Seleccionar página
Mon avis sur le châssis P1X Pro de la marque Sim Lab pour le sim racing

Simlab P1X Pro : Mi opinión sobre este chasis

Sim Racing Nerd

Como experto en sim racing, pruebo los mejores volantes, cockpits y juegos para ayudarte a tomar la decisión correcta.

16/07/2025

El Simlab P1X Pro en pocas palabras

Sim Racing Nerd

Prueba y análisis de la cabina P1X Pro de Sim Lab para Sim Racing
Diseño
Juego
Relación calidad-precio

Ventajas y desventajas

✅ Estructura rígida y modular
✅ Excelente calidad de construcción
✅ Diseño discreto y sencillo
❌ Pintura muy delicada al manipularla
❌ Todos los accesorios son de pago, y la factura sube rápidamente para las opciones completas.

4.5

Hay muchos fabricantes de chasis de sim-racing en el mercado, con marcas que existen desde hace más de 20 años(Playseat, por ejemplo). Otras se crearon más tarde, y las más recientes llevan apenas 10 años en el mercado, como es el caso de Simlab.

El catálogo de este fabricante holandés palidece en comparación con el de Playseat, por ejemplo. Simlab sólo ofrece 4 entradas para sus cabinas, y debo decir que se parecen bastante. Sin embargo, la diferencia radica principalmente en el precio y la modularidad.

Los productos de Simlab tienen fama de ser asequibles en comparación con la competencia, además de ser muy modulares, y esto es gracias al uso de perfiles de aluminio. A continuación voy a presentarte uno de los chasis de gama alta de la marca, el P1X Pro. Te hablaré de sus puntos fuertes y débiles, y te daré mi opinión sobre él.

Características principales y técnicas de la cabina

  • Toda la estructura en perfil de aluminio de 40 mm en varias longitudes
  • Soporte para base Direct Drive con fijación frontal
  • Chasis altamente modular con una gama de accesorios opcionales (asiento, soportes, etc.)
  • Dimensiones: 1350 x 580 x 770 mm (L x A x A)
  • El chasis se entrega desmontado
  • Soportes ajustables a diferentes ángulos
  • Tamaño máximo del piloto 2 m

Diseño P1X Pro

El diseño de la Simlab P1X Pro me parece bastante minimalista, con el negro dominando todo el chasis. Hay algunos logotipos blancos de Simlab en soportes y partes de la estructura, pero es sutil. Y tengo que admitir que me encanta. Está muy lejos de las llamativas opciones de Playseat, y estoy seguro de que muchos ciclistas estarán de acuerdo.

Hay una placa base de perfil de aluminio que forma la base de la estructura, a la que se atornillan varios soportes para el sillín, las bielas, la base, el monitor (opcional) y la palanca de cambios. En definitiva, el P1X Pro es un auténtico todoterreno en sim-racing, que te permite combinarlo con cualquier configuración.

Mi opinión sobre el Sim-Lab PIX Pro para sim racing

Personalización del conjunto periférico

A tu derecha, hay un soporte para la palanca de cambios y/o el freno de mano. La altura del soporte se puede ajustar mediante correderas, pero la posición del soporte, o la distancia desde la base, es fija. Puedes moverlo hacia delante o hacia atrás como desees.

Hablando de eso, por defecto tienes un montaje frontal para bases Direct Drive, y esto acomodará fácilmente dispositivos de Moza, Simagic, Simucube, Asetek y la lista continúa. También tienes otras dos opciones de montaje de bases, que son una cubierta en forma de placa con montaje inferior, y un sistema específico para bases Fanatec. Tendrás que seleccionarlo al configurar el chasis para obtener los componentes adecuados. Por cierto, este soporte de base también es ajustable.

Para las bielas, hay un soporte especial con muchos orificios, para que puedas montar prácticamente cualquier periférico disponible en el mercado, ya sea Load Cell, estándar o hidráulico.

Por último, el cubo está unido a una corredera que te permite cambiar su posición. En general, el P1X Pro ofrece numerosas opciones para montar periféricos de sim-racing.

Fabricación y acabado

Simlab utiliza perfiles de aluminio para todos sus chasis, desde los modelos básicos hasta los más caros de su catálogo. El P1X Pro no es una excepción a la regla, con perfiles de varias longitudes (hasta 1,60 m para la estructura básica).

Está magníficamente fabricado, y en todas sus partes. No noté ningún defecto, rebaba o pieza que no encajara bien. El acabado general es muy bueno, pero sólo en los perfiles del chasis. Es cierto que el P1X Pro está pintado, pero parece que lo hayan pintado con spray. No está cocido, y sufrirás arañazos si no tienes cuidado al montar o utilizar el chasis. Por cierto, ése es el único defecto importante que puedo encontrar en esta cabina.

Montaje de la cabina

El P1X Pro se te entregará en varias cajas, completamente desmontado. Montar la cabina te llevará algún tiempo, ya que no es un simple montaje del volante, y te aconsejo que tengas otro par de manos para ayudarte.

El manual de montaje es muy fácil de leer y detallado, con todos los componentes etiquetados, así como los tornillos y pernos necesarios. Pero no está en formato papel: es un código QR que te permite ver el documento con un smartphone o un ordenador.

La operación tardará unas horas en completarse, y necesitarás tiempo después para ajustar los distintos componentes del cockpit, como la vaina, el cambio, el plato y el cubo. Como he dicho antes, es fácil de hacer, pero lleva su tiempo. Una tarde del fin de semana para montarla, y la segunda para hacer los ajustes debería ser más que suficiente, creo yo.

Sensaciones durante el juego

Pasemos a las sensaciones que proporciona el Simlab P1X Pro. Para los montajes de sim-racing, puedes poner en él cualquier cosa, sin preocuparte por la solidez. Este cockpit está diseñado para soportar el par motor de un Fanatec Podium DD2.

En cuanto a la rigidez, el chasis parece que pesa una tonelada; no se mueve en absoluto durante las sesiones de sim-racing, incluso en títulos de ritmo rápido como AC, ACC, iRacing y otros. Y sin embargo, el P1X Pro se sostiene sobre 4 pequeños pies metálicos, pero no se mueve en absoluto en medio de una carrera, frenada o cualquier otra cosa.

Hablando de frenadas, el pedalier puede parecer débil, pero soporta fácilmente una célula de carga de 100 kg. Personalmente, no sentí ninguna flexión bajo mis pies, aunque me han dicho que el plato tiene un ligero movimiento en frenadas fuertes. En mi opinión, es tan sutil que es difícil sentirlo bajo el pie.

En cuanto a los asientos de cubo, los Simlab ofrecen un apoyo excelente en plena carrera, sobre todo para la espalda. Sientes como si el asiento te abrazara, como en un coche de carreras. Además, los distintos ajustes de posición te permiten encontrarte rápidamente en la carrera.

Terminemos con el soporte de la base. Es cierto que está formado por varias piezas (excepto el puente de la rueda, que es una sola pieza), pero el conjunto no se mueve, aunque vayas a fondo con el volante. Francamente, es uno de los chasis más rígidos del mercado.

Mi opinión sobre el chasis P1X Pro de sim lab para sim racing

Compatibilidad con P1X Pro

La compatibilidad del P1X Pro con los periféricos de sim-racing es amplia y completa, ya sea para bases DD, pedales, cubos o palancas de cambio/frenos de mano.

Resumiendo: tienes más o menos cubiertos todos los grandes nombres del sector, siempre que elijas el soporte adecuado para las bases de datos Direct Drive.

Relación calidad-precio

En términos de relación calidad-precio, creo que la P1X Pro está exactamente donde tiene que estar en el mercado. A 800 euros en configuración estándar, es decir, sin accesorios, el P1X Pro ofrece una excelente relación calidad-precio. Por otro lado, vas a tener que estirar un poco la cartera si quieres hacer sim-racing con él, especialmente con un asiento de cubo. En opción completa, es decir, con el asiento Sparco Circuit II y el soporte para 3 monitores, el P1X Pro te costará casi 1.700 euros, y eso sigue siendo mucho dinero.

Mi veredicto sobre el chasis P1X Pro de Sim-Lab

En términos de calidad de construcción, modularidad, solidez y aspecto, no creo que se pueda hacer nada mejor que el P1X Pro. Sí, sin duda encontrarás cabinas más bonitas de otras marcas, con características excepcionales (chasis híbrido GT/F1, por ejemplo), pero estas opciones cuestan un ojo de la cara.

En lo que a mí respecta, el P1X Pro es un chasis excelente para cualquiera. Es ultrarrígido para alojar las bases DD más grandes, tiene buen aspecto y además es modular. Si te lo puedes permitir, llévatelo en una configuración con soporte Vario para un monitor y un cubo Simlab por unos 1.400 euros.

Artículos similares

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *