Seleccionar página
audio setup sim racing

Los mejores altavoces para Sim Racing

Sim Racing Nerd

Como experto en sim racing, pruebo los mejores volantes, cockpits y juegos para ayudarte a tomar la decisión correcta.

Cuando compras a través de nuestros enlaces, podemos ganar una comisión de afiliación.

 

03/11/2025

Hay un aspecto de los juegos que a menudo se pasa por alto, y es el audio. Es cierto que la mayoría de los jugadores prefieren utilizar auriculares para una mejor inmersión, y sobre todo para no molestar a los que les rodean cuando están volando edificios en Battlefield. Sin embargo, tener los auriculares puestos todo el tiempo puede dañar tu oído.

La solución es tener altavoces, y hay muchos modelos que se adaptan a tus preferencias. En sim-racing ocurre lo mismo, porque los conductores suelen tomarse a la ligera el aspecto de la inmersión en el audio. No olvidemos que los sonidos forman parte de los coches, y reconocer lo que ocurre en tu vehículo sólo a través del audio significa llevar la inmersión al máximo.

En sim-racing se utilizan numerosos métodos para aumentar el realismo de las carreras. Bases Direct Drive, volantes de sim-racing, pedales Load Cell, chasis dinámicos o incluso agitadores de bajos: es un campo de juego muy amplio, con muchos productos e innumerables configuraciones.

En este artículo, vamos a examinar el aspecto del sonido en el sim-racing, es decir, los altavoces que puedes tener en tus configuraciones. En aras de la equidad, voy a dividir esta lista en 3 categorías: alta gama, gama media y económicos.

Los mejores altavoces de gama alta

Razer Leviatán V2

Altavoz Razer Leviathan V2 sim racing
Altavoz Razer Leviathan V2 sim racing

Razer es una marca bien establecida en el mundo de los juegos, con una gama que abarca dispositivos de entrada, audio, portátiles e incluso smartphones en un momento dado. Los periféricos son de alta calidad, y su precio suele ser elevado.

Para nuestra lista he elegido la Leviathan V2, que es una barra de sonido con un subwoofer que la respalda. El diseño no parece gran cosa a menos que actives Chroma, que es el RGB de Razer. Es sencillo y puede resultar muy llamativo una vez que se encienden los LED.

En pocas palabras. Pasemos a los transductores, si no te importa. Dentro de la barra de sonido hay 7 transductores de distintos tamaños, orientados en distintas direcciones. Con el woofer, obtienes un sonido 7.1, de muy buena calidad, debo decir, y además con certificación THX.

Pasemos a la factura. Normalmente, la Leviatán V2 se vende por unos 240 euros, pero ahora puedes conseguirla por 200 euros.

Logitech Z906 5.1

Altavoz Logitech Z906 5.1 sim racing

Sigamos con un producto Logitech. El Z906 5.1 es un equipo de sonido 5.1, como su nombre indica, con 5 altavoces y un woofer. Ofrece 1000 W de potencia, con calidad certificada THX y Dolby DTS.

El diseño es muy sobrio, con todo el equipamiento en negro. Además, Logitech ha incluido un amplificador para mejorar la calidad del sonido. El resultado: los detalles están presentes, con una inmersión total, sobre todo si colocas cada altavoz estratégicamente a tu alrededor para obtener un sonido espacial.

Acabemos con el precio, y agárrate porque va a escocer. Los Logitech Z906 5.1 cuestan una media de 450 euros si consigues encargarlos. Es caro, lo admito, pero es 5.1 al mismo tiempo.

Los mejores altavoces de gama media

Creative GigaWorks T40 Serie II

Altavoz de simulación de carreras Creative GigaWorks T40 Serie II
Altavoz de simulación de carreras Creative GigaWorks T40 Serie II

La marca Creative lleva tiempo firmemente establecida en el mercado del audio. El fabricante lo toca todo en lo que se refiere a equipos de sonido, incluidos los GigaWorks T40 Serie 2. Se trata de la segunda generación de estos altavoces, que debería aportar su cuota de mejoras.

La configuración es estéreo con una salida máxima de 16 W. En la parte frontal, tienes control de volumen y audio. También hay un conector de 3,5 mm en el panel frontal para entrada de audio, es decir, micrófono, y salida a auriculares o similar.

La calidad del sonido es muy buena para la impresión, si se me permite decirlo. El sonido es claro, y hay potencia de sobra. El diseño es un poco llamativo, con el negro dominándolo todo y el dorado en los altavoces.

Pasemos al precio. Espera pagar unos 120 € para instalarlos en tu configuración, y no te decepcionarán si tu presupuesto te lo permite.

PreSonus Eris 3.5 Gen 2

Altavoz PreSonus Eris 3.5 Gen 2 sim racing
Altavoces PreSonus Eris 3.5 Gen 2 sim racing

Los PreSonus Eris son altavoces de calidad con un diseño muy minimalista y sobrio. Cada altavoz es negro, con un tinte azul en los transductores. El panel frontal dispone de un control de volumen, tomas jack 3,5 y un botón de encendido/apagado.

Estas pequeñas joyas pueden emitir un máximo de 50 W, es decir, 25 por altavoz. Eso es potencia para el tamaño de los altavoces, con una buena calidad de sonido. Además, el PreSonus Eris se puede configurar para adaptarlo a tus necesidades. Hay un modelo Bluetooth, en 2.1 porque la versión estándar es sólo estéreo, con controladores de 4,5″ y 5,25″, y también con un subwoofer de 8″.

Obviamente, cada configuración tiene su precio. Los precios empiezan en unos 80 euros y suben hasta unos 300 euros. Con este precio, entra claramente en la categoría anterior de altavoces de sim-racing, es decir, en la gama alta.

Los mejores altavoces económicos

Redragon GS500 Stentor

Redragon GS500 Stentor sim altavoz de carreras
Redragon GS500 Stentor sim altavoz de carreras

Los Redragon GS500 Stentor son unos altavoces sencillos en cuanto a diseño y prestaciones. Tienen un sistema de sonido estéreo, es decir, 2 altavoces para un sonido procedente de 2 lados. El diseño es sencillo, con carcasas negras y LED rojos alrededor de los transductores.

Estos altavoces se pueden utilizar con cualquier configuración de sim-racing, siempre que tengas un conector de 3,5 mm. El sonido producido es decente, pero la potencia no es enorme. Son 5 W por altavoz, así que 10 W en total para ambos. Además, la alimentación se realiza mediante cable USB, lo que no es un problema para la mayoría de los corredores, ya que casi todas las plataformas recientes disponen de esta conectividad.

Hablemos ahora del precio. El Redgragon GS500 Stentor se puede conseguir por menos de 30 € en la mayoría de las tiendas online. Es un dispositivo pequeño que se utilizará principalmente para añadir sonido a tu configuración de sim-racing. No esperes un sonido con calidad de estudio, ya que está claro que los GS500 no están pensados para eso.

Logitech Z313 2.1

Altavoz Logitech Z313 2.1 sim racing

Logitech lleva décadas presente en la industria del videojuego. Su catálogo es amplio, y todos lo conocemos por sus equipos de simulación de carreras. Sin embargo, Logitech también fabrica periféricos para juegos, como teclados, ratones y altavoces. El Z313 2.1 representa el equipo de audio «básico» del fabricante.

Pasemos al diseño. Es visualmente sencillo, con 2 altavoces y un subwoofer imponente a pesar de todo. El color es negro, con inserciones redondas grises en los altavoces. Creo que es bonito, y no olvides tener espacio en tu configuración porque tendrás 3 periféricos que colocar.

Los Z313 2.1 son altavoces 2.1, es decir, con 3 canales, uno de los cuales es para el subwoofer. También tienes el control de volumen, que está separado de los altavoces en forma de dispositivo circular, lo que te ayudará a ocultarlo en tu configuración para conseguir un acabado limpio.

En cuanto a potencia, tienes 25 W para los altavoces y 15 W para el subwoofer. Es bastante potente para su tamaño, y la calidad del sonido tampoco está mal. Oirás las distintas frecuencias producidas por los motores de los coches, así como el ruido ambiente.

Por último, el precio. Varía de un distribuidor a otro, pero no puedes esperar pagar más de 50-60 euros como máximo. No es una inversión enorme, y creo que merece la pena, sobre todo para los que se inician en el sim-racing.

Artículos similares

Mejores Botoneras Sim Racing

Mejores Botoneras Sim Racing

La fuerza del sim-racing reside en la diversidad de periféricos disponibles en el mercado mundial. Cada piloto virtual...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *