1
2
Si aún no te has iniciado en el sim-racing, es posible que quieras montar una configuración completa con base, volante y pedales para empezar. Estos tres periféricos son el mínimo para cualquier configuración de sim-racing, ya seas aficionado, fan o profesional. Por último, para los pilotos más experimentados, es casi seguro que habrá otros periféricos dependiendo del título de sim-racing. Los pilotos de rally, por ejemplo, tendrán un freno de mano, o incluso una palanca de cambios adicional. Pero no se trata de eso.
Un poco de investigación en Internet te dirá que actualmente hay varios actores en el mundo del sim-racing, con marcas que se centran exclusivamente en esta disciplina. El ejemplo más concreto es el fabricante alemán de periféricos Fanatec, del que hablaremos en este artículo. Pero también hay marcas que intentan ser todo para todos, como Logitech, que fabrica tanto periféricos de sim-racing como de juegos, para PC y consolas.
En este artículo, voy a abordar una cuestión a la que todo sim-racer se ha enfrentado en su vida: ¿qué marca de periféricos elegir? Para ello, he elegido comparar Fanatec y Logitech, con el CSL DD y el G29, que son los productos estrella de las dos marcas respectivas.
Fanatec y su CSL DD

Ventajas :
- Base Direct Drive de 5 u 8 nm
- Excelentes sensaciones de conducción
- Inmersión total con una respuesta de fuerza precisa y fluida
- Una amplia gama de opciones de volante disponibles
- Compatible con prácticamente todas las plataformas
Desventajas:
- Precio ligeramente superior al de Logitech
Fanatec es sin duda la marca más conocida en sim-racing, y las bases Direct Drive son la razón de ello. Hay que decir que, a lo largo de los años, el fabricante alemán se ha forjado una excelente reputación por sacar al mercado productos de primera calidad, muy bien diseñados y con el sim-racing en mente. De hecho, BMW eligió a Fanatec para equipar sus coches GT4 con volantes, y eso dice mucho de la calidad de los productos del fabricante de periféricos de sim-racing.
Con más de 20 años de experiencia en el juego, la marca Fanatec se ha consolidado como la referencia en periféricos de sim-racing, ya sea para principiantes, aficionados o pilotos profesionales. El ecosistema del fabricante alemán es sencillamente completo, con bases, volantes, bielas, palancas de cambio y frenos de mano, todos ellos muy compatibles entre sí y altamente personalizables.
Hablemos un poco de la CSL DD, la base Direct Drive básica de Fanatec. Esta base representa el primer paso en el mundo de los volantes DD. El fabricante alemán ofrece su base en dos niveles de potencia: 5 y 8 nm, para dar cabida al mayor número posible de corredores. El diseño es a la vez minimalista y bonito, con una carcasa metálica y cubiertas de plástico. El CSL DD es negro, sólo con los logotipos de Fanatec. En lo que a mí respecta, tiene un aspecto estupendo, y la base combinará con cualquier configuración de sim-racing.
El eje de dirección tiene un sistema QR que permite acoplarle todos los volantes Fanatec, y eso es lo bueno del fabricante alemán: todos sus periféricos de sim-racing son compatibles entre sí, y puedes personalizar tu configuración como mejor te parezca.
En lo que respecta al par motor, estás de enhorabuena. El motor base es potente, con 5 y 8 nm de par máximo. Las sensaciones están ahí, sea cual sea la pista que tengas delante. Sentirás absolutamente todo lo que hace el coche que conduces, y esa es la belleza de una base Direct Drive. Ya sean cambios de trayectoria, pérdida de adherencia, vibraciones o colisiones, sentirás absolutamente todo al volante, como en un coche de verdad. El CSL DD base es un pozo de sensaciones y placer, y pocos competidores pueden hacerlo mejor.
Pasemos al resto de la configuración. Como he dicho antes, Fanatec es famosa por tener un ecosistema completo y altamente compatible. Como resultado, puedes tener un CSL DD con cualquier volante del catálogo, así como con cualquier pedal o palanca de cambios. Todos los productos Fanatec funcionarán juntos en todas las plataformas.
Pero todas estas ventajas tienen un precio, literalmente, y es uno bastante elevado. Fanatec es una marca premium de periféricos de sim-racing, y sus productos son bastante caros cuando lo compras todo de una vez. Para una configuración con base, volante y pedales, te enfrentas a no menos de 550 euros si compras los periféricos por separado. Puedes ahorrar algo comprando los paquetes que ofrece Fanatec, que empiezan en 500 €. Caros, por supuesto, pero una garantía de calidad, inmersión y realismo.
Si este resumen te ha hecho la boca agua, puedes leer mi reseña completa del Fanatec CSL DD, haciendo clic aquí.
Logitech y su G29

Ventajas :
- Precios muy competitivos
- Paquete completo con base, volante y pedales
- Tacto de conducción bastante bueno
Desventajas:
- Base accionada por engranajes
- Compatible sólo con Playstation, pero existe una versión para Xbox (G920)
Logitech es uno de los principales actores del sector de los periféricos para ordenadores y consolas, con productos emblemáticos que han marcado generaciones, sobre todo ratones y teclados para jugadores. Pero el fabricante no se detiene ahí, y también toca el mundo del sim-racing con productos que también han dejado huella. Me refiero, por supuesto, al G29 y al G920que son los más populares en el mundo de la simulación de carreras.
La popularidad de estos dos paquetes se debe principalmente a que son asequibles y ofrecen una sensación de conducción bastante buena. Hay que decir que la mayoría de los pilotos de simulación no pueden permitirse una configuración de alto rendimiento, y en eso se ha centrado Logitech con sus dos paquetes.
No obstante, el G29 sigue siendo un dispositivo de simulación de carreras básico, con una sensación de conducción bastante buena. La base está accionada por engranajes, con 2 motores. Se trata de una tecnología bastante antigua, pero Logitech la ha dominado a lo largo de los años. En cuanto al tacto, no está mal, pero sigue habiendo algunos «desenfoques» de conducción y una zona muerta en el centro. Esto es perfectamente normal, dado que este volante no es Direct Drive, y además el par máximo del periférico no está exactamente al mismo nivel que el del CSL DD.
En cuanto al volante, o volante, es de bastante buena calidad, con una estructura de aluminio y cuero alrededor. Los botones están bien situados y tienen un diseño ergonómico, lo que facilita mucho la conducción. Justo encima del centro, hay un RevLED que te permite cambiar de marcha en el momento adecuado utilizando también levas metálicas. Por su precio, francamente es un volante muy bonito, muy bien hecho.
En cuanto a las sensaciones en el juego, bueno… es bastante básico, aunque sigue proporcionando lo esencial. No vas a sentir todo lo que hace el coche, como lo harías en una base DD, pero es mucho mejor conducir con un G29 que con un joystick. Los pedales son decentes, pero nada más. El sistema de retroalimentación de fuerza lo proporciona un muelle y un tope final, lo que da un poco de sensación. Aun así, por el precio, no está tan mal.
Por el momento, el G29 puede cambiarse por un pequeño agujero en tus finanzas de 250 euros, lo que representa la mitad del precio de una configuración Fanatec.
Para saber un poco más sobre este volante, puedes leer mi análisis completo del Logitech G29 haciendo clic aquí.
¿Cuál elegir?
La cuestión ahora es cuál elegir, y sé exactamente a qué te refieres. Estos dos volantes son muy diferentes entre sí, y aquí tienes una breve lista para ayudarte a elegir.
- Presupuesto. Siempre empiezo por el presupuesto, porque suele ser lo más importante a la hora de elegir. Para una configuración Fanatec, necesitas al menos 500 euros, y el G29 cuesta la mitad. Como resultado, los corredores con un presupuesto limitado optarán por el paquete Logitech, y es comprensible.
- Sensaciones. En pocas palabras: el CSL DD está muy por delante del G29 en cuanto a tacto, aunque el volante de Logitech es bastante bueno. Si buscas una inmersión total, tendrás que recurrir a Fanatec y sus productos.
- Disponibilidad. Los periféricos Fanatec sólo están disponibles en el sitio web de la marca, y a menudo están agotados. Logitech se puede encontrar prácticamente en todas partes, tanto en tiendas online como en comercios.
- Compatibilidad. Los volantes Fanatec suelen ser compatibles con todas las plataformas, lo que no ocurre en Logitech, donde tienes volantes para Playstation (G29) y Xbox (G920), aunque sean idénticos sobre el papel.
Espero que este artículo te haya sido útil, y si por desgracia no lo ha sido, tal vez encuentres lo que buscas echando un vistazo a mi revisión de los mejores volantes para Sim Racing haciendo clic aquí mismo.
0 comentarios