Seleccionar página
Test & Avis Moza Racing FSR2 Sim Racing

Moza FSR2 : Mi sincera opinión sobre este volante

Sim Racing Nerd

Como experto en sim racing, pruebo los mejores volantes, cockpits y juegos para ayudarte a tomar la decisión correcta.

11/08/2025

El Moza FSR2 en pocas palabras

Sim Racing Nerd

Mi opinión sobre el volante de simulación de carreras Moza Racing FSR2
Diseño
Juego
Relación calidad-precio

Ventajas y desventajas

✅ Placa frontal de fibra de carbono
✅ Buena calidad de fabricación
✅ Gran pantalla en el centro táctil
✅ 6 levas en la parte trasera
❌ Diseño casi idéntico al de la FSR a la que sustituye
❌ Empuñadura de cuero con textura

4.7

Activa en el sector de la simulación desde hace varios años, la marca Moza Racing ha creado rápidamente un catálogo competitivo, llegando incluso a competir con pesos pesados del sector como Fanatec. Con una gran experiencia en todo lo relacionado con la electrónica, especialmente en estabilizadores de cámara, los equipos de Moza han conseguido introducirse en un sector que no era realmente su fuerte.

Hoy en día, Moza ofrece a los pilotos virtuales una completa gama de periféricos, que cubre las necesidades de principiantes y pilotos profesionales, con aficionados de por medio. Con bases Direct Drive, varios volantes, incluido uno para F1, pedaleras y otros accesorios, el catálogo de Moza es un sueño hecho realidad, además de proporcionarte grandes sensaciones de conducción.

Este año, la marca ha lanzado varios productos, entre ellos una gama completa de periféricos de simulación de aviones. Junto a ellos, la primera pedalera activa de Moza ha visto la luz, y el fabricante ha renovado su volante FSR para los aficionados a la Fórmula. Bautizado como FSR2, el volante puede encontrarse en nuestra configuración de simulación de carreras para ver las novedades con respecto al que sustituye.

Características principales y técnicas del volante

  • Placa frontal de fibra de carbono y estructura de aleación de aluminio
  • Pantalla táctil central en color de 4,3
  • RevLED en la parte superior y en los laterales de la pantalla
  • 19 controles en la placa frontal con botones, interruptores, codificadores giratorios y conmutadores funky
  • 6 palas traseras, 4 magnéticas y 2 progresivas
  • Asas de polipiel perforada
  • 28 cm de diámetro con forma rectangular
  • Moza QR en la parte trasera, derivado del D1-Spec
  • Compatible con todas las bases modernas de la marca
  • Sólo compatible con PC

Diseño FSR2

Mi opinión sobre el volante de simulación de carreras Moza Racing FSR2

El dicho «a un equipo ganador no se le cambia» se ha tomado al pie de la letra con el FSR2, ya que el diseño de este volante es idéntico en un 99% al de su predecesor. Aparte de los nuevos LED a los lados de la pantalla, una pantalla táctil sin bordes y la adición de 2 levas adicionales en la parte trasera, el FSR2 es una copia del FSR.

El volante tiene una estructura de aleación de aluminio y una placa frontal de fibra de carbono. Las empuñaduras alrededor del volante son de polipiel perforada, con una pantalla en color de 4,3″ en el centro.

Desde la parte delantera, las 6 palas no son tan perceptibles, ya que las del centro están ocultas por las asas bastante grandes. El FSR2 de Moza tiene un diseño sencillo, con algunos toques llamativos en los botones.

Montaje a medida

Dado que el diseño del volante se ha mantenido prácticamente inalterado, el FSR2 utiliza el QR de Moza, como todos los demás volantes de la marca. Es un cierre rápido derivado del D1-Spec, y proporciona una excelente conexión entre el volante y la base Direct Drive, ya sea de Moza o de otra marca, gracias a un buje.

Instalar el FSR2 en una base es muy fácil: sólo tienes que tirar del anillo central, alinear los dos dispositivos, insertar los QR y soltar el anillo. Es sencillo, eficaz y, sobre todo, sin riesgos, porque no hay clavijas de conexión que sobresalgan, y la comunicación entre el volante y la base es inalámbrica.

Fabricación y acabado de ruedas

Moza es una marca que opera en el segmento más bien premium del sim-racing. Esto es especialmente evidente en el FSR2, con su estructura de aleación de aluminio (presente en casi todos los volantes de la marca) y su placa frontal de fibra de carbono.

Las empuñaduras del volante son de polipiel perforada bien hecha, lo que significa que se pueden utilizar sin guantes, pero al precio al que se vende el FSR2, me hubiera gustado que fueran de cuero. Pero había que hacer concesiones para mantener un precio bastante competitivo.

En cuanto al resto del volante, todo es de alta gama, y es de esperar, dado que el FSR2 se encuentra en lo más alto del catálogo de Moza. La atención al detalle es evidente en todas partes, desde las piezas que componen el volante hasta la calidad de los botones. Todo es de primera categoría y digno de enfrentarse a la competencia.

Manejo del volante

El FSR2 es un volante de 28 cm de diámetro y forma rectangular. Algunos dirán que es pequeño, pero en realidad es exactamente lo que necesitas para la F1 y las carreras de resistencia.

Los 19 controles del panel frontal y las 6 palas del panel trasero caen perfectamente bajo tus dedos, sin que tengas que hacer gimnasia para pulsar un botón. La ergonomía del FSR2 es magnífica, multiplicada por diez por la incorporación de un panel táctil en el centro. Todos los controles están sorprendentemente bien calibrados, son fáciles de manejar y nada toscos, como en la KS de Moza.

En cuanto a la pantalla y los RevLEDs, todo se puede configurar a través del software Pit House. Puedes asignar ciertos datos para que se muestren en los RevLEDs, como las banderas, pero también la telemetría del vehículo que conduces. Te aconsejo que te tomes tu tiempo para rebuscar en los menús hasta conseguir una interfaz que se adapte a ti.

Sensaciones durante el juego

La sensación en pista de la FSR2 es excelente para una rueda de tipo F1, y voy a entrar en ello con más detalle. El agarre del volante es sencillamente magnífico, con una posición de conducción 09H15, y puños superior e inferior cerrados. Además, la polipiel perforada es muy agradable al tacto, y se puede utilizar sin guantes.

En cuanto a las levas traseras, su posicionamiento es óptimo, con un ajuste de la separación entre las 6. Las 4 superiores son magnéticas, y las inferiores progresivas, lo que las hace ideales para todo, desde embragues hasta acelerador y freno para conductores sin pedales. Pero, de nuevo, si estás compitiendo en este segmento de volante, dudo que tu configuración no esté equipada con un juego de bielas de sim-racing.

En cuanto a los RevLED, puedes personalizarlos para que muestren información específica de la carrera utilizando el software de Moza. A mí me resultó muy útil, sobre todo para las banderas y similares. En cuanto a las pantallas, bueno, también puedes configurarlas, o puedes utilizar las que vienen por defecto.

Los botones y controles del FSR2 son muy agradables de usar en carrera, además de intuitivos. Todo está cerca de ti, fácil de encontrar rápidamente y de pulsar. Sin embargo, noté que las ruedas de control no eran superprecisas, ni con guantes ni sin ellos. A veces la rueda giraba rápidamente, a veces se atascaba un poco. Pero bueno, hay suficientes controles en la placa frontal como para evitar usarlos.

Mi opinión sobre el volante de simulación de carreras Moza Racing FSR2

Compatibilidad con FSR2

El FSR2 es compatible con todas las bases Direct Drive actualmente en catálogo de Moza. También puedes utilizar este volante con bases de otras marcas, siempre que dispongas de un buje específico, que puedes cambiar por 50 euros.

En cuanto a la plataforma, el FSR2 sólo funciona en PC, para consternación de los corredores de consola. Éste es el caso de prácticamente toda la gama Moza, a excepción del R3, que también es compatible con Xbox. Aunque dispongas de cajas capaces de hacer que este volante, y otros equipos Moza, sean compatibles con consolas, no te recomendaría que lo hicieras, ya que la experiencia de conducción quedará muy diluida.

Relación calidad-precio

El FSR2 tiene el mismo precio que el volante al que sustituye, 699 €. En mi opinión, la relación calidad-precio es muy buena, sobre todo con la incorporación de un par de levas traseras y el cambio a una pantalla táctil. Es cierto que hubiera preferido ver cuero en las empuñaduras, pero el material utilizado por Moza ya es de alta calidad, así que está bien.

Mi veredicto sobre el volante FSR2 de Moza Racing

Si buscas un volante de F1 y/o resistencia, el Moza FSR2 es una muy buena elección entre los volantes disponibles en el mercado. Es un volante premium, competitivo y, sobre todo, muy adecuado para las carreras de simulación de F1. Además, el precio se ha mantenido, lo que no siempre está garantizado hoy en día.

En lo que a mí respecta, recomendaría el FSR2 sin la menor duda, sobre todo si ya estás en el ecosistema Moza.

Artículos similares

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *