2025 es probablemente el mejor año para montar una configuración de sim-racing barata. ¿La razón? El mercado está lleno de paquetes interesantes, tanto desde el punto de vista sensorial como económico. Es más, muchas marcas han empezado a ofrecer opciones económicas en su catálogo, como Logitech y Thrustmaster, que han introducido una base Direct Drive que se desarrolla a menos de 10 nm para competir con Fanatec y Moza.
El segmento de iniciación en el sim-racing es muy popular, tanto en términos de sensaciones para los principiantes como de precio. Muchos pilotos y jugadores que quieren iniciarse en esta disciplina prefieren comprar una configuración por no demasiado dinero para poder dar su primera vuelta al circuito, y luego pasar al siguiente nivel.
Hoy vamos a examinar el paquete Direct Drive, que ofrece la mejor relación calidad-precio en el segmento económico, sin dejar de proporcionar una gran experiencia de conducción. La idea es tener una configuración que proporcione una buena dosis de realismo, sin tener que pedir un préstamo bancario para comprarla. A continuación, encontrarás 4 paquetes que cuestan menos de 1.000 euros, algunos de los cuales se pueden cambiar por la mitad, y que te permitirán debutar en el sim-racing. La clasificación es de mejor a peor, y sigue siendo mi opinión subjetiva.
Fanatec Ready2Race

Empecemos por lo que considero un peso pesado en el segmento básico, y son los paquetes Ready2Race de Fanatec. La marca alemana de periféricos de simulación de carreras ofrece 3 gamas distintas de simulación de carreras, lo que la convierte en la favorita de muchos corredores.
La base es el CSL DD, acoplado a varios paquetes de volante. Dependiendo del precio y del paquete, la base está disponible con 5 u 8 nm de par máximo. Es más que suficiente para debutar en sim-racing.
En cuanto a los volantes, Fanatec cubre 4 categorías de automovilismo en Ready2Race: GT, Fórmula, Rally y Touring. Tengo que admitir que los volantes que se ofrecen en estos paquetes son principalmente de material compuesto, que es una forma elegante de decir que son de plástico. Pero tiene la ventaja de que cuestan menos, y además Fanatec tiene uno de los mayores catálogos de volantes de sim-racing del mercado. Todo lo que tienes que hacer es comprar otra rueda para mejorar tu configuración o cambiar de disciplina.
En cuanto a los pedales, la oferta predominante es la versión estándar de los Pedales CSL. Pero es fácil mejorarlos con kits de célula de carga y embrague por menos de 150 €. Y hablando de precios, los paquetes empiezan en 400 €, y suben a unos 950 € con un volante específico para Porsche.
Moza R3/R5

Moza Racing ha hecho grandes avances en el sim-racing, con una cobertura de mercado mundial. En pocos años, la marca ha pasado de ser un don nadie a convertirse en un nombre familiar entre prácticamente todos los aficionados a las carreras virtuales.
Para presupuestos más reducidos, Moza ofrece 2 opciones: el paquete R3 para PC y Xbox, y el paquete R5, con bases Direct Drive que desarrollan 3,9 y 5,5 nm de par máximo respectivamente. Visualmente, estos dos paquetes son muy similares, con volantes que son prácticamente idénticos, pedales que son iguales y bases que son prácticamente copiar y pegar.
Las bases de Moza son conocidas por desarrollar una buena cantidad de potencia, lo que permite un nivel decente de realismo. Los R3 y R5 son inmersivos, principalmente en PC, porque el control mediante software es limitado en las consolas.
Al igual que Fanatec, Moza ofrece un catálogo completo de periféricos para sim-racing, y todo es compatible con todo. La marca utiliza un QR estándar, y la pedalera SR-P Lite puede mejorarse con un kit de célula de carga y un pedal de embrague.
Hablemos ahora del precio. Por el paquete R3, tendrás que pagar 330 euros sólo por la versión de PC, y 400 euros por la de Xbox. El paquete R5, por su parte, se vende por 600 euros. Creo que el posicionamiento de precios de Moza es realmente bueno.
Sistema Logitech RS50

Antes del lanzamiento del RS50, Logitech sólo ofrecía el G Pro como base Direct Drive. Ésta desarrollaba 11 nm de par constante, lo que me parece mucho para alguien nuevo en el sim-racing. Queriendo llegar a más corredores, el fabricante suizo ha desarrollado y comercializado una base menos potente, con 8 nm de par máximo, que es el punto dulce para los principiantes.
Así pues, la base DD es pequeña, visualmente muy agradable y ofrece una sensación de carrera muy buena. Por desgracia, necesitarás un título compatible con el software de Logitech, de lo contrario la sensación y la respuesta pueden ser erráticas.
Hablemos del volante. Está basado en un armazón de aluminio, con cuero TPU en el yugo. Visualmente es magnífico, y tengo que decir que es el caso de prácticamente todos los volantes Logitech. Hay 16 controles en la placa frontal, un RevLED, 2 levas en la parte trasera, así como el nuevo QR de la marca, que promete todo un futuro catálogo de volantes.
Pasemos a la pedalera. Por desgracia, Logitech ya no ofrece una pedalera con sus paquetes, lo cual es una verdadera lástima si me preguntas. Sin embargo, Logitech ha desarrollado los Pedales RS para mantenerse a la altura de la competencia en el mercado básico, y también para recuperar el tiempo perdido. Tienes un pedal LC, una ergonomía excelente y sensores Hall.
El precio varía en función de la plataforma. La pedalera cuesta 150 euros, y si te llevas el paquete, asciende a 650 euros. Pero entre tú y yo, hay un pequeño truco que puedes utilizar para ahorrar dinero si tu plataforma es PC y Xbox, y es comprar todos los periféricos por separado, y tener un precio final de 720 €. El precio se queda en 800 € para Playstation. Por cierto, estos precios incluyen la pedalera.
El Thrustmaster T598

Thrustmaster fue el primer fabricante, entre él y Logitech, en lanzarse a la gama básica de sim-racing con su base T598 y su motor axial. Esta tecnología es única en sim-racing, y proporciona un buen nivel de respuesta al tiempo que limita el tamaño del periférico.
Para el paquete T598, tenemos una base DD que desarrolla 5 nm de par constante, pero esconde un overboost bajo su carcasa: el motor puede aumentar aún más la potencia durante un breve periodo.
En cuanto al volante, creo que es un volante básico, con una estructura de composite, una piel de fibra de carbono en la placa frontal y mandos a su alrededor. En la parte trasera, hay 2 levas y el nuevo Thrustmaster QR que viene de serie con este volante. Así que si ya tienes el T818, no necesitarás el adaptador para el cierre rápido de Thrustmaster.
El juego de bielas también es nuevo, y mejorable. Se llama Raceline LTE y consta de una estructura metálica, 2 pedales, incluido el freno con mecanismo de resistencia de muelle. Los sensores son Hall, y Thrustmaster presentó recientemente un kit de célula de carga para el freno en la SimRacing Expo 2025.
Terminemos con el precio. La base sólo es compatible con PC y Playstation, y por desgracia no hay opción para Xbox. Si quieres comprar este paquete a Thrustmaster, ahorrarás 500 euros a tu cuenta bancaria.









0 comentarios