El tiempo en Alemania ha sido ciertamente bueno en los últimos meses. Fanatecel legendario fabricante de periféricos para sim-racing, está en plena forma y nos colma de novedades. No hace mucho, apenas unas semanas, Fanatec nos presentó su nuevo sistema de liberación rápida, continuación de un prototipo lanzado hace poco más de un año. Hay que decir que la marca alemana se había quedado rezagada en el segmento, y parece que incluso había perdido algo de cuota de mercado, y la culpa la tenía su gama.
Como sabes, Fanatec tiene un ecosistema completo de periféricos de sim-racing, pero está empezando a mostrar su edad. Con sólo bases Direct Drive de gama básica y de gama alta, además de un QR que no está a la altura de la competencia, Fanatec necesitaba innovar para mantener encendida su llama. Y «Oh boy», como dicen los ingleses, éste es el trimestre de la innovación y los nuevos lanzamientos en Fanatec.
Tras un QR2 disponible en 3 variantes y una Base Side totalmente nueva que promete ausencia de flexión en el eje de transmisión, ha llegado el momento de llenar un vacío bastante grande en la gama de vainas de Fanatec. De la nada, sin que se haya filtrado ni un ápice de información en la red, el gigante alemán ha presentado 2 nuevas bases Direct Drive diseñadas para posicionarse frente al Moza Racing R12 y R16, el Logitech Pro Racing Wheel, el Sim-Lab Alpha y el Thrustmaster T818. Se trata de las ClubSport DD y DD+, y vamos a echar un vistazo más de cerca a estos dos nuevos periféricos de sim-racing.
La competencia ha aprovechado la oportunidad
Actualmente, y sin los nuevos lanzamientos de Fanatec, el fabricante alemán de periféricos de sim-racing sólo ofrece 4 bases en su catálogo: el CSL DD y DD Pro, y el Podio DD1 y DD2con 5, 8, 20 y 25 nm de par respectivamente. Cualquier buen corredor sabrá que esta gama no cubre todo el espectro de necesidades en cuanto a bases Direct Drive. Aunque el punto dulce está entre 8 y 10 nm de par para la mayoría de los corredores, muchos pilotos en ciernes quieren un poco más de potencia y un poco más de margen para recortar.
Como resultado, muchos jugadores de sim-racing han aprovechado la oportunidad para desarrollar y comercializar bases que desarrollan entre 10 y 16 nm de par motor. Hablo de Logitech (11 nm), Thrustmaster (10 nm), Moza Racing (12 y 16 nm), Sim-Lab (15), etc. Y en todo este mundillo, Fanatec no está invitado a la fiesta, y se encuentra atrapado en 2 segmentos diferentes, con un hueco en medio.
Un único objetivo para Fanatec: nuevos productos para recuperar cuota de mercado
El vacío en la gama de Fanatec ha perjudicado a la empresa, ya que muchos motoristas recurren a bases un poco más potentes que las que ofrece el gigante alemán. Y eso sin mencionar el hecho de que la producción no puede seguir el ritmo de la demanda, lo que nos deja con productos que no existen en el catálogo de Fanatec, y los que sí, sufren a veces largas roturas de stock.
Las roturas de stock son difíciles de remediar, a menos que busques otros proveedores de piezas y componentes. En cuanto a los productos inexistentes, Fanatec ha estado trabajando en secreto en el desarrollo de 2 nuevas bases que desarrollan respectivamente 12 y 15 nm de par constante, no máximo. Estos dos productos son el ClubSport DD y el ClubSport DD+.
ClubSport DD
El ClubSport DD es una base de gama media que utiliza el mismo estilo que el CSL DD, pero es más grande y pesada, con un diseño que me parece un poco redondo y «cuadrado». Por lo que a mí respecta, es bonita, como las demás bases Fanatec, y también sobria. El color completamente negro de la base le da un aspecto envolvente.
En términos de potencia, hablamos de un par constante de 12 nm, gracias a un nuevo motor y, sobre todo, a un nuevo sistema FullForce que aprovecha al máximo el motor. Además, esta base viene de serie con la nueva Base Side QR2 de Fanatec, lo que permite la compatibilidad con todo el ecosistema del fabricante, siempre que tengas la Wheel Side, por supuesto.
En cuanto a la disponibilidad, el ClubSport DD está disponible para pedido anticipado a 699,95 €, y las entregas comenzarán el 7 de noviembre. En cuanto a la compatibilidad de plataformas, esta base sólo funcionará en PC y Xbox.
ClubSport DD+
El ClubSport DD+ llega para competir con la Sim-Lab Alpha y la Moza R16. Esta base, que desarrolla 15 nm de par constante, tiene el mismo diseño que el ClubSport DD, con la única diferencia de un anillo y un botón de encendido azules, que indican la compatibilidad con las consolas Sony.
El DD+ también incorpora las mismas tecnologías que su hermano pequeño, en particular FullForce para 15 nm de par constante del motor. En cuanto a la liberación rápida, el QR2 se suministra de serie, lo cual es lógico dado que Fanatec pretende sustituir a su QR1 a su debido tiempo.
En cuanto a precio y disponibilidad, deberás pagar 999,95 euros por el ClubSport DD+, con una fecha de puesta a la venta aún por anunciar.
Mi opinión sobre estas nuevas bases ClubSport
Llevaba tiempo esperando algo nuevo de Fanatec, y no me ha decepcionado en absoluto. Con el QR2 y estas nuevas vainas, la marca alemana pretende reinventarse y, sobre todo, armarse para hacer frente a la competencia, recuperando finalmente cuota de mercado y clientes perdidos. Estoy impaciente por probar estas nuevas vainas, que harán las delicias de muchos ciclistas, yo incluido.
0 comentarios