El GT DD Extreme en pocas palabras

Ventajas y desventajas
✅ 15 nm de par constante desarrollado por el motor
✅ PS5 y compatible con PC
✅ Excelente respuesta de fuerza
❌ La ergonomía de los botones deja que desear
ㅤ
El gigante alemán de sim-racing Fanatec acaba de presentar la última entrega de su paquete (esta vez sólo volante + base) desarrollado para los fans de la saga Gran Turismo : el GT DD Extreme, y puedo decirte que es una pasada.
Desde hace algún tiempo, Fanatec ofrece bases de alto rendimiento para corredores experimentados en forma de Podio DD1 y DD2pero también bases para principiantes y aficionados en forma de CSL DD. Para los que no tengan información sobre los productos Fanatec, la marca alemana ofrece bases que desarrollan 5, 8, 20 y 25 nm de par motor. Para profesionales y principiantes, es la combinación perfecta. Pero para los ciclistas que buscan el punto dulce, es decir, bases que produzcan entre 12 y 17 nm de par, Fanatec ha estado ausente de este mercado durante mucho tiempo, hasta hace poco con el lanzamiento de sus ClubSport DD y DD+, que producen 13 y 15 nm de par respectivamente, y en modo constante y no pico.
Para el paquete GT DD Extreme, Fanatec ha vuelto a colaborar con Polyphony Digital, el estudio que está detrás de la saga Gran Turismo, para desarrollar el volante de este paquete, dado que la base no es otra que el ClubSport DD+. A continuación, voy a presentarte este paquete y a contarte lo que pienso de él al final.
Características principales y técnicas del volante
- Base que desarrolla 15 nm de par
- Volante de piel sintética específico para Gran Turismo, 30 cm de diámetro
- Compatible con PS5, PS4 y PC
- 4 palas traseras
- Pantalla de 2,7 pulgadas en el panel frontal
- Compatible con todo el ecosistema Fanatec
- Varios controles direccionales, interruptores y botones extraños en el volante
- Ángulo de rotación de más de 2500°, pero limitado por el software
GT DD Diseño extremo
Si ya has visto el GT DD Pro de Fanatec, el volante con licencia oficial de Gran Turismo, el GT DD Extreme no cambia mucho. El diseño es similar en líneas generales, aunque la forma del volante cambia ligeramente para ser totalmente redonda.
La placa frontal presenta el logotipo de Gran Turismo en el centro, con una pantalla de 2,7″ en la parte superior, así como un RevLED. También hay interruptores cromados y controles direccionales, la mayoría retroiluminados. En cuanto al volante, esta vez es de cuero vegano (imitación de cuero), lo que supone un cambio drástico con respecto a la goma del antiguo paquete, y permite que este nuevo producto suba de categoría, aunque el plástico siga dominando la construcción.
Básicamente, es un ClubSport DD+ con un diseño parecido al CSL DD (en forma de X), muy bonito y totalmente negro.

Montaje a medida
Aunque técnicamente es posible montar esta base en muebles utilizando la abrazadera de mesa ClubSport DD y la abrazadera de mesa ClubSport V2, que por supuesto no se incluyen en el paquete, es muy desaconsejable hacerlo y la razón es muy sencilla: la base emite 15 nm de par constante, y eso es suficiente para dañar cualquier mueble.
Fanatec se dirige claramente a un público para este paquete, y es el de quienes tienen una cabina o, como mínimo, un soporte para el volante. Si tienes uno de estos dos equipamientos en casa, el ClubSport DD+ se puede montar desde abajo o desde los lados utilizando, por supuesto, la tornillería específica incluida en el kit. Esta operación no sólo es fácil de realizar, sino también muy rápida. El sistema de raíles T-Nut también permite ajustar fácilmente la base una vez colocada.
Fabricación y acabado del volante y la base
En el caso del ClubSport DD+, es de aluminio fundido a presión, mecanizado con máquinas CNC, lo que significa que el acabado es ejemplar. No noté rebabas, defectos de fabricación o fundición, ni nada por el estilo. Es simplemente perfecto, en todos los sentidos.
El aluminio también actúa como radiador para el motor y su electrónica de a bordo, ya que la DD+ no tiene ventilador de refrigeración. Por cierto, la base no se siente tan caliente al tacto, lo cual es bueno.
En cuanto al volante, el único cambio notable está en el material que lo rodea: pasa de una goma muy barata a cuero vegano. Queda muy bien, sobre todo con las costuras negras, que también son sutiles. Sin embargo, el marco sigue siendo de plástico, pero está mejor acabado. Es más robusto que antes, y la impresión de tener un juguete en las manos es menos evidente a primera vista.
Familiarizarse con el paquete
Pasemos a manipular el volante. El volante es completamente nuevo, aunque la placa frontal es más o menos idéntica a la antigua. Ahora tenemos un volante completamente redondo, de 30 cm de diámetro, con un grosor bastante bueno, que mejora el agarre.
En cuanto a los controles y su ergonomía, la historia no es la misma. Cerca de tus manos, tienes controles direccionales muy borrosos de usar, y en definitiva poco útiles en las carreras. Los únicos botones que te serán de alguna utilidad en la pista están lejos de tus dedos, lo que confiere a este nuevo volante una ergonomía bastante mediocre.
Afortunadamente, Fanatec lo ha compensado con 4 levas traseras, 2 magnéticas y 2 analógicas, y éstas son de aluminio en lugar de plástico. Como resultado, el agarre del volante es mixto: el volante es ergonómico, pero los mandos distan mucho de ser útiles en carrera.
Sensaciones durante el juego
Estoy empezando a cogerle el tranquillo a este GT DD Extreme. Como recordatorio, el ClubSport DD+ desarrolla 15 nm de par constante, lo que supone un gran cambio respecto a la competencia de Moza y Simagic. En cuanto a la respuesta, esta base es un puro placer, en todos los aspectos.
Sin embargo, debes tomarte el tiempo necesario para configurarlo correctamente, especialmente en un PC, donde podrás aprovechar al máximo su rendimiento. El par se transmite de forma lineal, sin tirones ni zumbidos al eje de transmisión. Incluso si llevas la transmisión al límite en títulos de Playstation o PC, no se satura en absoluto. Al contrario, puedes sentir que el motor y su electrónica controlan perfectamente la situación y la respuesta, proporcionándote una gran cantidad de detalles sobre lo que está haciendo el coche.
En las curvas, por ejemplo, cuando estás al volante de un coche bastante pesado, vas a sentir el punto en el que las ruedas delanteras pierden adherencia, lo que provoca subviraje, igual que en un coche real. Y lo mismo ocurre con el sobreviraje, los movimientos de la carrocería, las transferencias de masa, etc. De verdad, me encantaron las horas que pasé con esta base, aunque la ergonomía del volante deje algo que desear.

Compatibilidad con el volante
Sobre el papel, el ClubSport DD+ es compatible con PlayStation y PC, pero puedes utilizarlo en una Xbox Serie S/X cambiando el volante. Sin embargo, debes tener en cuenta que, en términos de tacto y sensaciones, no es lo mismo que en PS5 o PC. El software compatible con las Xbox va por detrás del de las Playstation, pero aún así es posible utilizar este paquete en la consola de Microsoft.
En cuanto al ecosistema, el QR2 permite montar prácticamente todos los volantes Fanatec en la base, y lo mismo ocurre con el resto de periféricos del fabricante alemán.
Relación calidad-precio
Actualmente en pre-pedido, el paquete estará disponible el 29 de febrero de 2024 por 1.300 euros. En mi opinión, sigue siendo un poco caro, sobre todo porque el paquete no incluye pedalera, y ese periférico tendrá que comprarse por separado. No obstante, la base ClubSport DD+ es una pasada, y prácticamente borra todos los defectos del paquete.
Mi veredicto sobre Gran Turismo DD Extreme
Si buscas una base de alto rendimiento y un volante bonito para jugar a títulos de simulación de carreras en PS4, PS5 y PC, te recomiendo encarecidamente el GT DD Extreme. La base compensará con creces las deficiencias y compromisos del volante en este paquete.
Está claro que Fanatec está decidida a volver a la lucha con la competencia, y el GT DD Extreme forma parte de la primera oleada que servirá para desestabilizar a las demás marcas. Es un producto caro, sí, pero rinde tan bien que te olvidas de su precio una vez que has dado unas cuantas vueltas al circuito.
0 comentarios