Seleccionar página
Mon avis sur le bundle Forte de la marque Asetek pour le sim racing

Bundle Asetek Forte: Mi opinión sincera sobre este kit

Sim Racing Nerd

Como experto en sim racing, pruebo los mejores volantes, cockpits y juegos para ayudarte a tomar la decisión correcta.

16/07/2025

El paquete Asetek Forte en pocas palabras

Sim Racing Nerd

Mi opinión sobre el paquete Asetek Forte para carreras Sim
Diseño
Juego
Relación calidad-precio

Ventajas y desventajas

✅ Calidad de construcción excepcional
✅ Software completo para una gestión avanzada de los periféricos
✅ Force Feedback inmersivo para una unidad base de gama media
❌ Un pedalier incómodo, con los pedales casi verticales, y una célula de carga que se endurece demasiado rápido
❌ Sólo 2 levas en el volante

4.3

La marca Asetek es bien conocida por los aficionados a los PC personalizados. Hay que decir que la empresa posee más o menos todas las patentes ampliamente utilizadas por los fabricantes de componentes de refrigeración por agua. Por supuesto, hablamos de bombas, diseño de CPU y GPU, tubos, radiadores y todo lo demás. Pero no se trata de eso.

Asetek domina más o menos su mercado, y la empresa se encuentra financieramente cómoda. Deseoso de añadir una nueva cuerda a su arco, el gigante holandés se ha embarcado en la aventura del sim-racing por, en mi opinión, dos razones principales:

  • El jefe de la empresa es un aficionado al automovilismo, y participó en competiciones cuando era joven. Y también le encanta el sim-racing.
  • Su hijo corre en GT3, si no me equivoco, y ésta era una oportunidad para ayudarle en su entrenamiento.

Como resultado, Asetek empezó a trabajar en una gama de periféricos de sim-racing dividida en 3: Prima, Forte e Invicta. Hoy vamos a echar un vistazo a los productos Forte, y voy a contarte lo que pienso de ellos.

Características principales y técnicas del paquete

  • Base Direct Drive que desarrolla 18 nm de par
  • Codificador de 22 bits basado en
  • Volante de composite F1/GT (plástico reforzado con fibra de carbono) de 29 cm de diámetro
  • Juego de bielas con 2 pedales Load Cell, y un pedal de freno que soporta hasta 180 kg de presión
  • Construido con materiales de primera calidad, como fibra de carbono y aluminio
  • 12 botones, 6 interruptores giratorios, 2 interruptores y 3 codificadores en la placa frontal del volante
  • QR trasero idéntico al de Simucube

Diseño Asetek Forte

Empecemos por el diseño del volante. El volante del Forte tiene un aspecto bastante sobrio, a pesar de que la placa frontal está recubierta de fibra de carbono. Hay algunos detalles en naranja, sobre todo 4 botones y el desbloqueo QR en la parte trasera. Por otra parte, los logotipos de la marca están en distintos colores (blanco y rojo), lo que me parece un poco antiestético.

En cuanto a la pedalera Forte, es simplemente sublime, con su acabado negro/metal de cañón, salpicado de piezas naranjas para la célula de carga, así como el sistema de montaje de los pedales. Aquí, los logotipos son mucho más sobrios, de color gris claro y grabados en el metal. Es casi seguro que esta pedalera se inspira en las que se utilizan en hipercoches como Pagani y Koenigsegg.

Y la base tiene un diseño bastante sencillo. La carcasa es larga y está cubierta de aletas para refrigerar el motor y la electrónica. En la parte delantera, al igual que en la trasera, hay una cubierta de plástico y el QR Base Side, que se parece mucho al de Simucube. De hecho, es prácticamente igual.

Mi opinión sobre el paquete Asetek Forte para carreras Sim

Montaje a medida

La base Forte sólo puede montarse en un chasis, y en uno resistente, ya que sigue produciendo 18 nm de par máximo. Para el montaje, tienes la opción frontal justo detrás de la tapa del QR, y también tienes la opción inferior, más bien estándar. En el caso del montaje frontal, notarás que se forma un hueco en el plástico al trabajar con la respuesta de fuerza. Esto es puramente estético y no afecta en modo alguno a la estructura.

El volante del Forte utiliza un QR muy similar al de Simucube por la sencilla razón de que Asetek colabora con la empresa propietaria de Simucube en intercambios de tecnología. Como resultado, el volante encaja directamente en una ranura de la base y permanecerá ahí pase lo que pase.

En cuanto a los platos y bielas, tienen un patrón de montaje estándar que se adapta prácticamente a cualquier chasis del mercado. Una vez más, este conjunto es para utilizarlo en una bañera, no en un mueble. Es más, no creo que la marca ofrezca abrazaderas u otras sujeciones de mesa para sus periféricos.

Fabricación y acabado

El volante del Forte utiliza materiales compuestos para su estructura. En otras palabras, es plástico reforzado con fibra de carbono. No es muy premium, sobre todo si tienes en cuenta el precio del paquete, pero al menos está magníficamente bien acabado.

La base utiliza aluminio para la carcasa y plástico para 2 cubiertas (delantera y trasera). También está muy bien acabada, salvo las tapas, que no se alinean perfectamente con las aletas de la base. Hay un ligero desplazamiento, y se nota especialmente si optas por la fijación frontal de la base.

El juego de bielas Forte es muy premium, mucho más que los otros dos periféricos. La estructura está hecha totalmente de aluminio, con extrema atención al detalle.

Familiarizarse con el paquete

El volante Forte está diseñado específicamente para carreras de F1 e incluso de GT. Como resultado, su forma es rectangular, con un diámetro de 29 cm. Comparado con la competencia, su tamaño es medio, ligeramente mayor que el de otras marcas, pero eso no es una desventaja en modo alguno.

La ergonomía es realmente muy buena, con los botones situados alrededor de la placa frontal, y puedes alcanzarlos fácilmente cuando estás en marcha. Sin embargo, noté que algunos de los controles, en particular los codificadores, eran un poco difíciles de usar. No sé si se trata de un problema exclusivo de mi volante, o si es un problema general de Asetek.

Las levas traseras tienen el tamaño adecuado, pero sólo hay 2, lo que penalizará a los aficionados al launch control y todo eso. Por el precio al que se vende el volante del Forte, habría estado bien tener al menos 4 levas.

Terminemos con los pedales. El reposapiés es grande, pero los pedales están casi verticales, lo que no es nada ergonómico para los pies, especialmente en sesiones de sim-racing de más de 30 minutos. La única posición cómoda con este juego de bielas es cuando se instala en un chasis tipo F1.

Sensaciones durante el juego

La base

Opiniones sobre la base de gama Asetek SimSports Forte para Sim Racing

Empiezo a entender el juego con la base Forte. Con 18 nm de par máximo, puedes despedirte del clipping en casi cualquier título de simulación de carreras de tu biblioteca.

El motor de este modelo base es potente, sensible y ultracomunicativo. Sentirás todos los efectos desarrollados y experimentados por el coche, desde el ultrafino hasta el supermegaimpulso. Absolutamente todo pasa por el eje de transmisión, incluso el cóctel de efectos.

Además, el software te permite ajustar con precisión los parámetros de la base, lo que le permite ser granular al transcribir los efectos de física, o lanzártelo todo a la vez. Ésta es la base que demuestra que la colaboración con Simucube ha merecido la pena y, francamente, Asetek nos ha proporcionado una magnífica base de gama media.

El volante

Opiniones sobre el volante de la gama Asetek SimSports Forte para Sim Racing

Aunque esta rueda utiliza una estructura compuesta con una placa trasera de aluminio, su único gran inconveniente es el peso. La rueda Forte pesa más de 1,3 kg, y a veces lo notarás cuando estés corriendo. Es cierto que la vaina hace un excelente trabajo para contrarrestar los recortes, pero 1,3 kg sigue siendo pesado en mi opinión. No obstante, la sensación desde el volante es excelente, en gran parte gracias a la base. La estructura es sólida, el QR está casi soldado a la base y el tacto general es muy bueno. No tengo mucho que decir sobre este volante, aparte de algunos codificadores y controles que son un poco demasiado duros para mi gusto.

Los pedales

Mi opinión sobre las bielas Asetek Forte para sim racing

En lo que a mí respecta, el mayor defecto de este conjunto son los pedales. Tienes 2 pedales, y son ajustables en todos los sentidos: longitud del recorrido, posición del pedal y tope final, resistencia, zona muerta, etc. Es completo, y no esperaríamos menos de una pedalera premium al mismo tiempo. Es completa, y no esperaríamos menos de una pedalera premium al mismo tiempo.

En cuanto al acelerador, el pedal es muy lineal y suave de usar, lo que también es agradable cuando tienes los ajustes en su sitio. Pero sigue siendo incómodo en sesiones largas debido a su posición vertical. Creo que Asetek ha desarrollado esta pedalera pensando únicamente en el chasis F1.

En cuanto al pedal de freno, por desgracia, la historia es menos brillante. Igual de ajustable que su hermana derecha, el pedal de freno tiene una célula de carga convencional de dos etapas. La primera etapa es ajustable por hardware y software, al igual que la segunda, pero me resultó muy difícil encontrar el punto dulce. Para ser sincero, no pude encontrarlo, ni siquiera después de horas sobre él. La zona de precarga es corta, y caerás rápidamente en la zona dura.

Hablando de ésta(2ª zona), a pesar de cambiar el hardware y dedicar mucho tiempo al software, el tope (parte del elastómero) es demasiado corto en relación con la distancia recorrida por tu pie. Esto significa que, en cuanto superas la zona de precarga, chocas casi inmediatamente con el elastómero, que apenas se comprime. Como resultado, te encontrarás intentando empujar una roca con el pie derecho, y buena suerte si consigues que se mueva. Esta sensación puede reducirse mediante el software (interpolación del frenado), pero no es una solución viable a largo plazo.

Compatibilidad del paquete Asetek Forte

Asetek es un gran nombre en la industria del PC, así que era de esperar que sus primeros productos de sim-racing fueran compatibles sólo con esta plataforma. Por supuesto, puedes utilizar cualquier periférico de la gama Asetek con los demás, y no tendrás ningún problema de compatibilidad.

Relación calidad-precio

El paquete Forte completo de Asetek cuesta más de 2.000 euros en el sitio web del fabricante, lo que es una suma bastante elevada. Es cierto que está más o menos en línea con lo que ofrece la competencia, pero sigue habiendo una gran diferencia en cuanto a calidad de fabricación.

La relación calidad-precio de este paquete no es la mejor del mercado, y eso se debe en gran parte, en mi opinión, al volante de material compuesto. Sólo el volante cuesta más de 650 €, y tener plástico en él no es muy representativo del segmento premium que Asetek pretende conquistar.

Mi veredicto sobre el Forte Bundle de Asetek

El paquete Asetek Forte ocupa actualmente el centro de la gama de simulación de carreras de la marca. En lo que a mí respecta, su base es una auténtica joya de simulador de carreras, y en todos los aspectos esenciales, con una buena calidad de construcción por si fuera poco. El volante Forte es una obviedad; es bueno para lo que hace si eres un fan de la F1/GT, pero podría ser mejor, sobre todo en cuanto a las palancas y los materiales (660 € por un compuesto no es nada). Y el juego de bielas es literalmente una mancha en el paisaje.

Esperaba que este paquete fuera perfecto, pero lo único que consigues es una base surrealista. Es una pena, y espero que los demás paquetes lo hagan mejor que éste. En el peor de los casos, consigue la base y el volante, y los pedales de Simagic o Fanatec.

La mejor alternativa al paquete Asetek Forte

Paquete de pedales Fanatec GT DD Extreme y Clubsport V3 para sim racing

Para mí, la mejor alternativa al paquete Asetek Forte es el Gran Turismo DD Extreme de Fanatec junto con los Pedales Clubsport V3. Aunque la unidad base Clubsport DD+ desarrolla 15 Nm de par, algo menos que la unidad base Forte, la excelencia del paquete lo compensa con creces. La excepcional precisión y capacidad de respuesta del GT DD Extreme, combinadas con la robustez y precisión de los Pedales Clubsport V3, proporcionan una experiencia de conducción envolvente y realista. Además, con un precio aproximado de 1.700 € por todo el paquete, esta combinación es más asequible que el paquete Asetek Forte de 2.260 €, sin dejar de ofrecer un rendimiento y una calidad de fabricación excepcionales.

Artículos similares

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *