Aunque la época dorada de los rallies quedó atrás hace mucho tiempo, el campeonato WRC se ha convertido en un elemento básico del deporte del motor. Como sabes, Sébastien Loeb ha ganado el título del Campeonato del Mundo de Rallyes 9 veces seguidas, con 80 carreras a sus espaldas. Es uno de los mejores pilotos del mundo, y algunos le consideran el piloto número uno de todos los tiempos.
Los rallies son una disciplina muy popular entre los aficionados al motor, sobre todo cuando ves los saltos que dan los coches durante las etapas especiales en todo el mundo. Imagínate la escena: vas a fondo a casi 200 km/h y das un salto que te mantiene suspendido en el aire durante más de 60 metros, con el motor encendido en todo momento. Es pura felicidad. Pero volvamos al tema: los mejores volantes para sim-racing de rally. He preparado una lista de 6 entre la oferta de varias marcas.
El Fanatec CSL Elite WRC

Fanatec ofrece una amplia gama de periféricos de sim-racing, incluidos volantes para prácticamente todas las disciplinas del automovilismo. Entre los volantes de la tienda Fanatec se encuentra el CSL Elite WRC, un volante con licencia oficial del Campeonato Mundial de Rallyes. El diseño de este volante es una mezcla de sobriedad y ostentación, con una placa frontal de aluminio cepillado, el logotipo del WRC en el centro y los mandos repartidos por la parte delantera, con alcántara alrededor, y también grandes levas (que no son magnéticas, por desgracia) en naranja brillante y el logotipo de un neumático sobre barro. Personalmente, prefiero las llantas sobrias, pero en este caso tengo que admitir que el contexto exige unas como las del CSL Elite WRC.
Otros elementos de diseño son las costuras naranjas de la alcántara y la pequeña pantalla en la parte superior de la barra antivuelco. Creo que está bien colocada, limitando el movimiento descendente de los ojos y la consiguiente pérdida de campo de visión en carretera.
Este volante es perfecto para las carreras del WRC, y el ecosistema Fanatec lo apoya muy bien en esto. Tienes varias bases DD que desarrollan diferentes potencias, lo que las hace ideales para los rallyes dependiendo de tu nivel. En cuanto al precio, el CSL Elite WRC empieza en 220 € con el QR2 Lite, pero si tienes una base grande, como el Clubsport DD+, te aconsejaría que te decantaras por el QR2 de aluminio. Y por último, pero no por ello menos importante, este volante es compatible con todas las plataformas, lo que debo decir que es bastante raro.
El Fanatec Podium Monte Carlo

Ha llegado el momento del mejor volante de rally disponible actualmente en el mercado. Es el Fanatec Podium Monte Carlo, diseñado con Sparco para los aficionados al WRC y al Rally de Mónaco.
El volante está basado en el Sparco R383, con el añadido del buje Monte Carlo Podium de fibra de carbono que equipará los coches Ford Puma WRC de las temporadas 2022 y 2023. En cuanto al diseño, es sencillamente magnífico, con una estructura de aluminio, alcántara en toda la barra antivuelco, una banda azul Sparco en la parte superior y sin levas en la parte trasera. En lo que a mí respecta, es la atención al detalle de Fanatec lo que hace que estos volantes sean magníficos. ¿Y por qué? Pues muy sencillo: los coches de rally no necesitan levas, aunque los más modernos sí las necesiten, porque todo sucede en la palanca secuencial.
En la parte trasera está el QR2 Pro, que cuenta con la certificación de la FIA, lo que lo hace utilizable en coches reales. En cuanto al precio, este Monte Carlo Podium cuesta 700 euros, lo que lo convierte en la oferta más cara de esta lista, pero claramente la más realista e inmersiva de todas. Si tienes un presupuesto ajustado y quieres algunas paletas, tienes el ClubSport Rally Sweden por 600 euros, que ofrece prácticamente las mismas prestaciones, además de compatibilidad con Xbox, ya que Monte Carlo sólo funciona en PC y Playstation.
El Moza CS V2P

Al igual que Fanatec, Moza ofrece una amplia gama de periféricos de sim-racing destinados a satisfacer las necesidades de todos los pilotos virtuales. En el catálogo de la marca, encontrarás el CS V2P, que es un volante de gama media totalmente redondo. Sus 33 cm de diámetro son un poco grandes, pero se puede utilizar fácilmente en rally.
El diseño del volante es sobrio, con una placa frontal de aluminio cepillado, cuero alrededor y mandos en un cubo en la parte trasera. En la parte delantera, hay un total de 10 mandos, incluidos 6 botones mecánicos, y 2 levas magnéticas forjadas de fibra de carbono en la parte trasera, que tienen un buen tamaño.
La ergonomía de la rueda Moza es excelente, lo que debería facilitarte la vida en los rallyes. Además, la rueda se vende por unos 280 € (según el distribuidor en Francia), lo que no me parece demasiado caro. Sin embargo, hay un inconveniente: la compatibilidad. Aparte de la base R3, que funciona en Xbox y PC, el resto de bases Direct Drive de Moza son sólo para PC.
La Thrustmaster Evo Racing 32R de cuero

Thrustmaster es una leyenda de los videojuegos, con periféricos que se remontan a mucho tiempo atrás. En la actualidad, la marca se centra en la simulación de conducción y el pilotaje de aviones. Hablando de conducción, tenemos un volante para rallyes: el Evo Racing 32R Leather.
Este volante tiene 32 cm de diámetro, con cuero en el aro. Es realmente bonito, y tengo que decir que es de calidad, lo que supone un ligero cambio con respecto al estilo habitual de Thrustmaster. La placa frontal es de aluminio cepillado, y los controles están en un cubo en la parte posterior. De hecho, hay un claro parecido con el CS V2P de Moza. Hay 14 controles en el panel frontal, con 2 palas magnéticas en la parte trasera.
Pasemos al precio. El Evo Racing tiene un precio de unos 300 euros, pero la compatibilidad palidece cuando se trata de plataformas. Sólo la base T598 DD es compatible con la PS5, y para el resto de la gama, son las consolas con periféricos accionados por correa, y la T818 sólo para PC.
El Simagic GTS

Pasemos al Simagic GTS, un volante muy atractivo y racing. El diseño es minimalista, a pesar de los acentos rojos, sobre todo las costuras rojas. El frontal presenta una especie de panel frontal/cubo, con todos los mandos situados en el exterior. El resultado es una ergonomía magnífica, con los botones muy cerca de los dedos.
En la parte trasera, hay 2 levas magnéticas ajustables en distancia que ofrecen una magnífica sensación de carrera, además de la reconocida fiabilidad de esta tecnología. Con un diámetro de 30 cm, el GTS es ideal para las carreras de rally, pero sólo en PC. Como sabes, las bases DD de Simagic sólo son compatibles con ordenadores Windows, lo que es una pena para los corredores de consola.
En cuanto al precio, el Simagic GTS se vende por 400 € en cuero y 420 € en alcántara. Personalmente, soy partidario del cuero, pero la alcántara es una opción si conduces con guantes.
La rueda redonda RS de Logitech

Logitech es un actor importante en el sector de los periféricos para juegos. Su gama de teclados y ratones está considerada por muchos como la mejor del mercado, y no voy a discutirlo. Logitech se ha convertido en la referencia para los aficionados a los periféricos para juegos, ya que ofrece una sensación premium y un alto rendimiento.
La marca suiza ha estado presente en el mercado del sim-racing durante mucho tiempo, centrándose principalmente en el segmento básico. Pero eso cambió con el lanzamiento de su primera base Direct Drive, la Pro Racing Wheel. Con 11 nm de par constante, la base rinde bien frente a la competencia, a pesar de que su precio no acompaña (PD: creo que es un poco cara).
Para hacer más atractiva la gama, Logitech ha reforzado su catálogo con periféricos, entre ellos el RS Round Wheel. Se trata de un volante de 29 cm de diámetro, con cuero en la diadema y una forma completamente redonda. El diseño es minimalista, con una placa frontal de aluminio cepillado. Es realmente bonito, perfecto para los rallyes.
En cuanto al precio, el volante cuesta 80 euros, pero necesitarás un buje para utilizarlo con la base Direct Drive. Este buje cuesta 150 € de media, y sólo es compatible con Xbox y PC, lo que limita tu elección de plataformas.
0 comentarios