El Moza ES en pocas palabras

Ventajas y desventajas
✅ Numerosos mandos totalmente personalizables
✅ Un diseño sobrio con un mod de Fórmula
✅ Materiales de primera calidad y ligeros
✅ Buena relación calidad-precio
❌ No compatible con todas las bases Moza Racing
ㅤ
Desde su aparición en el mercado del sim-racing, la marca china Moza Racing ha recorrido un largo camino, pasando de ser un desconocido a un fabricante digno de ocupar un lugar en tu configuración. El catálogo de Moza no incluye tantos productos como el de Fanatecque más o menos domina el mercado en este aspecto, pero las pocas opciones disponibles son prácticamente todas de gran calidad.
Moza ofrece una gama exigua pero decente, dirigida principalmente a todos los corredores virtuales. Tenemos paquetes con bases que van de 3,9 a 12 nm de par, con diferentes volantes de inercia, pero también bases de gama alta que salen a 16 y 21 nm de par y que pretenden competir con los Fanatec Podium DD1 y DD2, además de opciones de Simagic y otras marcas premium.
Entre las ruedas de Moza, laES representa el nivel básico de las ruedas disponibles del fabricante chino de periféricos de sim-racing. A diferencia de Fanatec, que permite que todas sus ruedas sean compatibles con todas sus bases, siempre que tengan el cierre rápido adecuado, Moza tiende a compartimentar su gama. En otras palabras, esta rueda barata no funcionará con las bases de gama alta. Por mi parte, es una pena, pero así son las cosas.
Características principales y técnicas de la rueda
- 28 cm de diámetro con base plana
- Estructura de aleación de aluminio
- 18 botones totalmente personalizables en la placa frontal y 1 D-Pad
- RevLED en la parte superior del panel frontal
- Liberación rápida Moza en la parte trasera
- 2 palas mecánicas de aleación de aluminio
- Volante de cuero con costuras negras
- Banda blanca en la parte superior del volante
- PC compatible con las bases R3, R5, R9 V2 y R12
Diseño Moza ES
El diseño es siempre un elemento subjetivo, por la sencilla razón de que un producto puede parecerme bonito a mí, pero a ti puede parecerte horroroso. En cuanto a los volantes Moza Racing, creo que han avanzado mucho desde su lanzamiento.
En cuanto al ES, hay que decir que el diseño es sobrio, con el negro dominando la construcción. Hay algunos elementos de color gris oscuro en la placa frontal, como los botones del volante y el logotipo de la marca en una especie de placa en el centro. En este punto, hubiera preferido que el logotipo de Moza estuviera pintado como en la KS o la GS, pero bueno, está bien.
Alrededor del aro, encontrarás cuero bastante bien confeccionado con costuras negras. Una vez más, el ES es un volante sobrio que irá muy bien con todas las configuraciones de sim-racing.

Montaje a medida
Este volante incorpora el QR de Moza Racing, que se basa en el D1-Spec. Para colocarlo en bases compatibles, basta con tirar del anillo de seguridad hacia ti, alinear el QR, colocar el volante y soltar el anillo. La operación es rapidísima de realizar, y un niño de 5 años puede hacerlo sin el menor problema.
En cuanto a la compatibilidad de las bases, la ES no puede utilizarse en todas las bases de la marca, y es una verdadera lástima. Es cierto que me doy cuenta de que una rueda de gama tan baja no será tenida en cuenta por un jugador con la R16 o la R21, pero sigue siendo agradable tener una opción barata en un rincón del armario, por si acaso. Como resultado, la ES sólo puede utilizarse en las bases R3, R5, R9 V2 y R12. Aún así, es una buena parte del catálogo Moza.
Fabricación y acabado
Aunque este volante no es caro, el fabricante ha tomado la ruta de los materiales más bien nobles para este producto. La estructura del volante es de aleación de aluminio, pero no es el material Moza habitual de la industria aeronáutica. No obstante, es de metal, con algo de plástico para ciertas partes de la placa frontal (principalmente donde se encuentran ciertos botones).
Tengo que admitir que el cuero alrededor del aro es bastante bueno. Está lejos del cuero de primera calidad que se encuentra en los volantes Podium de Fanatec, pero sigue siendo cuero en un volante que cuesta menos de 200 euros. El acabado está muy bien hecho, sin defectos aparentes, debo decir. Todos los componentes ES están sujetos con tornillos en la parte trasera, y la separación es pequeña.
En cuanto a la calidad de construcción, está claramente por encima de lo que ofrece la competencia a este nivel de precio, y me quito el sombrero ante Moza por ello.
Manejo de la rueda
El volante tiene algo menos de 28 cm de diámetro, lo que lo hace extremadamente ergonómico. Los botones están situados alrededor de la placa frontal (18 y 1 D-Pad), y son fáciles de alcanzar sin que tus manos se muevan de su sitio.
Por defecto, la posición de conducción es 09:15, que es la estándar en prácticamente todos los volantes de sim-racing, excepto en algunos de tipo Fórmula.
En la parte trasera, hay 2 palas de aluminio de buen tamaño, con la distancia adecuada entre ellas y tus dedos. Por desgracia, no son magnéticas, lo que era de esperar dado el precio de este pequeño bebé. El sensor es mecánico, pero cumple su función, y eso es lo principal.
Sensaciones durante el juego
Ahora pasaré a la sensación de este volante básico de Moza Racing. En primer lugar, el volante es pequeño (28 cm de diámetro), lo que le confiere un agarre excelente. Dado que prácticamente todos los botones están en la placa frontal, la ergonomía del ES es igual de buena, lo que te permitirá disfrutar de unas magníficas sesiones de sim-racing.
En cuanto a la rigidez del volante, es de primera a pesar de que el ES es un volante básico. Es cierto que tiene algo de plástico, pero es sólo un elemento de apoyo para ciertas piezas, incluidos algunos mandos. La estructura es totalmente de aleación de aluminio, lo que confiere a este volante una excelente resistencia. Puedes utilizarlo en prácticamente cualquier título de sim-racing sin el menor problema; no se conecta en absoluto, ni siquiera con la base R12. En cuanto a las levas, hacen clic bastante bien (es mecánico) y la separación entre ellas y el volante es buena, creo yo.
Por unos cincuenta euros, Moza ha puesto a tu disposición un mod que transforma el volante ES en un volante Fórmula. Me parece genial, ingenioso y, sobre todo, muy económico. Sólo tienes que cambiar los botones, el QR y todo lo demás para cambiar el volante, porque con este mod sólo tendrás la estructura del volante.

Compatibilidad con Moza ES
En cuanto a la compatibilidad del ES con el ecosistema Moza, es la misma historia de compartimentación: este volante sólo se puede utilizar en las bases R3, R5, R9 V2 y R12. A priori, se trata del método de comunicación con la base, pero sigue siendo un ecosistema que no aplica la compatibilidad a todos sus productos. Además, esta rueda sólo se puede utilizar en un PC, como prácticamente todo lo demás de la gama Moza.
Relación calidad-precio
Con un precio de 149 €, el volante ES de Moza ofrece una excelente relación calidad-precio, muy superior a lo que ofrece la competencia. Puedes desembolsar fácilmente no menos de 200 € por un volante con materiales de primera calidad, y añadir otros 80-100 € por un QR metálico. En Moza, lo tienes todo por casi la mitad de precio.
Mi veredicto sobre el volante Standalone ES de Moza Racing
Sinceramente, no tengo mucho más que decir sobre este volante, aparte de: ¡cómpralo sin la menor duda! Claro, no tienes levas magnéticas en la parte trasera, y hay un poco de plástico aquí y allá, y no es compatible con todas las bases Moza. Pero si vas a comprar a este nivel de precios, es casi seguro que no vas a comprar un R16 o R21 para tu equipo, y este volante es compatible con prácticamente todas las demás bases Moza.
En casi todos los casos, excepto cuando quieras una rueda de repuesto barata para usar con una base de gama alta, la ES es para ti. La recomendaría a todos los pilotos con un presupuesto ajustado, e incluso a los que tienen un poco más de margen aunque sólo sea para tenerla como rueda de repuesto, siempre que tengas la base que la acompañe.
0 comentarios