plástico compuesto
❌ Un precio ligeramente elevado
ㅤ
Moza Racing ha recorrido un largo camino desde sus inicios en el sim-racing, y hoy ofrece una gama bastante buena de periféricos que no sólo son de alta calidad, sino que también tienen un precio competitivo. Esta marca se dirige claramente a un segmento del mercado del sim-racing, con competidores bien a la vista. Me refiero, por supuesto, a Simagic y Fanatecque operan en el segmento premium.
Para enfrentarte a nombres tan renombrados del sector, necesitas una gama de productos que no sólo sea de gran calidad, sino que también rinda bien. En mi opinión, Moza es una especie de comodín: no es excelente en ninguna materia en particular, pero aun así consigue una media bastante buena.
Moza comercializa varios volantes, incluido un volante de F1 básico. El KS es la opción más barata para las carreras de Fórmula. A continuación te presentaré este volante, hablaré de sus puntos fuertes y débiles y te diré lo que pienso de él.
Características principales y técnicas de la rueda
- Volante tipo fórmula con un diámetro de 30 cm y una forma rectangular estándar
- 4 levas traseras, 2 magnéticas y 2 para el embrague
- 10 botones retroiluminados, 2 joysticks, 3 encoders y 2 interruptores giratorios
- RevLED en la parte superior del panel frontal
- QR Moza en la parte trasera
- Estructura compuesta
- Compatible con PC y todas las bases Moza, así como con las de otras marcas mediante un adaptador
Diseño Moza KS
La Moza KS se basa en el diseño más o menos estándar de una rueda de Fórmula, con forma rectangular y un diámetro de 30 cm, que es un pelo mayor que el de la competencia.
En cuanto a los elementos de diseño, tenemos una placa frontal estilo fibra de carbono (es composite con un poco de fibra de carbono) con puños de TPE que tengo que decir que quedan bastante bien, aunque me hubiera gustado que fueran de cuero, pero está bien.
La placa frontal está bastante ocupada, con nada menos que 17 controles en total. Es mucho, pero los 10 botones están retroiluminados, lo que realza el diseño premium de este volante. En la parte trasera, hay 4 levas de aleación de aluminio para cambiar de marcha y todas las funciones LC.

Montaje a medida
Este volante utiliza el famoso sistema de liberación rápida de Moza Racing, basado en el D1-Spec. En él, tenemos una conexión extremadamente sólida con el eje de transmisión, que prácticamente elimina cualquier flexión o movimiento de este último. Este QR está entre los mejores disponibles en el mercado.
Utilizarlo es muy sencillo: tienes una anilla que debes tirar hacia ti para poder instalarlo. Después, lo único que tienes que hacer es alinear el QR con su homólogo del lado de la base (Moza u otras marcas mediante un adaptador), colocar el volante en su sitio y soltar la anilla. Es una operación sencilla y rápida que producirá una de las mejores conexiones volante-base del mercado.
Fabricación y acabado
Bueno, los puntos débiles empiezan aquí. Para ponerte en contexto, el KS es el volante económico de Moza, estilo Fórmula. Así que, aunque este volante ofrece una serie de características premium (levas magnéticas, botones retroiluminados, etc.), hubo que hacer concesiones para mantener el precio bajo.
¿Y cómo se baja el precio de un volante así? Con plástico, ¡por supuesto! Bueno, compuesto reforzado con fibra de carbono. Seguro que está bien hecho, pero también parece un poco barato, sobre todo porque la competencia(Fanatec, por ejemplo) ofrece volantes totalmente de aluminio por más o menos el mismo precio, o incluso menos en algunos casos.
Otro punto débil del Moza KS son sus puños de TPE. Si ofreces un volante de estilo Fórmula, vas a tener unos puños muy pequeños, así que más vale que utilices cuero en ellos, porque no te va a costar casi nada y va a mejorar el aspecto general del producto.
En cuanto al acabado, todo es bueno. No noté rebabas ni defectos visibles, lo cual es bueno, debo decir, sobre todo cuando la estructura del aparato está hecha totalmente de plástico. «Compuesto», perdón…
Manejo de la rueda
El volante tiene 30 cm de diámetro y forma rectangular. Es un poco grande en comparación con otras marcas, y es probable que obstruya un poco más tu pantalla. Sin embargo, la ergonomía de este volante es excelente, especialmente el agarre.
Aparte de los 3 codificadores del centro de la placa frontal, que te obligarán a quitar las manos de las muñecas para utilizarlos, el resto de los controles están muy bien situados, cerca de los dedos. Es más, los 10 botones están retroiluminados, lo que realmente ayuda cuando estás corriendo.
En la parte trasera, hay 4 levas de aleación de aluminio. 2 son magnéticas para los cambios de marcha, y las otras 2 son analógicas para el embrague, la LC, etc. Aunque son fáciles de usar, su colocación me parece un poco extraña. Aunque son fáciles de usar, su colocación me parece un poco extraña: no caen de forma natural bajo los dedos, sobre todo las inferiores, y están demasiado cerca del volante, en mi opinión.
Sensaciones durante el juego
La KS es una de las ruedas que son compatibles con todas las bases ofrecidas por Moza Racing, así como con las de otros fabricantes si acoplas un adaptador. En cuanto al tacto, tengo que decir que ha habido una gran mejora respecto a la primera rueda Fórmula que ofreció el fabricante hace algún tiempo.
En cuanto a los botones, se han rediseñado para que tengan un recorrido corto y un mecanismo mucho más firme, lo que ayuda a evitar accidentes cuando tus manos cruzan el volante. Los botones se pulsan magníficamente, incluso un poco demasiado para algunos, y está claro que esto no gustará a todo el mundo.
En cuanto a las levas, 2 son magnéticas y hacen mucho ruido, y afortunadamente Moza ha incluido almohadillas para reducirlo. Las levas son muy sensibles, pero para mí están demasiado cerca del volante, y su posición me parece un poco extraña.
Aparte de estos pequeños defectos, el Moza KS es un volante magnífico. Es cierto que es un poco grande, y que casi con toda seguridad obstruirá parte de tu HUD o pantalla, pero la ergonomía es simplemente excelente. Utilizándolo en ACC (en GT), no sentí ningún movimiento en la estructura del volante, lo que indica que aunque Moza ha utilizado plástico «compuesto», éste es rígido, lo que es bueno.

Compatibilidad con Moza KS
La KS es una de las pocas ruedas Moza compatibles con todas las bases del fabricante, y no hay muchas en el catálogo del fabricante chino. En cuanto a las plataformas, es lo de siempre: sólo para PC.
En cuanto a los títulos de sim-racing, este volante será perfecto para todos los juegos de tipo Fórmula: F1, AC, ACC, rFactor, iRacing, Forza Motorsport, etc. Es bastante completo en ese sentido, y normalmente Moza no tiene grandes problemas con los juegos de simulación de carreras, excepto quizá Forza Horizon, en el que tendrás que dedicar un poco más de tiempo a establecer la configuración.
Relación calidad-precio
Esta rueda tiene un precio de 309 €, que me parece un precio bastante alto, especialmente por lo que obtienes. Ofrece una buena relación calidad-precio, pero eso es todo, porque se han utilizado muchos materiales de calidad inferior para fabricar esta rueda, y el precio sigue siendo alto en comparación con la competencia, que ofrece ruedas de mucha más calidad por prácticamente el mismo dinero.
Mi veredicto sobre el volante KS de Moza Racing
El KS es un buen volante, sólido, totalmente personalizable y, sobre todo, utilizable con todo el ecosistema Moza, lo que debo decir que es algo raro de ver. Si buscas un volante de estilo Fórmula y ya tienes una configuración Moza, te recomiendo el KS.
Por otra parte, si ya tienes una rueda Fórmula de Moza o un aparejo que no sea del fabricante chino, no tiene mucho sentido desembolsar casi 300 € por esta rueda. Te sugiero que eches un vistazo a algunas de las otras ruedas F1 que he tenido la oportunidad de probar y quizá te sirvan de inspiración aquí mismo.
0 comentarios