Seleccionar página
Mon avis sur la base direct drive R12 de Moza Racing pour le sim racing

Moza R12 : Mi opinión sincera sobre esta Base

Sim Racing Nerd

Como experto en sim racing, pruebo los mejores volantes, cockpits y juegos para ayudarte a tomar la decisión correcta.

16/07/2025

El Moza R12 en pocas palabras

Sim Racing Nerd

Opiniones sobre la base R12 de tracción directa de Moza Racing para sim racing
Diseño
Juego
Relación calidad-precio

Ventajas y desventajas

✅ Muy buena calidad de construcción
✅ Perfecta liberación rápida D1-Spec
✅ Motor potente y preciso
❌ No compatible con consolas
❌ Sin ajuste sobre la marcha desde el volante

4.7

Han pasado algunos años desde que el fabricante chino de periféricos de sim-racing Moza dio sus primeras vueltas por el mercado internacional. Aunque la experiencia en este campo no formaba realmente parte de su cometido, hay que decir que la marca lo ha hecho bien, especialmente con sus productos premium.

El catálogo de Moza incluye 6 vainas Direct Drive, varios volantes, 3 bielas, un cambio, un freno de mano y otros accesorios de competición. Sinceramente, no parece mucho, sobre todo si comparas Moza con Fanatec y su vasto catálogo de productos. Pero al mismo tiempo, Fanatec tiene más de 20 años de experiencia, y yo diría que Moza lo está haciendo bastante bien.

Entre las bases que ofrece la marca china, tenemos la R12, que representa el tope de gama. Esta base estaba pensada para competir con la Simagic Alpha Mini, ya que era la única base con el mismo nivel de prestaciones/precio, pero Fanatec ha lanzado recientemente la ClubSport DD. Como resultado, la R12 se enfrenta a 2 competidores con cierta experiencia. A continuación, analizaremos esta base Moza y veremos cómo se comporta frente a la competencia.

Características principales y técnicas de la base

  • Base Direct Drive que desarrolla 12 nm de par máximo
  • Carcasa de aluminio de la industria aeronáutica
  • Compatible sólo con PC
  • Frecuencia de actualización USB de 1000 Hz
  • QR D1-Spec de la competencia
  • Compatible con prácticamente todos los volantes y otros periféricos Moza Racing

Diseño del Moza R12

El diseño de la R12 está muy en línea con las bases de gama baja de Moza. Tiene la característica forma de X, que se parece mucho a las bases CSL DD de Fanatec, y también es prácticamente idéntica a las demás bases de Moza, desde la R3 hasta la R9. A decir verdad, las bases Moza tienen todas una forma similar, a excepción de sus dimensiones; cuanto más potentes son, más largas son.

No obstante, la base es bonita y sobria, con un color negro mate y algunos logotipos Moza en blanco. El eje de transmisión, y también la parte de la base QR, son de color negro brillante y combinan a la perfección con el resto del aspecto de la base. En conjunto, la R12 es una máquina muy atractiva, perfecta para prácticamente cualquier configuración de sim-racing.

Opiniones sobre la base R12 de tracción directa de Moza Racing para sim racing

Montaje a medida

La R12 sólo puede montarse desde abajo utilizando la Pinza de Mesa Moza, o directamente sobre un chasis. La Pinza de Mesa te permite fijar la base a prácticamente cualquier mueble de tu casa, sin preocuparte demasiado por dañarlo. 12 nm de par es mucho, pero tampoco es demasiado.

En cuanto a los chasis, el R12 es compatible con prácticamente todos los disponibles en el mercado, y la operación de montaje es muy fácil de realizar, dado que la tornillería (tornillos y pernos) se suministra con él.

Sin embargo, sólo tienes el soporte inferior, lo cual es perfectamente normal en lo que a mí respecta, dado que el R12 es un producto de gama baja/media y, por tanto, está dirigido a un público que no es necesariamente un profesional del sim-racing.

Fabricación y acabado

En cuanto a los materiales, el fabricante chino ha recurrido al aluminio de la industria aeronáutica para la carcasa base. El resultado es un aparato bastante ligero, aunque pese más de 8 kg. Sin embargo, el R12 no tiene sistema de ventilación, ya que la carcasa actúa como radiador para mantener fríos el motor y la electrónica.

En cuanto al acabado, es un aparato muy bien hecho, y no hay nada que decir al respecto. La base se compone de varias piezas, incluidas 2 placas (delantera y trasera) que están unidas a la pieza central. No hay defectos de fabricación, rebabas ni huecos entre las piezas. Todo es perfecto, debo decir, y puedes sentir que el producto es de muy alta calidad cuando lo tienes en la mano.

Familiarizarse con la base

No hay mucho que decir sobre este punto, salvo que la base es bastante compacta, ya que mide 225 x 156 x 123 cm. Sólo tendrás que cogerla para instalarla en tu configuración, y ahí se quedará, a menos que seas un corredor nómada en movimiento con tu equipo de simulación de carreras.

En cuanto al QR, es el reconocido de Moza Racing, basado en el D1-Spec, y ofrece una conexión ultrasólida entre el volante y el eje de transmisión, además de estar libre de flexión o cualquier otro movimiento. Es uno de los mejores del mercado actual, y muy fácil de usar con los volantes Moza Racing.

Sensaciones durante el juego

En la gama Direct Drive, la R12 se sitúa en el extremo superior del segmento de potencia media, por delante de la R16 y la R21. En cuanto al tacto, la R12 no decepciona en absoluto, sobre todo si vienes de un producto menos potente.

La respuesta es precisa, lineal, bien granulada y también bien medida. Por ejemplo, al trazar una curva, podrás sentir los ligeros efectos de los neumáticos o los ligeros cambios de superficie, algo que no siempre puedes percibir en la R9, por ejemplo.

Para los corredores experimentados que ya hayan probado un R9 y un R16, el R12 les parecerá un R9 más potente, más comunicativo y, sobre todo, menos propenso al clipping. Ah, sí, este juguetito de Moza Racing sigue produciendo 12 nm de par máximo, es decir, más de 9 nm.

Otro punto digno de mención es el hecho de que esta base, la R12, te permite aprovechar volantes grandes, los de hasta 33 cm de diámetro, sin que se saturen por el peso adicional del volante. En mi opinión, es una ventaja sobre la R9, sobre todo si te gustan los volantes del mismo tamaño que los de los coches.

Opiniones sobre la base Moza R12 para Sim Racing

Compatibilidad de la base Moza R12

Esta base es compatible con prácticamente todos los periféricos Moza, excepto los volantes CS y GS V1. El motivo es que la comunicación entre la base y estos volantes ya no se realiza por Bluetooth, sino con toda la gama Moza actual gracias al nuevo QR.

En cuanto a títulos y plataformas de simulación de carreras, no tendrás ningún problema con los juegos, siempre que funcionen correctamente en PC. Además, el R12 sólo es compatible con esta plataforma, lo que ocurre con todo el ecosistema Moza, a excepción del paquete R3.

Sin embargo, esta base puede resultar temperamental con Forza Horizon 4 y 5, pero este problema es inherente entre los periféricos de Moza y estos juegos de Microsoft.

Relación calidad-precio

Con un precio de venta de 649 € en el distribuidor autorizado de Moza en Francia, el R12 es considerablemente más barato que su competidor directo de Fanatec, el ClubSport DD. A la vista de sus prestaciones, su excelente calidad de fabricación y el software que te permite configurar la base a tu gusto, la relación calidad-precio del R12 es muy buena, en mi opinión.

Mi veredicto sobre la base R12 de Moza Racing

Fue una verdadera sorpresa probar el R12 de Moza Racing, sobre todo después de haber tenido en nuestras manos un R9 que claramente no está a la altura de la competencia y que está dirigido principalmente al mercado de iniciación.

Con el R12, Moza compite con otras marcas en su propio terreno, como Simagic, y hemos tenido que esperar mucho tiempo hasta que Fanatec devolviera el golpe con su ClubSport DD. ¿Es el R12 una base viable para sim-racing? Por supuesto que sí.

Si eres un fan de los volantes con dimensiones realistas, pero aún quieres el punto dulce de las bases Direct Drive, el R12 es claramente lo que necesitas. Es cierto que el ecosistema Moza es bastante ligero en comparación con Fanatec, que goza de un aura casi legendaria, pero en el fabricante chino encontrarás todo lo que necesitas para sim-racing.

Artículos similares

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *