El mundo del sim-racing es muy amplio, con muchos actores que han construido su reputación sobre productos excepcionales. Todos conocemos marcas como Logitech y Thrusmaster, que llevan más de 20 años en el sector de los periféricos. ¿Pero has oído hablar de Fanatec? ¿O de Simucube? Pues también son grandes nombres del sim-racing.
Fanatec es una marca alemana con muchos años de experiencia como fabricante de periféricos de sim-racing. De hecho, la marca lleva más de 20 años haciendo precisamente eso: periféricos y accesorios de sim-racing. Eso significa que saben mucho del negocio, y la marca no necesita más presentación para los aficionados o entusiastas del sim-racing.
Los conocedores de una disciplina concreta tienen preferencia por una marca determinada. Este es el caso del automovilismo. Por ejemplo, en lo que se refiere al sim-racing, soy un gran fan de Fanatec. Es una marca que conozco desde que empecé en este deporte, y me encantan casi todos sus productos.
Sin embargo, Simucube también es un gran nombre en el sim-racing, actuando como rival de Fanatec. Hay que decir que ambas marcas ofrecen productos de gama alta, dignos de ser utilizados en coches de carreras reales. Por eso es aún más difícil elegir cuando se dispone de una amplia gama de periféricos de sim-racing de alta calidad.
Queriendo ayudar a la gente a tomar una decisión sobre un periférico como un volante, una pedalera o un paquete, se me ocurrió hacer este artículo comparando a los líderes del sim-racing en cuanto a periféricos de gama alta: Fanatec y Simucube.
Fanatec vs Simucube: calidad de construcción
Empezaré por la calidad de construcción, que es el principal criterio para elegir un dispositivo de sim-racing de gama alta. En este punto, no hay prácticamente nada que decir: ambas marcas son igual de buenas en la gama alta del mercado.
En realidad, Simucube sólo está en el extremo superior del mercado si basamos nuestra comparación en el precio, y volveré sobre ello más adelante. No obstante, sus productos son de una calidad excelente, digna de los coches de carreras. Como acabo de decir, Simucube se centra en el extremo superior del mercado profesional. En pocas palabras: Simucube fabrica, prácticamente, productos salidos directamente de la competición automovilística y los vende al gran público. En mi opinión, con los productos Simucube ya no es sim-racing, es casi como correr en el salón de tu casa, el realismo es demasiado. Por si aún no te has dado cuenta, Simucube está en lo más alto de la gama de sim-racing, con productos que utilizan equipos reales de deportes de motor para sesiones de simulador. Porque más allá de eso, sólo queda el coche de carreras.
Fanatec es sin duda un fabricante de periféricos de simulación de carreras de alta gama, pero no está en el mismo mercado que Simucube . Como soy aficionado a los coches, puedo hacer la siguiente comparación sin adelantarme demasiado: Simucube es como un Rolls, y Fanatec como un Clase S en toda regla. Los productos del fabricante alemán son excelentes, y los considero los mejores en sim-racing. Comparados con los periféricos de Simucube, los de Fanatec están al límite de lo asequible, y sopeso mis palabras con cuidado.
Ambas marcas son conocidas por utilizar materiales de primera calidad como el aluminio y la fibra de carbono en sus productos, aunque Fanatec utiliza plástico en algunos productos de gama básica. Sinceramente, esto no es gran cosa en volantes de menos de 200 euros, pero si empiezas a comparar la gama alta de ambas marcas, no lo encontrarás. Ambos fabricantes no tienen nada que reprocharse en cuanto a los materiales que utilizan, y eso se nota en sus productos, que son excelentes.
Fanatec vs Simucube: diversidad
En términos de diversidad, las marcas son idénticas. Ambas se centran exclusivamente en periféricos de sim-racing, con volantes, bases, pedales, etc. A diferencia de Logitech, Fanatec y Simucube no fabrican periféricos como joysticks o mandos. Esto es puro zumo de sim-racing, y de excelente calidad.
Aunque Fanatec y Simucube comparten el mismo mercado, eso no significa que estén en el mismo segmento. El fabricante finlandés (Simucube) está en el segmento profesional de gama alta, y eso es mucho decir. Muchos equipos de carreras utilizan sus productos para sus montajes simu. Para que un equipo de carreras te tenga en cuenta, tienes que ofrecer periféricos excelentes, y éste es el caso.
El fabricante alemán (Fanatec) está en el segmento de gama alta de sim-racing. Sus productos son excelentes, muy bien fabricados, duraderos y de gran calidad, pero están dirigidos a los aficionados al sim-racing, no a los profesionales. Esto se refleja sobre todo en el precio, aunque a veces los productos de los dos fabricantes sean igual de buenos para un usuario como tú y como yo.
Fanatec vs Simucube: ¿cuál elegir?
Por un lado, tienes paquetes de base + volante a casi 5.000 euros (el paquete GSI x Simucube 2 Ultimate), y por otro, paquetes de base + volante a 1.800 euros (el Podium F1).
Si eres como yo, la elección se hace rápidamente. Aunque diga que prefiero Fanatec por sus productos de excelente calidad, tengo que admitir que Simucube está uno o dos escalones por encima. Con tanta diferencia de precio, no estás en la misma gama de productos.
Me gustan los periféricos de Simucube, especialmente las bases, que ofrecen una magnífica sensación de Force Feedback. De hecho, el Simucube 2 Pro puede llegar hasta 25 nm de par, frente a los 20 nm del Direct Drive 2 de Fanatec. Algunos dirán que son sólo 5 nm, pero la diferencia es enorme para un verdadero aficionado al sim-racing.
Por lo que a mí respecta, Fanatec se dirige a los aficionados al sim-racing que desean productos de la máxima calidad a precios que, aunque elevados, siguen siendo asequibles en comparación con Simucube. Estas personas quieren una buena configuración de sim-racing para poder dedicarle tiempo todos los días.
En cuanto a Simucube, sus productos están más dirigidos a un público elitista, que tiene medios para darse el capricho y, sobre todo, que necesita esos montajes para entrenarse. Al menos, así lo veo yo.
Si tienes un coche de carreras como un 911 GT3 RS y sueles hacer trackdays, los productos de Simucube son imprescindibles. Te permitirán entrenarte en casa antes de los eventos del fin de semana.
Pero si eres alguien que tiene un M2 (los antiguos modelos de tracción trasera) o un M3 Comp, por ejemplo, y rara vez haces carreras en circuito, Fanatec es el lugar donde debes ir a comprar. Es una marca que ofrece productos de primera calidad, dirigidos a los aficionados al sim-racing, no a los profesionales.
No obstante, esto es lo que recomendaría a las personas que quieran comprar productos de una u otra marca.
- Presupuesto. Los precios de Fanatec son elevados, pero los de Simucube lo son aún más, entre 2 y 3 veces más. Así que prepara tu cuenta bancaria de 5 cifras para una configuración adecuada (sin cabina).
- Disponibilidad. Los productos Fanatec están disponibles exclusivamente en su tienda online. Esto significa que no los encontrarás en tiendas ni en Amazon, lo que resulta problemático para algunas personas que quieren ver y probar un producto antes de comprarlo. Lo mismo ocurre con Simucube, que vende a través de su tienda o de distribuidores en determinados países.
- Compatibilidad. Simucube sólo es compatible con PC, a diferencia de Fanatec, que tiene varios productos que funcionan en las consolas de Sony y Microsoft. Para ser francos, es perfectamente normal que sólo ofrezca sus productos en una plataforma (PC) capaz de llevar al máximo los gráficos y la inmersión, algo que es difícil de hacer en las consolas, incluso en las de nueva generación.
Conclusión
Fanatec y Simucube son dos marcas con la misma filosofía básica: ofrecer periféricos premium para sim-racing. Pero la diferencia radica en el público objetivo. Fanatec se centra más en el segmento de los «aficionados a las carreras», mientras que Simucube está más en el segmento de los «profesionales de las carreras». Sin embargo, estas dos marcas ocupan los dos primeros puestos mundiales en periféricos de sim-racing. Son los mejores, y punto.
0 comentarios