El Fanatec Clubsport DD+ en pocas palabras

Ventajas y desventajas
✅ 15 nm de par constante
✅ Construcción metálica de primera calidad
✅ Compatible con todo el ecosistema Fanatec
✅ QR2 Lado Base de serie
❌ Requiere QR2 Wheel Side para volantes Fanatec más antiguos
ㅤ
Desde hace más de 20 años, Fanatec ha sido un actor importante en la industria del sim-racing, ofreciendo periféricos de alta calidad, alto rendimiento y relativamente asequibles. Esta marca alemana no sólo ha revolucionado el mundo del sim-racing con sus numerosas innovaciones, sino que también ha democratizado las bases Direct Drive para los pilotos domingueros.
Si eres aficionado a las carreras virtuales, sin duda sabrás que las bases Direct Drive han sido durante mucho tiempo productos elitistas, accesibles sólo a corredores experimentados con una cuenta bancaria saneada. Pero con el lanzamiento del CSL DDlas primeras bases Direct Drive asequibles y accesibles con un par de 5 y 8 nm, Fanatec ha cambiado el mercado internacional de sim-racing.
Actualmente, el catálogo de Fanatec está completo, sobre todo con las recientes incorporaciones de las bases ClubSport DD y DD+. Así pues, tenemos aparatos de gama básica (CSL DD), aparatos de gama media (ClubSport DD) y aparatos de gama alta (Podium DD). A continuación, voy a presentarte la nueva base DD+, que compite con el Moza y Simagic en su propio terreno.
Características principales y técnicas de la base
- Base Direct Drive que desarrolla 15 nm de par constante
- Licencia oficial para Playstation 4 y 5, y también compatible con PC
- Algoritmo y hardware de la tecnología FullForce para una inmersión máxima
- Base QR2 Lateral estándar en la base, pero compatible con la QR1
- Compatible con todo el ecosistema Fanatec, así como con prácticamente todos los títulos de sim-racing
- Ángulo de giro limitado electrónicamente a 2520°, pero ajustable
- Base totalmente personalizable mediante software (PC y/o volante)
Diseño del Clubsport DD+
El diseño del DD+ representa la esencia misma del toque alemán: sencillo, minimalista y conservador. En resumen, el DD+ toma el diseño de los coches VW y Audi en su forma más pura.
La forma cilíndrica es muy similar a la del CSL DD, con la única diferencia del tamaño. El DD+ está vestido completamente de negro, salpicado aquí y allá con algunos logotipos Fanatec blancos. En la parte trasera hay un anillo azul, que indica que se trata de la versión DD+ y no de la DD, que tiene un anillo amarillo.

Montaje a medida
Fanatec ha utilizado sus dos métodos de montaje favoritos para el DD+: montaje inferior y montaje lateral. En la parte inferior de la base hay 3 raíles que pueden alojar tuercas en T (que, por cierto, están incluidas) para montar esta base en prácticamente cualquier chasis, soporte o incluso mueble, siempre que dispongas de la abrazadera específica.
Para los laterales, tenemos dos raíles con el mismo sistema de fijación con tuercas en T. Sin embargo, con este método de montaje, necesitarás un chasis y/o soporte compatible con las nuevas bases Fanatec. Y la Pinza de Mesa también admite este método de montaje. Sin embargo, la DD+ escupe 15 nm de par constante, lo que probablemente causará daños al mueble que estés utilizando, además de flexiones y otros movimientos. Por lo que a mí respecta, una pinza para muebles sólo es una opción si la base no supera los 8 o incluso 10 nm de par en determinadas condiciones.
Fabricación y acabado
Como estamos acostumbrados a ver en los productos Fanatec, el ClubSport DD+ utiliza metal para la carcasa, y de gran calidad. La fabricación es realmente meticulosa, sin rebabas. Sinceramente, no esperaba menos de un producto de la gama ClubSport de Fanatec, e imagino que lo mismo vale para los pilotos en ciernes que buscan un periférico de calidad.
El acabado del DD+ también es excelente, desde la pintura hasta las piezas y su montaje. Todo es meticuloso, sin defectos aparentes ni problemas de control de calidad. Una vez más, la marca alemana nos ofrece un producto premium, muy bien acabado.
Configurar la base de datos
El DD+ se puede configurar de 2 formas distintas: en las consolas (PS4 y PS5), tendrás que utilizar el volante Fanatec para acceder a los ajustes básicos (potencia y otros). Esto es posible gracias a las pantallas que incorporan todos los volantes Fanatec.
En un PC, puedes utilizar el primer método, es decir, el volante, o ir directamente a Fanalab para obtener todos los ajustes. En un PC, yo diría que es más avanzado, porque Fanalab te ofrece no sólo todos los ajustes de base, sino también los de los demás periféricos Fanatec, es decir, los pedales, volantes, palancas de cambio, etc. Por supuesto, puedes hacer ajustes en las pantallas del volante para los pedales y las palancas de cambio. Por supuesto, puedes hacer ajustes en las pantallas del volante para los pedales, pero admitámoslo: es mucho mejor ajustar los productos Fanatec en un PC que en una consola.
Sensaciones durante el juego
Tras las diversas introducciones al DD+, ha llegado el momento de pasar al tema que más nos importa: la sensación. En primer lugar, es esencial que dediques algo de tiempo a encontrar tus ajustes, porque el DD+ resultó estar bastante mal calibrado «nada más sacarlo de la caja», al menos para mis preferencias. En consecuencia, es esencial pasar por el volante y/o el Fanalab antes de iniciar cualquier carrera o sesión de carreras con esta base.
Pero una vez que has acertado con los ajustes, ¡Dios mío, esta base es excelente! El motor no sólo es lo suficientemente potente como para ofrecer los grandes efectos en carrera, sino también lo suficientemente fino como para abrumarte con sensaciones ligeras como pequeñas pérdidas de agarre, intervenciones del ABS (si lo tienes activado), etc.
Además, la reproducción de los efectos es verdaderamente realista, y no exagerada como puede encontrarse en algunas bases, en las que el motor y/o el algoritmo se esfuerzan demasiado por compensar su falta de finura. Rara vez he utilizado una base tan agradable como la ClubSport DD+ en sim-racing.
Otro punto interesante a mencionar es la capacidad de respuesta de esta base. Fanatec ha anunciado una capacidad de respuesta 2 veces menor que en los Podium DD1 y DD2, los productos estrella de la marca, y he podido confirmarlo, además de que el sistema de refrigeración es infalible. El DD+ no se calienta en absoluto, ni siquiera cuando se le lleva al límite.

Compatibilidad Clubsport DD+
No es ninguna sorpresa ver que el ClubSport DD+ es compatible con todo el ecosistema Fanatec actualmente a la venta, incluso con los un poco más antiguos. Ya se trate de palancas de cambio, frenos de mano, pedales o volantes (con el QR adecuado), todo funciona perfectamente con esta base.
En cuanto a títulos de simulación de carreras y plataformas, tienes todos los disponibles en el mercado, como AC, ACC, rFactor, iRacing, F1, Dirt, WRC, etc. Y en cuanto a plataformas, están Playstation (4 y 5) y PC. Es una pena que no haya compatibilidad nativa para Xbox, pero con el volante adecuado en teoría puedes ejecutar DD+ en las consolas de Microsoft, aunque con un comportamiento extraño, debo advertirte.
Relación calidad-precio
La DD+ tiene actualmente un precio de 999,95 € en el sitio web de la marca, con un plazo de entrega de 4 a 7 días. En lo que a mí respecta, la relación calidad-precio de esta base es estupenda, sobre todo después de tenerla en mis manos para probarla. Es cierto que tiene el mismo precio que una Podium DD1, pero esta última está agotada desde hace tiempo. Además, la DD+ es potencialmente mejor en cuanto a tacto y sensación.
Mi veredicto sobre la base Clubsport DD+ de Fanatec
Fanatec se ha tomado su tiempo para crear estas dos nuevas bases de gama media. El segmento se estaba volviendo muy competitivo con Simagic Alpha y Moza R16. Pero el rey ha vuelto, y realmente disfruté, incluso adoré, el tiempo que pasé con esta base.
Es cierto que el QR2 no está a la altura del Simicube o incluso del Simagic en algunos casos, pero sin duda es mejor que el QR1, que era bastante bueno digan lo que digan de él. Sin embargo, tendrás que pagar 100 euros por el Wheel Side si tienes ruedas Fanatec antiguas. Pero, francamente, merece la pena.
En mi opinión, la DD+ es simplemente perfecta, en su segmento e incluso en el que está ligeramente por encima (par entre 18 y 20 nm). Si te lo puedes permitir, cómpralo sin pensarlo, porque es una base excelente.
0 comentarios