Cada vez hay más gente que quiere iniciarse en el sim-racing, y les entiendo perfectamente. Es una disciplina de la que me enamoré hace unos años, y ahora aún más. La calidad de los periféricos, la increíble comunidad, los simuladores de carreras en diferentes plataformas… todo está ahí para que te encante.
Los entendidos saben que una buena configuración de sim-racing requiere tiempo, dinero, muchos periféricos y horas de investigación. Este fue mi caso, y quiero ayudar a tanta gente como sea posible.
Los periféricos de sim-racing suelen significar volante, cabina, pedales, palanca de cambios y/o freno de mano. Por supuesto, no debes olvidar en qué plataforma estás (PC o consola). Sin embargo, muchos aficionados pasan por alto un elemento crucial de cualquier sim, o juego para el caso: la pantalla. No sé si es por omisión, o por pura casualidad, pero las pantallas suelen pasarse por alto cuando se trata de sim-racing, y eso es un gran error.
Cuando hago sim-racing, miro a un monitor, y si no está a la altura de los demás periféricos que tengo en mi configuración, la inmersión no será la mejor. Peor aún, puede incluso estar completamente distorsionada. Para ahorrarte problemas, he elaborado este artículo para ayudarte a elegir un monitor excelente para tu configuración.
Las mejores pantallas de sim-racing
Al igual que con el tipo de monitor a elegir, voy a dividir esta parte en 3 secciones para mostrarte los mejores monitores de cada categoría.
Pantallas simples
El SAMSUNG ULTRA WQHD 34»

Ventajas :
- Ligero
- Alto índice de contraste
- FreeSync
Desventajas:
- Frecuencia de actualización bastante baja
Empiezo con una pantalla que me parece muy buena para sim-racing en una configuración de 1 pantalla, la Samsung Ultra WQHDy, sinceramente, tiene una buena relación calidad-precio.
Este monitor mide algo más de 34″, lo que es ideal para sim-racing. Por cierto, yo no te permitiría comprar una pantalla con una configuración de un solo monitor inferior a 32″, ya que esta diagonal es el mínimo indispensable para la inmersión.
La resolución de este monitor es de 3440 x 1440, y necesitas una buena plataforma para ejecutarlo a toda velocidad. Así que los sim-racers de consola quizá no puedan disfrutarlo, ni siquiera en Next-Gen.
El único inconveniente es su frecuencia de refresco, que es de 60 Hz. Yo diría que este monitor es más adecuado para el piloto de simulación económico que no quiere gastarse mucho dinero en una configuración alocada. Si combinas este monitor con una máquina decente, es casi de primera categoría, sobre todo teniendo en cuenta su precio, que a menudo está en oferta especial por menos de 300 euros. En cualquier caso, me lo apunto.
El Samsung Odyssey G7 Incurvé

Ventajas :
- 240 Hz de frecuencia de actualización
- Soporte sólido y de alta calidad
- Precios bajos
Desventajas:
- No
El Samsung Odyssey G7 Incurvada es, en lo que a mí respecta, la mejor pantalla que puedes tener en una configuración de un solo monitor, aunque el tamaño esté en el mínimo de lo que puedo tolerar, es decir, 32″.
El panel es QLED, con certificación HDR 600, que es excelente para sim-racing. Pero la diferencia con su primo, el ULTRA WQHD 34″, es que el G7 tiene una frecuencia de refresco de 240 Hz, que es sencillamente enorme. Sin embargo, para alcanzar los 240 Hz, necesitas una plataforma muy potente, sólo un PC de gama alta con una RTX 3090, o incluso más en algunos casos, sobre todo si maximizas la resolución a 1440P.
Otro punto positivo es que esta pantalla es compatible con AMD FreeSync premium, que te ofrece una amplia gama de prestaciones, como un tiempo de respuesta de un milisegundo. Bueno, para ser honesto, realmente no vas a ver ninguna diferencia con este tiempo de respuesta (1ms), ya que es una ventaja en juegos competitivos como CS: GO, y co. En sim-racing, es bueno tenerlo.
En cuanto al precio del G7, tendrás que desembolsar unos 600 euros para conseguirlo. Es cierto que es casi el doble de precio que el ULTRA WQHD 34″ de Samsung, pero al mismo tiempo obtienes más prestaciones. Como he dicho antes, el WQHD de 34 » está dirigido principalmente a los aficionados a las carreras de simulación con un presupuesto limitado en cuanto a periféricos, plataforma y monitor. El G7 es una gama superior, dirigida a personas que están dispuestas a invertir dinero para adquirir una excelente configuración de sim-racing.
Pantallas curvas ultraanchas
El Samsung ODYSSEY G9

Ventajas :
- 240 Hz de frecuencia de actualización
- HDR 1000
- NVIDIA G-SYNC y FreeSync
Desventajas:
- Precios Premium
- Peso elevado
Empiezo esta categoría con una pantalla excelente, el Samsung ODYSSEY G9. En primer lugar, tiene una diagonal de 49», que es enorme, especialmente para una pantalla curva. Este tamaño tiene sus inconvenientes, como el peso, pero añade un alto nivel de inmersión al sim-racing.
Esta pantalla está diseñada pensando en los juegos, con una velocidad de respuesta de 1 ms, una resolución de 5120 x 1440, una frecuencia de actualización de 240 Hz (dependiendo de la resolución) y un montón de puertos para funcionar en cualquier plataforma.
Si te gustan las simulaciones de carreras y el consumo de contenidos (vídeos y similares), seguro que te encantará el HDR 1000 de esta pantalla. Gracias a esto y a la tecnología QLED de 10 bits, tienes un panel magnífico que muestra un gran número de colores, y además nítidos. Sencillamente, es precioso.
Pasemos a los inconvenientes. Para empezar, el precio: a más de 1.400 €, la Samsung ODYSSEY G9 no es para todo el mundo. No sólo tienes que poder permitírtelo, sino que también necesitas la máquina para hacerlo funcionar. Además, dado que mide 49» en formato 32/9, la pantalla es pesada. En la báscula, el Samsung ODYSSEY G9 pesa 15 kg, y necesitas una configuración sólida y sobre todo grande para utilizarlo y disfrutarlo. No obstante, me gusta mucho este monitor, que sigue siendo excelente.
ASUS ROG Strix XG49VQ

Ventajas :
- Frecuencia de refresco de 144 Hz
- Apoyo sólido
- Excelentes ángulos de visión
Desventajas:
- Un poco caro
- HDR bajo
En los últimos años, Asus ha empezado a diversificar su catálogo de productos. Además de placas base y tarjetas gráficas, el fabricante también ofrece toda una gama de periféricos para juegos de excelente calidad, como la ROG Strix XG49VQ.
Este monitor es de 49″, igual que el Samsung G9, con un ángulo de visión excelente. Sin embargo, donde la pantalla Asus no es como la Samsung es en su frecuencia de actualización de 144 Hz en lugar de 240, su resolución de 3840 × 1080 en lugar de 5120 x 1440 y su tiempo de respuesta de 4 ms en lugar de 1 ms. Me pregunto si no será que Samsung está más orientado a los juegos…
En cuanto a las tecnologías integradas, el ROG Strix XG49VQ incorpora FreeSync 2, HDR 400, que es bastante débil para su precio, y Shadow Boost, una tecnología propia que realza ciertos detalles en las zonas oscuras de la pantalla.
Aunque el diseño de esta pantalla es brillante, especialmente el soporte, que es magníficamente bello, este monitor palidece en comparación con la competencia, a menos que puedas encontrarlo en oferta especial por 600 u 800 euros. Si es así, me apunto.
Múltiples pantallas
Acer Nitro XV272U

Ventajas :
- 1440P
- Frecuencia de refresco de 144 Hz
- Tiempo de respuesta de 1 ms
Desventajas:
- Apenas
En lo que respecta a las configuraciones multipantalla, te voy a presentar a el Acer Nitro XV272U. Es un panel de 27», FHD, 144 Hz con un tiempo de respuesta de 1 ms. Elegante, ¿verdad?
Creo que este Acer es excelente para sim-racing por sus especificaciones, pero también porque tiene unos bordes laterales superfinos, dado que utilizarás varios para tu configuración. De hecho, por eso prefiero una pantalla grande de al menos 34″ o una curvada ultraancha, precisamente para evitar tener zonas muertas en los bordes.
El Acer sigue siendo un producto excelente para sim-racing, gracias a su compatibilidad con G-Sync y FreeSync, su resolución 1440P y su tiempo de respuesta de 1 ms. Normalmente, este tiempo de respuesta se consigue con una resolución menor (FHD) y a menos Hz. Pero no es el caso de esta pantalla, y por eso la he incluido en esta lista.
En cuanto al precio, debes esperar pagar unos 300 euros por este monitor. Sin embargo, y aquí es donde duele, necesitas comprar 2 ó 3 para una buena configuración de simulación de carreras. En mi opinión, a ese precio, más vale que te decantes por una pantalla panorámica o una pantalla curva ultraancha.
El Alienware AW2721D

Ventajas :
- Pantalla de 27
- 240 Hz de frecuencia de actualización
- G-Sync
Desventajas:
- Un precio superior
Alienware es una marca consolidada en el mundo de los juegos desde hace muchos años. De hecho, cuando piensas en un PC para juegos «listo para usar», inmediatamente piensas en Alienware.
La pantalla que te voy a presentar ahora es la AW2721Dun producto excelente para sim-racing si dejas de lado su precio. En mi opinión, éste es su único punto débil. Este monitor tiene una diagonal de 27″, lo que lo hace ideal para una configuración de triple pantalla. Los bordes son finos, lo que reduce las zonas muertas delante de ti.
En cuanto a la tecnología, el AW2721D es compatible con Nvidia G-Sync, tiene HDR 600, el panel es IPS en lugar de VA como muchos otros monitores, y tiene DisplayPort 1.4 y 2 HDMI 2.0. Su resolución es de 2560 × 1440, con una frecuencia de actualización de 240 Hz y un tiempo de respuesta de 1 ms. Hasta aquí, todo bien por lo que a mí respecta.
En uso, incluso fuera del sim-racing, esta pantalla es magnífica. Los colores son vivos, el contraste es un poco corto (1000:1) en comparación con los monitores Samsung, por ejemplo, pero cumple su función perfectamente.
Me gusta el diseño. Es bastante sobrio, pero tiene que gustarte el color. Claro, los bordes son negros, pero el resto del monitor es de una especie de gris claro. Pero eso no es lo más importante.
Mencionaré brevemente el soporte de este monitor, y es estupendo. Puedes ajustar la inclinación y la altura del monitor. Lo que no es tan bueno es el precio. Cotizado a 770 € en Amazon, es caro para lo que obtienes, sobre todo cuando un Samsung G7 es mejor, en mi opinión, por 100 € menos, y curvado.
¿Qué tipo de pantalla debo elegir?
En primer lugar, tienes que decidir qué tipo de pantalla quieres para tu configuración. Obviamente, la elección del tipo de pantalla tiene en cuenta tu presupuesto, tu configuración (cabina o mesa), tus preferencias y el espacio del que dispones. En la actualidad, el sim-racing se realiza con 3 opciones de pantalla, o tipos si lo prefieres: pantallas individuales, pantallas curvas ultraanchas y configuraciones con varias pantallas (normalmente 2 ó 3).
- Pantalla simple. Esta opción es relativamente sencilla de configurar y no ocupará mucho espacio en tu instalación, ni será supercarga. Sin embargo, tener una sola pantalla muestra rápidamente sus limitaciones, ya que el campo de visión se reduce; sólo puedes ver lo que ocurre delante de ti. La visión periférica es casi inexistente.
- Ecran incurvé ultra-large. C’est devenu la mode depuis quelque temps de prendre un seul écran incurvé ultra-large pour une config sim-racing. Cette option est presque parfaite, car elle permet d’avoir un plus grand champ de vision que la config avec écran simple, et élimine les bordures qu’on a avec plusieurs écrans (on y revient juste après). Cependant, on peut noter comme inconvénients :
- Le prix : ces écrans sont chers, voire très chers.
- L’espace : les écrans incurvés sont très grands.
- Rendimiento: las pantallas curvas exigen mucho a la plataforma debido a la resolución que utilizan.
- Varias pantallas. Se trata de una configuración muy popular en sim-racing, en la que tienes 2 ó 3 pantallas conectadas a tu plataforma (normalmente un PC). Cada pantalla se encarga de cubrir un campo de visión del simu, proporcionándote una mayor inmersión. Obviamente, si pones varias pantallas una al lado de la otra, tendrás zonas muertas en el centro, donde están los bordes, aunque sólo tengan 1 mm de ancho.
Entonces, como con cualquier otro periférico de sim-racing, la elección de la pantalla depende de las necesidades del sim-racer. Si tu configuración puede acomodar una pantalla curva ultra ancha y te lo puedes permitir, y sobre todo el deseo de invertir tiempo y dinero en esta disciplina, ¿por qué privarte?
Por lo demás, veo 4 puntos que conviene aclarar antes de dar el paso y comprar una pantalla para sim-racing.
- Presupuesto. Es imperativo comprar siempre dentro de tu presupuesto, y eso vale también para las pantallas de sim-racing. Aunque el monitor sea lo que te permite ver la carrera, no olvides que necesitas tener un volante y pedales al menos para acentuar la inmersión, y si te gastas todo el presupuesto en visión, te verás obligado a correr con un joystick.
- Tamaño de la pantalla. Cuanto más grande, mejor. Para configuraciones de 1 pantalla, debes aspirar a 32 ó 34″ como mínimo, y no superar las 49″ en configuración curva si es posible. Sin embargo, en una configuración de 3 pantallas, evita pasar de 27″. Sin embargo, no te pases de ciertos tamaños, o corres el riesgo de tener un impacto negativo en tu configuración. En lo que a mí respecta, creo que un panel curvo de 32-34″ es más que suficiente para casi todas las configuraciones de simulación de carreras.
- Frecuencia de actualización. Es sencillo: este parámetro va de la mano de la plataforma que tengas. Lo mejor es tener un monitor con 144 Hz o más, pero esta tasa es difícil de alcanzar en ciertas máquinas, especialmente en las consolas. Así que, como digo a cualquiera que busque una pantalla, busca en función de tu máquina. Por ejemplo, si estás en una consola, que está perfectamente bien para empezar, lo mejor es conseguir una pantalla de 120 Hz. Funcionará perfectamente para la consola actual, y tendrás algo de margen para más adelante. No vayas a por una pantalla de 240 Hz cuando esa frecuencia de refresco es inalcanzable en las consolas, incluso en FHD.
- Dimensiones. Piensa siempre en las dimensiones disponibles en tu configuración a la hora de comprar una pantalla del tamaño adecuado. Cuanto mayor sea la diagonal, mayor será el monitor. Comprueba dimensiones como la altura, la anchura y la profundidad, sin olvidar el peso. En una cabina, hay límites de peso para los monitores, igual que en una mesa.
Conclusión
La pantalla suele ser un punto descuidado por los principiantes en sim-racing, porque se dicen a sí mismos que ya tienen una pantalla (a menudo la más sencilla de un ordenador) y que es mejor invertir en un volante o una pedalera. Pero elegir la pantalla adecuada influirá mucho en tu experiencia de sim-racing, y para siempre. Hay una amplia oferta en el mercado, igual que para cualquier otro periférico.
Si buscas tu primera pantalla para una configuración de simulación de carreras, te aconsejo que pruebes con monitores curvos. No hace falta ir a lo ultra ancho como el Samsung G9, pero un G7 de 32″ es excelente. Es una gran pantalla por su precio, y te proporcionará grandes experiencias de juego y una inmersión aún mayor.
0 comentarios