Seleccionar página
Les meilleurs pédaliers sim racing sur PS5

Los 6 mejores pedales de Sim Racing para PS5

Sim Racing Nerd

Como experto en sim racing, pruebo los mejores volantes, cockpits y juegos para ayudarte a tomar la decisión correcta.

16/07/2025

1

Fanatec Clubsport V3

Prueba y análisis de las bielas Clubsport V3

Los mejores platos y bielas de gama alta

2

Fanatec CSL Elite V2

Pruebas y opiniones de Pedales Fanatec Csl Elite V2

Los mejores platos y bielas de gama media

3

Fanatec CSL Pedals

Mi opinión sobre el kit de pedales y célula de carga CSL de Fanatec para sim racing

Los mejores platos y bielas para principiantes

El sim-racing es una disciplina que atrae cada vez a más jugadores de todo el mundo, con competiciones de e-sport organizadas por los principales actores del sector. En el PC, es un mundo en sí mismo, que ofrece productos tanto para pilotos domingueros como para equipos de carreras profesionales.

En sim-racing, tenemos configuraciones para todas las disciplinas del automovilismo. Tanto si te gusta la NASCAR, los rallies, la IndyCar o las carreras de resistencia, encontrarás lo que buscas entre los fabricantes de periféricos de sim-racing.

En el PC, como acabo de decir, es un mundo en sí mismo, y muy completo. Pero con la popularidad de las consolas domésticas de Sony y Microsoft, muchas marcas se han interesado por este mercado, sobre todo para ofrecer periféricos para Gran Turismo y Forza. A continuación, echaremos un vistazo a las pedaleras disponibles para la PS5, y más concretamente a las mejores disponibles.

Bielas por debajo de 200

Pedales Fanatec CSL

Mi opinión sobre el kit de pedales y célula de carga CSL de Fanatec para sim racing

Fanatec es un actor importante en el sector de los simuladores de carreras, sobre todo en las consolas domésticas. Algunos dicen que la marca alemana es la maestra de este segmento, y creo que tienen razón.

En cuanto a pedaleras, la CSL Pedals es la opción más barata del catálogo de Fanatec: 80 € la versión estándar y 200 € la Load Cell. En cuanto al diseño, es mixto: el reposapiés es totalmente negro, y los pedales son grises con placas de pedal negras.

El CSL tiene un armazón metálico y pedales de acero, lo que garantiza que resista el abuso del sim-racing cotidiano. La versión de serie del CSL viene con 2 pedales que se pueden ajustar en ciertos aspectos. Puedes añadir un pedal de embrague si lo deseas, por 40 € más.

Pasemos a la sensación de carrera. El CSL utiliza sensores magnéticos de 12 bits en sus pedales. El acelerador es muy flexible, no ofrece casi resistencia bajo tu pie derecho, pero sigue siendo preciso. Lo mismo ocurre con el embrague, si has optado por uno. En cuanto al freno, lleva incorporado un sistema de resistencia, y funciona bien para el precio y la gama. No es superresistente, pero puedes actualizarlo con el kit de célula de carga por 140 €.

El Thrustmaster T3PM

Pruebas y opiniones del Thrustmaster T3PM para Sim Racing

Continuamos con una pedalera bastante económica de Thrustmaster: la T3PM. Este dispositivo es básicamente una versión revisada de la T3PA, que es la más básica de la marca francesa de periféricos de simulación.

El diseño es sobrio, totalmente en negro con cromados en las placas de los pedales. Hablando de placas de pedal, el T3PM tiene 3 con sensores magnéticos de 10 bits, un sistema de resistencia muy básico para el embrague y el acelerador y un muelle para el freno, que por cierto se puede cambiar.

La estructura es de plástico, lo que también es de esperar dado el precio del aparato (130 euros), pero también porque está pensado para que lo utilicen pilotos principiantes o aficionados domingueros. En cuanto a la compatibilidad, el T3PM funcionará en PC mediante USB y en PS5 mediante una base compatible con la consola de Sony.

Pasemos a las sensaciones. Te advierto que son muy básicas. El acelerador y el embrague son pedales muy suaves, que ofrecen poca resistencia al pisarlos. Por otro lado, es preciso. En cuanto al freno, el muelle es intercambiable para ofrecerte varios niveles de resistencia. En términos absolutos, es suficientemente bueno para los principiantes, y mejor que un joystick o el T3PA. Pero nada más.

Pedales entre 200 y 300

Pedales Fanatec CSL Elite V2

Mi opinión sobre los pedales CSL Elite V2 de Fanatec para sim racing

La segunda entrada de Fanatec, la CSL Elite V2. Piensa en esta pedalera como una gran evolución de los pedales CSL, con una célula de carga estándar de 90 kg y un acabado en negro con recubrimiento de polvo.

Creo que el diseño del Elite es mucho mejor que el del CSL estándar, con pedales idénticos, pintura en polvo totalmente negra y una sobriedad general. La CSL Elite combinará perfectamente con cualquier configuración de sim-racing, especialmente con las cabinas Simlab. Por cierto, esta pedalera debe utilizarse con un chasis por la sencilla razón de que es una célula de carga.

Pasemos al tacto. No hay nada nuevo en el acelerador y el embrague: los pedales son suaves y precisos, gracias sobre todo a los sensores magnéticos de 12 bits. En cuanto al freno, es un LC de dos etapas: tienes un pequeño muelle (que por cierto es intercambiable) y 3 elastómeros con diferentes niveles de resistencia (también intercambiables). El muelle se encarga del recorrido inicial del freno, pero es corto; piensa en él como un frenado ligero. Los elastómeros toman el relevo rápidamente después, ofreciendo poco movimiento del pedal pero una gran precisión de frenado.

El CSL Elite V2 se puede cambiar por 300 euros, y necesitarás una base compatible con PS5 para que funcione(GT DD, ClubSport DD+).

Pedales Thrustmaster T-LCM

Prueba y revisión de la Thrustmaster T-LCM

Al parecer, no sólo Fanatec sabe hacer LC, ya que Thrustmaster también quiere ganar cuota de mercado con su T-LCM. Se trata de una pedalera de célula de carga basada en la T3PM. El diseño es el mismo, pero esta vez con mucho más cromo.

La estructura es de metal para garantizar una buena rigidez debido a la Célula de Carga. Y al igual que la CSL Elite V2, un chasis es más que necesario con la T-LCM, porque su LC puede soportar hasta 100 kg de presión. Hablando de rigidez, los pedales también son de metal, por razones obvias.

En cuanto a la sensación bajo tus pies, el T-LCM utiliza resistencias bastante sencillas para el acelerador y el embrague, que están acopladas a sensores magnéticos con hasta 16 bits en un pedal, y 12 en los tres al mismo tiempo. En cuanto a los frenos, el LC no es realmente de dos etapas, ya que el sistema incorpora 3 muelles para la resistencia, y se pueden cambiar sobre la marcha. Dicho esto, el sistema proporciona una buena sensación durante la carrera para un aparato que cuesta 230 euros.

Bielas de más de 300

Los pedales Fanatec ClubSport V3

Mi opinión sobre los pedales Clubsport V3 de Fanatec para sim racing

Hablamos de una de las mejores pedaleras para consolas: la Fanatec ClubSport Pedales V3. Este dispositivo no sólo es bonito, con su estructura completa de aluminio mecanizado CNC, su color gun metal y sus detalles en rojo, sino que también ofrece un buen rendimiento gracias a su célula de carga.

Al igual que el CSL Elite, los pedales del ClubSport V3 son ajustables, pero esta vez en varios ejes. El acelerador y el freno incorporan un sistema de resistencia de muelle para simular los pedales reales. El freno es un LC de 90 kg totalmente ajustable. Además, este juego de bielas tiene 2 motores de vibración (ABS y pérdida de agarre), lo que aumenta la inmersión en la carrera.

El tacto es excelente en el ClubSport V3, especialmente en el freno. Es de dos etapas, por supuesto, preciso y realista en cuanto a respuesta. Además, el LC es ajustable para adaptarse a tus preferencias.

Hablemos ahora del precio. Este juego de bielas no es barato: 400 € para la versión estándar, y 600 € para la versión invertida, como un auténtico coche de carreras.

Pedales Logitech Pro Racing

Mi opinión sobre los pedales Logitech PRO Racing para sim racing

Logitech ha tardado en presentar una pedalera LC, pero en lo que a mí respecta, la espera ha merecido la pena. La pedalera Pro Racing no sólo tiene un aspecto atractivo con su exterior totalmente negro y detalles en azul eléctrico, sino que también rinde bien.

El diseño es sencillo, yo diría que minimalista: los 3 pedales están alojados en un marco totalmente negro. El diseño de los pedales es idéntico, con cambios en las placas de los pedales. El acelerador y el embrague incorporan muelles para ofrecer resistencia, pero siguen siendo flexibles y precisos en plena carrera.

Para frenar, el LC tiene dos etapas para simular la frenada de los coches de carreras. El recorrido del pedal central me pareció bueno, sin dejar de ser preciso y sensible. No hay sistema háptico (de vibración) para el ABS, y es una pena, porque añadiría una capa de inmersión, reduciendo aún más la distancia entre simulación y realidad. Pero por lo que sé, sólo unos pocos fabricantes de periféricos de sim-racing lo ofrecen, y espero que esta tecnología sea adoptada por las masas.

Ahora, el precio. Los pedales Pro Racing cuestan 389 ¤, y necesitarás una base Pro Racing Wheel para ejecutarlos en la PS5. En mi opinión, sigue siendo una gran opción, especialmente para una primera pedalera LC de Logitech.

Artículos similares

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *